LA PRESIDENTA DEL CONGRESO HA FORZADO LA MAQUINARIA PARA MANTENER EL ESCAÑO DE ALBERTO RODRÍGUEZ

Batet se lleva, salvo en El País, un severo correctivo editorial tras enfrentarse al Supremo por el pateapolicías podemita

El diario ABC advierte a la responsable de la tercera institución del Estado que puede correr con su cabezonería la misma suerte que la de Carmen Forcadell, la que fuera presidenta del Parlamento catalán

Batet se lleva, salvo en El País, un severo correctivo editorial tras enfrentarse al Supremo por el pateapolicías podemita
Meritxell Batet, Alberto Rodríguez y el juez Marchena.

Si por la presidenta del Congreso de los Diputados fuera, este 22 de octubre de 2021 no entraban ciertos ejemplares periodísticos a su despacho.

Meritxell Batet estará la mar de contenta leyendo, de los cuatro medios consagrados en prensa de papel, solo El País.

El diario de PRISA es el único que no le pinta la cara ante su negativa a despojar de su acta de diputado al podemita Alberto Rodríguez.

A pesar de la sentencia del Tribunal Supremo, que condenó al parlamentario tinerfeño de Unidas Podemos a 45 días de cárcel, canjeables por el pago de una multa, amén de llevar aparejado su pérdida de diputado durante ese tiempo, Batet se ha resistido hasta la saciedad a ejecutar el mandato judicial.

Pues bien, quienes sentencian a la presidenta de la Cámara Baja son los editoriales de la prensa de papel, salvo, repetimos, el medio de Pepa Bueno:

El diario dirigido por Francisco Marhuenda, La Razón, considera un error de bulto que Batet se haya dejado arrastrar por Unidas Podemos en este asunto:

La presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, ha podido meterse en un callejón sin salida jurídica y de graves consecuencias, incluso, personales por haberse dejado arrastrar por Unidas Podemos en uno de sus inverosímiles enfrentamientos con el Tribunal Supremo, sin otro objetivo político que la búsqueda constante y pertinaz del descrédito de la Justicia española, considerada desde la formación de ultraizquierda poco menos que un residuo franquista.

Que la propia mesa del Congreso haya ejercido de comparsa de Podemos, bastardeando con las normas que regulan su funcionamiento, es un error impropio de quienes representan la soberanía nacional y nos advierte de los riesgos que conlleva aliarse con las fuerzas antisistema

Para el ABC de Julián Quirós, el problema en el que se ha metido la presidenta del Congreso le recuerda a antecedentes protagonizados por presidentes de cámaras autonómicas como la vasca y la catalana:

No es lo más inteligente ni lo más leal entre poderes que la presidenta del Congreso, tercera autoridad del Estado, discuta al Supremo sus decisiones, se enfrente a él y trate de dilatar sus resoluciones solo para no irritar a Podemos o poner en riesgo la coalición. Batet tiene una obligación legal, e incumplirla supone desobedecer. Y el riesgo de declararse insumisa, como en su día hicieron Forcadell, Torrent o Atutxa para proteger al independentismo catalán o al partido heredero de Batasuna, también situaría a Batet ante un proceso judicial probablemente inhabilitante.

El editorial de El Mundo de Francisco Rosell considera que Batet ha quedado deslegitimada, especialmente porque ya no es la primera vez que usa su cargo para cargarse las más elementales reglas del juego parlamentario:

Llueve sobre mojado. La primera obligación de la presidenta del Congreso es preservar su buen funcionamiento y su respetabilidad, algo que ella no está haciendo. Recordemos la reciente sentencia del Tribunal Constitucional en la que declaraba ilegal el cierre de las Cortes durante los primeros meses de la pandemia porque con ello se vulneraron fundamentos democráticos tan esenciales como el del control parlamentario al Gobierno.

Por no hablar de espectáculos bochornosos que están desprestigiando a la Cámara como el circo del ex comisario Villarejo a cuenta de una teórica comisión de investigación que ya vemos para qué sirve y en qué lugar tan bajo deja a sus señorías. Batet ha quedado del todo deslegitimada para seguir al frente de una responsabilidad tan alta que exige, antes que nada, absoluta ejemplaridad democrática.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído