Resuelta la gran incógnita de la moción de censura contra Pedro Sánchez.
Todos miraban hacia el Partido Popular para saber cuál iba a ser su postura y Pablo Casado ha desvelado el enigma en el arranque de su intervención.
Los populares van a votar en contra de propuesta de censura al presidente del Gobierno lanzada por el partido de Santiago Abascal. VOX no ha logrado convencer a los de Génova 13 para que se quedasen en la abstención.
Pablo Casado salió desde el inicio de su intervención definiendo la moción de censura de VOX como un fraude a los ciudadanos:
Nos ha hecho venir aquí a perder el tiempo, además con una iniciativa que llega justo en el peor momento de la pandemia. No engañe a los españoles, las mociones de censura no son para censurar un Gobierno, sino para nombrar uno nuevo.
El líder del Partido Popular lamenta que la moción de VOX haya servido para rearmar al bloque que apoya a Pedro Sánchez:
Este tipo de iniciativas solo traen fracturas, derrotas y enfados. Ofrecen a la izquierda una garantía de victoria perpetua. Vienen a fortalecer el bloque de la investidura cuando más débil estaba.
Insistía el mandatario conservador que lo único que va a quedar claro después de dos días de debate estéril es que Pedro Sánchez se consolidará más en el Palacio de La Moncloa:
Esta moción es una mentira más de VOX para que Sánchez siga en La Moncloa.
Pablo Casado añadió que Abascal intentó arrinconar al PP y que al final, según su criterio, ha acabado de ‘subalterno’ de Pablo Iglesias:
Quería cortar las dos orejas del PP y ha acabado de monosabio de Iglesias.
Asimismo, Casado ha echado en cara a Santiago Abascal que haya lanzado en estos momentos una moción de censura que en realidad no iba encaminada a horadar el terreno a Pedro Sánchez sino al PP y consideró un gesto de desagradecimiento con la formación que le había dado trabajo durante tres lustros:
Esta moción no la dispara contra el Gobierno, sino contra el partido que le ha dado trabajo 15 años, y el tiro le ha salido por la culata porque nuestra respuesta va a ser no a la moción de censura.
El presidente del PP y líder de la oposición no dejaba lugar a la duda sobre la emisión de su voto:
Es hora de poner las cartas cara arriba. Hasta aquí hemos llegado. Somos el único proyecto que amenaza la posición del Gobierno y representa una alternativa para España. Abandone toda esperanza de suplantar al PP», ha dicho Casado. No es el primero que lo intenta, pero será el último.
Acusaba a Santiago Abascal y a su formación de formar parte del bloque rupturista:
VOX es parte del bloque de la ruptura con Sánchez e Iglesias, y votaremos no porque decimos no a la polarización que usted busca. Esto no va de ‘VOX o España’.
¿HABRÁ CONSECUENCIAS AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES?
Se podría pensar que el discurso desatado de Pablo Casado contra Santiago Abascal podría tener consecuencias a nivel autonómico y municipal.
VOX presta su apoyo decisivo al PP en los Gobiernos de Madrid capital y las comunidades autónomas de Murcia, Andalucía y Madrid.
Sin embargo, el propio líder de VOX desde la tribuna ha dicho claramente que lo que suceda en el Congreso de los Diputados no va a tener influencia en esos pactos municipales y regionales, aunque dejando claro que el concurso de su partido es decisivo para la continuidad de esos gobiernos:
El PP debería de habernos dado las gracias porque VOX facilitó los gobiernos de Murcia, Madrid y Andalucía sin pedir cargos a cambio, solamente la adopción de medidas que considerábamos necesarias para los ciudadanos.
Abacal respondió a la intervención de Casado asegurando haberse llevado una tremenda decepción con el líder del PP con el que pensaba que había terreno de sobra para poder dialogar, amén de haber decepcionado a millones de españoles que confiaban en una unión técnica de ambos partidos:
Lo que ha hecho usted ha sido dar una patada a la esperanza que tenían millones de españoles de que nosotros pudiéramos dialogar.