Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Periodismo Publicidad
    • Internet
    • Prensa
    • Publicidad
    • Radio
    • Televisión

    OPINIÓN / Afilando columnas

    Anson reclama desde El Mundo una parte del maillot de Contador para Pedrojota Ramírez

    Los columnistas apenas tratan la entrevista a Rajoy en TVE

    Antonio José Chinchetru 
    11 Sep 2012 - 09:18 CET
    Archivado en: Alberto Contador | Alfredo Pérez-Rubalcaba | Artur Mas | AVE | Esperanza Aguirre | Juan Carlos Girauta | Luis María Anson | Mariano Rajoy | Pedro J. Ramírez | Publicidad | UPyD | Victoria Prego

    Más información

    César Vidal contra el "Teta Party" de Sánchez Gordillo: "que se busquen un trabajo como el que sí han sabido encontrar seis millones de inmigrantes"

    César Vidal contra el "Teta Party" de Sánchez Gordillo: "que se busquen un trabajo como el que sí han sabido encontrar seis millones de inmigrantes"

    Raúl del Pozo apoya a la concejal de Los Yébenes pero recuerda que "algunos socialistas también montaron vídeos"

    Raúl del Pozo apoya a la concejal de Los Yébenes pero recuerda que "algunos socialistas también montaron vídeos"

    Difícil lo va a tener Mariano Rajoy para leer algo de su gusto este lunes 11 de septiembre de 2012 tras decir a alguien, a Carmen Martínez de Castro o a quien sea: «tráeme una copia de todas las columnas que se hayan publicado sobre mi entrevista de ayer». Y no porque los columnistas le valoren de forma negativa, sino porque casi ninguno habla de él. Puede que lo tardío del diálogo, por llamarlo de algún modo, televisivo impidiera a los articulistas trataran el tema si querían enviar sus trabajos antes del cierre del periódico. Tal vez las palabras del registrador de la propiedad metido a gobernante no lograran excitar las mentes de quienes se dedican a opinar por escrito. Muy poco se ha opinado sobre el tema, pero algo hemos encontrado.

    Más se ha escrito, es de imaginar, sobre la manifestación independista en Barcelona convocada para este día, con críticas desde ABC y El Mundo y apoyos desde La Vanguardia, nada sorprendente.

    Arranquemos con un tema que no tiene nada que ver con la política pero que resulta llamativo. Luis María Anson saca a relucir en El Mundo su faceta más cortesana para deshacerse en elogios a su actual director a cuento del vencedor de la Vuelta Ciclista a España. En Alberto Contador y Pedro J. Ramírez, el que dirigiera tanto ABC como La Razón reconoce los méritos del ciclista, pero le muestra como un deudor moral del periodista riojano. Aquí dejamos tres muestras de ello:

    Sin la reacción de Pedro J. Ramírez ante la tropelía del dopaje, el gran ciclista no habría sido Ave Fénix sino rescoldo entre las cenizas de una gloria devastada.

    Me ha fastidiado que en la nueva apoteosis de Alberto Contador nadie haya recordado quién le ayudó cuando estaba herido. Pedro J. Ramírez cumplió con su deber profesional de denunciar determinados abusos del poder y salvó del ludibrio a una de las grandes figuras del deporte español.

    Ha sido la cabeza la que le ha permitido a Alberto Contador triunfar en la Vuelta Ciclista a España, sin olvidar la huella fugitiva del periodista que le hizo emerger del hundimiento.

    Este humilde lector de columnas le ha consultado al experto deportivo de Periodista Digital, Roberto Marbán, que el diario de Unidad Editorial se curó en salud en el caso del ciclista de Pinto y apostó desde muy pronto por su presunción de inocencia. Puede que, incluso, gracias a ello su imagen pública no quedara definitivamente dañada cuando fue acusado de dopaje. Pero ese es su mérito, y no haber conducido a Contador hasta el podio de la madrileña Plaza de la Cibeles.

    Sin salir de El Mundo encontramos la primera columna dedicada, al fin, a la entrevista a Rajoy. La firma Lucía Méndez y se titula La otra realidad. Es una columna apresurada, como si se hubiera empezado a escribir antes de comenzar la aparición del presidente del Gobierno y se hubiera ido rematando durante la retransmisión para así llegar antes del cierre del periódico. Aún así, deja algo de interés:

    Ellos [los periodistas] cumplieron con su obligación de preguntar y él, con su afición de responder lo que le daba la gana, que para eso es el presidente y los demás no lo son. En este caso, la propia entrevista era el mensaje. Ya veis, pesados, que estoy dispuesto a cambiar mi política de comunicación.

    Rajoy aguantó de forma profesional las cuestiones sobre sus incumplimientos en materia económica. Se ve que se ha entrenado bien para ello. Pero hubo un momento de la entrevista en el que a punto estuvo de rozar la pasión en su respuesta. Fue cuando Victoria Prego le preguntó por el etarra Bolinaga y el descontento que su excarcelación está causando en los votantes del PP.

    Termina con lo que parece un sorprendente, para quienes vieron la entrevista, elogio al Rajoy:

    Por lo demás, el presidente está bastante entrenado para someterse a una sesión como esta -o parecida- al menos una vez por semana.

    Saltando al ABC encontramos la otra columna, esta muy breve, dedicada a la cuestión. En las páginas de Opinión aparece un editorial que, Rajoy, ideas claras, que a este lector de columnas le recuerda a una expresión que aparecía mucho en los dictados a los que se enfrentaba en su infancia: «genuflexión simple». Ya en la sección política aparece el artículo. Lo firma Manuel Erice y se titula Todo por el déficit. Les dejo uno de los dos párrafos que ocupa el texto:

    En su casi obsesiva escala de valores, ha reducido a una sola su inquietud: no gastar más de lo que se ingresa. Sin llegar al desprecio, Rajoy se sacudió las alusiones al desgaste electoral, despejó las preguntas sobre el rescate, se quitó de encima las informaciones periodísticas y exigió su derecho a equivocarse cuando decida. Sin frivolidades. Tanto limpió el horizonte de prioridades que se olvidó de recordarle a Mas y al nacionalismo catalán que la crisis se resuelve con gestión, no con el victimismo que emponzoña la relación con el resto de España.

    Otros dos políticos protagonizan sendos artículos de interés en el ABC. No todas las tortas de los columnistas de este diario van a ir dirigidas contra el presiente del Gobierno. Hermann Tertsch envía al PSOE y a Alfredo Pérez Rubalcaba Al sumidero de la Historia. Arranca de forma dura:

    Es comprensible que Alfredo Pérez Rubalcaba quisiera que, por primera vez, la reunión del comité federal, incluido el informe del secretario general, se celebrara a puerta cerrada. Toda realidad sobre la situación, expresada en público, les haría daño tanto a él como al partido. Y es que no hay nada bueno que contar. Cada vez son más los indicios de que el PSOE puede haber entrado ya en la senda del PASOK, para dejar de ser fuerza alternativa. O incluso de haber perdido pie ya en el sumidero por el que se fue otro partido socialista, también centenario, que no pudo sobrevivir a la crisis en que lo sumió su último líder, Bettino Craxi. Se trata del PSI, un partido que ya no existe.

    A pesar de mostrarse crítico con «la parsimonia del marianismo y la cobarde dejadez del arriolismo», Tertsch considera que ni tan siquiera esto salva a Rubalcaba y los suyos:

    De nada pueden acusar al Gobierno, sin que todo lo dicho parezca referirse a ellos mismos. Y el Gobierno de Rajoy puede estar lanzado a una carrera de incongruencias y errores, pero nada de lo que contra él se dice fortalece ya posiciones socialistas.

    Concluye:

    Ahora nos dice Alfredo que va a ser duro con el Gobierno y su partido construirá nada menos que un muro para no dejar pasar al PP. Suena a mala broma cuando necesita un andamiaje para sostenerse. Su anunciada radicalización lo pondrá en disputa por los votos con IU mientras se beneficia UPyD. Su eventual moderación tendría el efecto inverso. El problema del PSOE es que puede no quedarle tiempo para que olvidemos. Y que la corriente ya arrastre las siglas hacia el sumidero.

    Por su parte, Juan Carlos Girauta escribe en clave catalana, que en esta ocasión también es en clave nacional, para hablar de la gran manifestación independentista y del actual presidente de la Generalitat. A cada uno lo suyo arranca:

    Cuando Artur Mas les cuente que Cataluña se ha manifestado masivamente a favor del pacto fiscal, échense a reír, o échense a llorar, o échense al monte, pero no lo crean ni por un momento. La poderosa demostración callejera de esta tarde en Barcelona es un grito ensayado, promocionado y amplificado con fines estratégicos por el aprendiz de brujo que les quiere engañar, pero para los asistentes tiene un único sentido y persigue un solo objetivo: que Cataluña se separe de España y permanezca en la Unión Europea. Punto. Cree Mas que tras la exhibición podrá devolverlo todo a su caixa de Pandora.

    Giratua apunta:

    Las razones por las que CiU, y una parte del PSC, se han sumado a semejante acto podrían escapar a los no familiarizados (para su suerte) con la lógica que rige la vida catalana. En realidad no nos preside Mas; nos preside un relato: los catalanes llevamos siglos luchando por recuperar nuestra libertad como pueblo, nuestro derecho a decidir, nuestra irrenunciable soberanía, etc.

    Y remata:

    La Constitución española es tan generosa que, pese a declarar a España indisoluble -y previa al acto constituyente, y fundamento de él-, establece un avanzado sistema de libertades que no sólo ampara estas manifestaciones secesionistas, sino que dispensa un trato exquisito a los partidos dedicados a minar el sistema. O sea que vale, que procedan, que reclamen y proclamen. Demos por definitivamente envenenada a una parte de la sociedad. Pero que no nos engañe Artur Mas. Él, ingenuo astuto, está detrás de lo que van a ver hoy: la mayor desautorización masiva de España y de su Constitución. No le resten méritos.

    Volviendo a la materia monclovita, vemos que en la Gaceta no dedican ni una columna a la entrevista al presidente del Gobierno, pero sí un breve y crítico editorial titualdo «Anodina entrevista a Rajoy». Finaliza de la siguiente guisa, mostrando tal vez un cierto malestar por no haber contado con un representante propio entre los entrevistadores:

    El presidente trató de que fuera una entrevista cómoda, y para ello se rodeó de medios no críticos. Lógicamente, el resultado fue una entrevista anodina en la que el presidente no aclaró nada y volvió a tratar de justificar lo injustificable en un viaje para el que no hacían falta alforjas.

    Y en El País, se preguntarán ustedes, ¿qué dicen? Pues nada, los columnista a lo suyo. Ni Rajoy, ni manifestación independentista ni nada por el estilo. Eso sí, aparece un muy interesante artículo, Algunas paradojas del desencanto actual, firmado por Santiago Grisolía, profesor emérito distinguido de Biología. Pero no es sobre esta última ciencia sobre lo que versa, sino sobre política.

    Aunque cae en muchos tics y estereotipos ‘progres’, no deja de aportar ideas de valor. Reclama reformas en el sistema electoral, entre las que incluye la reducción del número de políticos profesionales y el fin de las listas electorales cerradas. El autor recuerda:

    En Estados Unidos, con una población de más de 300 millones, se las arreglan, y muy bien, con 100 senadores; dos senadores por Estado. Así, no me sorprende que la imaginativa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, haya sugerido disminuir a la mitad los senadores de su comunidad. Parece que, para bien de todos, no ha caído en saco roto.

    Otra idea sería suprimir o recortar las autonomías, (algunas de las cuales no parecen recordar que son parte del Estado), pero en todo caso, se debería hacer algo más factible, como defiendo desde hace años: eliminar ministerios.

    Concluye:

    En definitiva, el problema político de España es, esencialmente, que carece de listas abiertas para las elecciones, algo que otros ya han denunciado, fundamentales para que el contribuyente pueda saber que sus deseos llegan al Gobierno y así evitar las «familias políticas» y los numerosos asesores nombrados a dedo. Mientras tanto, es necesario agilizar una buena ley de mecenazgo, como la existente en Estados Unidos, e impedir que las circunstancias actuales sirvan de excusa para deshacerse de compromisos adquiridos por numerosas entidades, lo que, desgraciadamente, está sucediendo.

    Resulta sorprendente además que este artículo su publique sólo dos días después de que El País ofreciera este domingo otro de César Molinas titulado Una teoría de la clase política española en el que se retrata con fineza muchos de los males del sistema político español y su parasitismo por parte, precisamente, de una clase política hipertrofiada. Curioso que estos textos vean la luz precisamente en el diario del Grupo Prisa, que vive en perfecta simbiosis con esa misma clase política española.

    Pedrojota Ramírez. PJ
    Mariano Rajoy en TVE.

    Te puede interesar

    Sostres apuesta por Esperanza Aguirre como presidente del Gobierno: «Menudo paquete nos legó Aznar»

    Santiago González explica el ‘copia y pega progre’ del auto del juez De Castro para excarcelar a Bolinaga

    Girauta (ABC) : «Uno creía que el programa del PP estaba pensado para la realidad»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Antonio Chinchetru

    Licenciado en Periodismo y tiene la acreditación de suficiencia investigadora (actual DEA) en Sociología y Opinión Pública

    Web EMPRESA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Elena Sánchez.

    La última cagada de Elena Sánchez es de libro: ¡Ojo al garrafal error cultural de la presidenta de RTVE!

    Feijóo (PP), Abascal (VOX), Sánchez (PSOE) y las elecciones

    28-M: a un mes de las elecciones autonómicas y municipales las cosas pintan mal para Sánchez y compinches

    Carlos Cuesta, Ley de vivienda

    Carlos Cuesta desmonta la nefasta Ley de Vivienda de Pedro Sánchez en menos de dos minutos

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Monica García y Federico Jiménez Losantos.

    Losantos se carcajea de la última y ridícula cruzada de Mónica García: «Es ‘Madame Tinder'»

    Alfonso Rojo: "Mónica García 'la MeMa', Madrid 28-M, lo del ligar, Tinder y varias memeces progres"

    Alfonso Rojo: «Mónica García ‘la MeMa’, Madrid 28-M, lo del ligar, Tinder y varias memeces progres»

    La Segunda Dosis

    La inflación explota en la cara de Sánchez y hunde el mundo de colorines del Gobierno

    Monedero, Hacienda,

    Hacienda acorrala a Monedero por la compra de su casa con dinero de «dudosa procedencia»

    Pablo Iglesias profundiza su influencia en la prensa colocando a sus ‘fichas’ en el Sindicato de Periodistas de Madrid

    Pablo Iglesias profundiza su influencia en la prensa colocando a sus ‘fichas’ en el Sindicato de Periodistas de Madrid

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Antonio Naranjo y los dos okupas.

    Antonio Naranjo no se deja tomar el pelo por unos okupas a los que Sonsoles Ónega acaba despachando por la vía rápida

    Patxi López, Carlos Alsina

    Patxi López pierde los papeles ante Carlos Alsina cuando le nombra a Tito Berni

    Alfonso Ussía, Ione Belarra e Irene Montero.

    Alfonso Ussía se recochinea de la crisis de Podemos sugiriendo este nombre para las generales

    José María Olmo y Juan Carlos Monedero.

    Bestial enganchada de José María Olmo (‘El Confidencial’) con el chuleta Juan Carlos Monedero: «Yo soy el periodista y yo pregunto»

    Carlos Herrera y Carmelo Encinas.

    ‘Doñanazo’ de Carlos Herrera a Carmelo Encinas: «¡Eso no es así!»

    Elena Sánchez.

    La última cagada de Elena Sánchez es de libro: ¡Ojo al garrafal error cultural de la presidenta de RTVE!

    Isabel Rábago

    Isabel Rábago incendia ‘Cuatro al Día’ por desvelar el oscuro legado de Irene Montero: “Será únicamente recordada por…”

    José Luis Rodríguez Zapatero y la urbanización Famara Bungalows, en la isla canaria de Lanzarote.

    Zapatero torpedea al PSOE: el expresidente compró un casoplón en Lanzarote de 1,2 millones con una ridícula hipoteca

    Pilar Rahola y José Manuel García-Margallo

    Pilar Rahola llama “jeta” a Juan Carlos I y García-Margallo la sacude: «¡Cutre y populista!»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Manolo Lama, en plena retransmisión de un partido.

    Terremoto en las ondas: ofertón millonario de Onda Cero a Manolo Lama

    Pablo Iglesias e Irene Montero protagonizan una polémica imagen en Instagram.

    Irene Montero incendia las redes por el ‘detalle’ que todos cazan en su foto con Pablo Iglesias

    Jorge Javier Vázquez, subiendo a un taxi, en una imagen reciente.

    Filtrado por el entorno de Ayuso: violento vídeo de Jorge Javier Vázquez liquida su imagen de ‘progre bueno’

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: "Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa"

    ¿Buscábais a la imbécil del año? Aquí la tenéis: «Perdón a todos los musulmanes ofendidos por las procesiones de Semana Santa»

    José Cabrera y los okupas.

    El vídeo viral del forense José Cabrera vaticina qué ocurrirá con la Ley de Vivienda de Sánchez

    Carlos Herrera y Yolanda Díaz.

    Espeluznante confesión de Carlos Herrera sobre Yolanda Díaz que hunde su proyecto

    Pablo Iglesias y Tania Sánchez.

    La despechada Tania Sánchez revoluciona laSexta clavando la puñalada definitiva a Pablo Iglesias

    Carlos Herrera y el gag en TV3 burlándose de la Virgen del Rocío.

    Carlos Herrera, a saco contra la TV3 por su gag de la Virgen del Rocío: «¿Por qué no imitáis el acento de vuestra puta madre?»

    Pedro Sánchez ha hundido RTVE y ahora está nervioso por las elecciones.

    Crisis en Moncloa: Sánchez estalla por un hecho muy grave en TVE y pide una cabeza

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Risto Mejide y Antonio Naranjo.

    Colosal enganchada entre Antonio Naranjo y Risto Mejide a cuenta del estado mental de Pam

    Alfonso Ussía.

    Alfonso Ussía desvela una tensa charla en la que Felipe VI puso en su sitio a Pedro Sánchez

    Fernando Ramallo y Eduardo Casanova.

    ¡Tortazo a Eduardo Casanova! Fernando Ramallo le responde: «Es una persona dolida con la vida»

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Losantos deja de una pieza a Yolanda Díaz desvelando quién está detrás de su proyecto político

    Carlos Herrera y el director de La Sexta, Antonio García Ferreras.

    Extrema preocupación en Atresmedia: la ‘bomba’ que ha soltado Carlos Herrera sobre laSexta

    Jorge Javier Vázquez y Paolo Vasile.

    Vasile diseña una revolución en pantalla y tiene sorprendente sustituto para Jorge Javier Vázquez

    Joaquín Prat y Ana Terradillos, en pleno conflicto.

    La gran trifulca en directo entre Joaquín Prat y Ana Terradillos apunta a despidos en Mediaset

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    El último gran fichaje de Griso: una sindicalista de UGT que defiende a los CDR y que protestó en pelotas delante de Hacienda

    Isabel Díaz Ayuso y Carmelo Encinas

    Zasca soberbio de Ayuso a Encinas en COPE por su impertinencia con el currículo manipulado de Sánchez

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com