El director de Telemadrid, José Pablo López, ha tenido la «extraña idea», en palabras del crítico taurino Manolo Molés, de colar una encuesta en la web de la tele pública con una clara pregunta: «¿Crees que se deberían prohibir las corridas de toros?».
De esta manera, el director de la televisión pública se ha sumado a la corriente contraria a esta expresión cultural a pesar de que el canal que dirige siempre ha dado cumplida y buena información sobre el mundo del toro y en especial sobre la feria de San Isidro, cuyas corridas con motivo del Día de la Comunidad o del patrón de la ciudad se solían retransmitir.
Director de @telemadrid @Josepablo_ls tuvo la extraña idea de encuestar si los toros debían desaparecer o no. Datos actualizados. Pierde por 29,49% en contra frente al 70,51% a favor de la Fiesta. Queda claro. Respaldo mayoritario a la Tauromaquia. No tenía otra cosa que hacer? pic.twitter.com/AE6hEVB1ug
— Manolo Molés (@ManoloMoles) September 1, 2020
Sin embargo, los madrileños en concreto y los usuarios de la web en general han dado al traste con las aviesas intenciones de López, y el no ha ganado con claridad a los favorables a prohibir los toros.
Más allá del resultado de la encuesta, que en las últimas horas ha empezado a igualarse una vez los antitaurinos se han movilizado en las redes, se pone otra vez de manifiesto la irresponsable actitud de López.
En un clima general contrario a la tauromaquia, donde muchos han aprovechado para criticar al mundo del toro por haber estado a punto de celebrarse unas corridas en Alcalá mientras en otros lugares había cancelaciones de otros eventos, Telemadrid se ha vuelto a alinear con la izquierda prohibicionista.
Vamos fatal en esta encuesta de Telemadrid. No hay que registrarse ni nada, sólo pulsar NO:https://t.co/y0XE4oUhls
— Manolo Molés (@ManoloMoles) August 31, 2020
La Comunidad de Madrid suspendió los toros en Alcalá de Henares
La CAM, que sigue apoyando a la tauromaquia, decidió suspender la feria taurina prevista para Alcalá de Henares los días 28, 29 y 30 por «prudencia» tras analizar la evolución epidemiológica del Covid en esta localidad madrileña.
La feria taurina que estaba programada en la localidad complutense, con un aforo de su coso de 8500 espectadores y sobre cuyo riesgo había alertado el Ayuntamiento de la ciudad, fue motivo de tiras y afloja entre los partidarios y detractores de la tauromaquia más pendientes de imponer su criterio que de criterios médicos.
El empresario de Alcalá, Jorge Arellano, mostró su desacuerdo con la decisión de la CAM: «Es otro caso de demagogia política».