Tribuna de papel / El primer vistazo del día

¿Venció Mariano Rajoy a ‘Rubalbárcenas’ o sólo despejó el balón?

La comparecencia del presidente del Gobierno monopoliza las portadas de los diarios de papel

El diario que dirige Marhuenda derrocha más devoción mariana que nadie, mientras ABC, La Gaceta y La Vanguardia constatan que el presidente resiste y salva la estabilidad política e institucional

No podía ser de otra manera. Mariano Rajoy acapara este 2 de agosto de 2013 las siete portadas de los diarios de papel de Madrid y Barcelona.

Y lo hace el presidente del Gobierno de España de forma casi monográfica, entre pitos y aplausos (3 a 4, si hubiera que redondear un marcador) por las explicaciones que este jueves dio en el Parlamento sobre el ‘Caso Bárcenas’.

En la trinchera progubernamental, lo más rutilante lo sirve ‘La Razón’ que dirige el infatigable Francisco Marhuenda.

El titular con el que abre Paco Marhuendo deja claro que no hay director que profese en el mundo mayor devoción mariana: «Rajoy vence a Rubalbárcenas».

El editorial de ‘La Razón’, doble, ahonda en esa línea:

«Ejemplaridad pública. Por primera vez, un presidente de Gobierno reconoce haber cometido un error, eso le honra».

El propio Paco, que ayer se partió el pecho en ‘Al Rojo Vivo’ de LaSexta y otras tertulias televisivas, firma un artículo titulado «Una oposición que pierde el rumbo. Rajoy superó con éxito un debate que tuvo Rubalcaba como gran perdedor».

  ‘La La entrega de ‘La Razón’ incluye cuatro páginas con el discurso íntegro del presidente con el título de «Palabra de Rajoy».

ABC’ titula en portada: «Rajoy resiste la cacería por el ‘caso Bárcenas».

El editorial va a juego: «Lección política de Rajoy… y fracaso definitivo de Rubalcaba».

Una encuesta hecha a botepronto para el diario de Vocento ofrece como resultado más reseñable que «el 54% cree que Rajoy sale igual o reforzado».

Y Curri Valenzuela cuenta en su columna que Bárcenas –del que el diario ofrece bien grande la foto de la ficha carcelaria– se sentó en Soto del Real a las 09h. a ver el debate por televisión pero que solo aguantó 10 minutos en sala, justo después de oír como Rajoy renegaba de él.

‘La Gaceta’ no anda lejos y titula en portada, junto a una foto en la que el presidente parece atricnherado en el escaño: «Rajoy salva la estabilidad política e institucional».

‘La Vanguardia’ titula «Rajoy: ‘Me equivoqué pero no soy culpable» en portada.

Lleva también el diario del Conde de Godó un editorial doble titulado «Duro debate por Bárcenas»:

«En conclusión, el debate sobre el ‘caso Bárcenas’ no ha servido para proyectar más luz sobre la financiación del PP. Era muy difícil desvanecer toda sombra de sospecha sobre las cuentas, pero Rajoy pudo dar su visión, por primera vez de forma extensa, sobre un asunto que inquieta a la opinión pública. Dio la cara en el Parlamento y, pese a la dificultad del trance, salió airoso de los contundentes ataques de la oposición. Admitió errores, pero ha subrayado su honestidad y rectitud. Exigió respeto hacia su palabra como presidente frente a la de una persona que está en prisión y, sobre todo, consiguió transmitir estabilidad política en un momento muy delicado».

‘El Mundo’, que desde que Rajoy decidió que no daría cancha a Pedrojota Ramírez, a diferencia de lo que solían hacer Zapatero y Aznar, emite desde en otra onda, titula en portada «Rajoy atrapado por Rajoy».

El editorial titulado «Un gobernante que es prisionero de sus propios actos», explica asi la postura de su dicharachero director:

«En un intento de confundir a la opinión pública, Rajoy reiteró una y otra vez que él ‘no es culpable’. Pero ése es un término judicial, no político. Puesto que estaba en el Parlamento no debió hablar de culpabilidades sino de responsabilidades. Pero no lo hizo y a lo largo de todas sus intervenciones confundió deliberadamente el plano penal con el político, remitiéndose a lo que decida la Justicia. Por lo tanto, Rajoy ha elegido el camino de seguir negándolo todo, incluso lo más evidente. Ayer tuvo que escuchar cosas muy duras y las seguirá escuchando hasta el final de la legislatura porque éste es un lastre del que ya no se va a librar. Un lastre que va a condicionar su acción de gobierno y su biografía política».

Pedrojota ha metido este viernes también editorial complementario y bajo el titulo «Rajoy patina al usar a Rubalcaba para denigrar a El Mundo», emplaza al presidente a concretar la acusación de qué ha manipulado y tergiversado el diario en el ‘Caso Bárcenas’.

‘El Periódico de Catalunya’, que monta una portada de fondo rojo y juega con una foto de Rajoy y la proyección casi siniestra de su silueta, titula «Rajoy deja sombras».

El subtítulo lo dice todo, porque afirma tajante que el presidente no aclara la mayoría d elas acusaciones de Bárcenas. Dentro, apoyandolo todo, va una pieza con las «10 preguntas sin respuesta» que -según el diario del Grupo Zeta, deja la compareciencia de Rajoy.

‘El País’ sale en portada bastante aseptico y levemente excéptico, pero muy descriptivo: «Rajoy reconoce su equivocación por confiar en Bárcenas pero rechaza dimitir».

El editorial del diario del Grupo PRISA, también doble, se titula «Crisis no solventada. La comparecencia de Rajoy deja sin resolver la grave situación por el estallido del ‘caso Bárcenas».

Y acaba el editorial con advertencia general:

«Nos encontramos ante una crisis del sistema de representatividad democrática que no puede ser resuelta en solitario por ningún Gobierno y cuya solución precisa el concurso de todas las fuerzas políticas. Nada hace previsible que el presidente esté dispuesto a ello, lo que constituye el más grave de sus yerros: no querer enfrentar la crisis institucional de nuestro país esperando a que la eventual mejora de la economía y el irregular paso del tiempo la arreglen por sí sola. De modo que más que abrir paso a un proyecto de futuro compartido entre las principales fuerzas políticas, que la sociedad española necesita de forma imperativa en medio de la peor crisis que se recuerda, el debate de ayer se convirtió en heraldo de un largo y bronco final de legislatura».

Además de ese editorial, hay varias piezas y casi todas en el mismo sentido que la que firma fernando Rajoy con el título «Un SMS contradice la versión ofrecida por Rajoy en el Congreso».

 

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído