La dirigente, sin sentido común o arrepentimiento, y su partido han atacado a los jueces españoles por la resolución del TSJM

Isa Serra, la violenta podemita condenada a prisión, se pavonea: «repetiría todo lo que hice»

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid fue encontrada culpable de agredir a la Policía durante un desahucio que tuvo lugar en 2014

Isa Serra, la violenta podemita condenada a prisión, se pavonea: "repetiría todo lo que hice"
Isa Serra PD

Isa Serra está lejos de arrepentirse de las violentas agresiones a funcionarios de la Policía.

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid indicó, durante una entrevista con una agencia, que “repetiría absolutamente todo lo que hice, y lo seguiré haciendo». En este sentido, no muestra ningún tipo de remordimiento por agredir a la Policía durante un desahucio que tuvo lugar en 2014. Unos hechos por los que fue condenada la semana pasada a 19 meses de prisión.

Sierra se declara «absolutamente inocente» de todos los delitos que se le atribuye y carga contra la justicia al asegurar que es una sentencia «ejemplarizante» e «injusta». No es la primera vez que pone en tela de juicio la objetividad de los jueces, a quienes acusó junto a su partido de estar a favor de la Policía o de juzgarla sin pruebas.

Es importante recordar que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) condenó a Isa Sierra a 19 meses de prisión por liderar unos altercados contra la Policía durante un desahucio en 2014 en el madrileño barrio de Lavapiés.

El tribunal condenó a la dirigente podemita por un delito de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños, aunque que absuelta de desórdenes públicos. Tendrá que pagar también una multa de 10 euros diarios a la razón de ocho meses.

Isa Sierra ha avanzado que recurrirá esta sentencia al Tribunal Supremo porque, según ella, el TSJM no respetó su «presunción de inocencia» por asumir «la declaración de tres policías» y «rechazar todas las pruebas documentales» aportadas por su defensa.

«No esperaba esta sentencia y la realidad es que me ha sorprendido», sentencia la dirigente de Podemos en la Comunidad de Madrid.

Podemos contra los jueces

Podemos está en ‘guerra abierta’ contra los jueces y el Poder Judicial.

Al partido de extrema izquierda no le gustó que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictase una sentencia en contra de la diputada de Podemos Isa Serra tras considerar que es culpable de los delitos de atentado, leve de lesiones y daños tras agredir a dos oficiales de Policía durante un desahucio.

La resolución fue duramente criticada por Juan Carlos Monedero, Pablo Echenique, Irene Montero y hasta el propio Pablo Iglesias. Considerando que la mayoría de ellos ostentan importantes cargos públicos, los jueces y el propio Poder Judicial se alzó para defender la separación de poderes.

El mensaje más duro fue el transmitido por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que emitió este jueves 23 de abril un comunicado en el que expresa su «profundo malestar» por las declaraciones del vicepresidente Iglesias, en las que defendía a Isabel Serra, diputada en la Asamblea de Madrid condenada ayer a 19 meses de cárcel, multa e inhabilitación.

Un comunicado que despertó la ira de Juan Carlos Monedero, que aprovechó su programa ‘En la Frontera’ para insultar frontalmente al Consejo General del Poder Judicial. Una institución a la que tildó de “irregular” y “podrida”, además de estar conformada por un grupo de personas afines a los intereses del Partido Popular, a los que tildó abiertamente de “hipócritas”.

“El CGPJ se está acostumbrando a sacar comunicados contra Podemos, otra rutina más en un órgano tan tradicionalista. Un CGPJ que está, ahora mismo, en la irregularidad y fuera de plazo, pero no se renueva porque el PP no quiere que se renueve”, comenzó su programa el cofundador de Podemos y exasesor del régimen chavista.

A su entender, “el Partido Popular no quiere que se renueve para que así el CGPJ puede hacer comunicados para disparar contra el Gobierno de Podemos y del PSOE”. En este sentido, está convencido de que “el PP ha podrido una parte de la justicia en España, y la falta de oxígeno en la judicatura es un grito desesperado”.

Lejos de respetar las decisiones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el ‘regaño’ del Consejo General del Poder Judicial por una injerencia de Pablo Iglesias, Monedero optó por desempolvar viejos reproches para decir, en pocas palabras, que el CGPJ sólo trabaja en contra de los intereses de Podemos, mientras que mira para otro lado con otras fuerzas políticas.

Jueces que reciben a imputados, jueces que pasan información, jueces que cobran por cursos, jueces que cobran por dar clases de judicatura, jueces que solamente pueden ascender en la carrera judicial si les apoya el PP. ¿Creéis que por cada infracción de este tipo ha dicho alguna vez algo el Consejo General del Poder Judicial?, no…”, atacó en su programa Monedero.

Haciendo hincapié en que el Consejo General del Poder Judicial está “fuera de plazo”, el cofundador de Podemos dejó claro que su partido y el vicepresidente segundo no están dispuestos a que la justicia falle en contra de los intereses de la extrema izquierda. Así sea por agredir físicamente a oficiales de policía. En pocas palabras, abogan por obtener una impunidad al mejor estilo bolivariano.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído