Yolanda Díaz es una ministra en permanente búsqueda de promoción. Tanto que, en ocasiones, el contenido de lo que dice es poco consistente. Incluso para ella misma. Eso sí, lo importante para Díaz
La intervención es para verla en bucle. Bárbara Royo, en 40 segundos que son oro líquido, deja en bragas las políticas de Irene Montero. Y no solo por populistas, que lo son, sino porque además persiguen
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado hoy un nuevo marco normativo para el taxi que “dé más libertad, más seguridad y más prosperidad” a todos sus profesionales.
La persecución al doctor Andrew Wakefield por alertar sobre las secuelas causadas por la polémica vacuna MMR, conocida en España como triple vírica, inoculación destinada a la población infantil
Escándalo por todas partes. Ese es el verdadero balance que nos deja este 2022 sobre la gestión del Gobierno Sánchez. Uno de las instituciones ‘pervertidas’ por el socialista este año fue RTVE.
Se le complica la carrera política a Ximo Puig y con ello pone en riesgo el tripartito valenciano (PSPV, Compromís y Podemos) que ha gobernado la Generalitat en los últimos 7 años, que serán 8 al
Nunca he acabado de comprender el carácter jocoso y de burla hacia la credulidad del prójimo que se le ha dado a la fecha de hoy, 28 de diciembre festividad de los Santos Inocentes, constituida en memoria de los centenares de niños degollados por orden del rey Herodes. Francamente, no sé dónde está la gracia. Y es que al final de lo
El día de los Santos Inocentes, el presimiento de España, apareció, urbi et orbe, para reírse de los españoles… Como el país y sus habitantes, no dan mucho de sí, en términos generales, creyó que se podría reír de todos, anunciando una paga de doscientos euros, de la que se beneficiarán más de 4.200.000 personas, según las
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hizo balance del año 2022 del Gobierno regional el miércoles 28 de diciembre. 24 horas después de que hiciera lo mismo Pedro Sánchez, la lideresa del PP aseguró que ya ha cumplido el 95% de su programa electoral. Por ello, Díaz Ayuso no desaprovechó la ocasión de lanzar un
La incoherencia los define. El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a retratarse a sí mismo con una esperpéntica respuesta durante la rueda de prensa posterior al anuncio del ‘tercer paquete anticrisis’ del día de ayer. En la comparecencia realizada luego del último Consejo de Ministros, el presidente realizó un balance
Hacer lo contrario a lo que digo. Ese es el mantra que define al Gobierno PSOE-Podemos. Y es que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, no es el único ‘experto’ en desdecirse. Esta vez le ha tocado el turno a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, con la medida estrella anunciada por Sánchez el día de ayer: bajar el IVA a los
Las críticas hacia Froilán no cesan. Y es que, el pasado martes 27 de diciembre, José María Olmo de El Confidencial sacaba a la luz que Felipe Juan Froilán estuvo involucrado en una pelea con navajas. Según este medio la Policía investiga la posible participación del sobrino de Felipe VI en una trifulca multitudinaria con navajas ocurrida
Según una encuesta de GAD3 este 28 de diciembre de 2022 para el Partido Popular, la organización de Alberto Núñez Feijóo ganará las próximas elecciones generales con el 33,2% de los votos, logrando 143 escaños. Esto supondría el fin de Sánchez y los suyos. El PSOE, según el sondeo, conseguiría tan sólo 104 diputados (26% de los
Con borrón y cuenta nueva, Como el Sánchez no cierra bien el año, Da igual con sol o que llueva, Por si acaso se lo lleva El diablo, una vez más recurre al engaño, A ver si con suerte le cae la breva Y sigue en la Moncloa, puesto que el daño Ya está hecho y solo un paño Que otro le puede servir de enmienda; Pues
Desde siempre he sentido una morbosa atracción a caminar sobre el filo de la navaja; a coquetear y burlarme de ese abismo llamado destino, desdramatizando con risas tantas lágrimas derramadas; lágrimas por mucho… y a veces -por qué no decirlo- también por nada. Me pintaré la cara color esperanza, y sonriendo al futuro volveré a descubrir
El Gobierno ha aprobado una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que pagará solo a las comunidades autónomas que se comprometan a ampliar la bonificación al 50% del precio. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la celebración del Consejo de Ministros
“Todos tenemos complejos, pero pasa que algunos tienen más y otros, además de tener más, los emplean tan solo en satisfacerlos intentando superarlos sin conseguirlo, aunque a esa satisfacción vaya unida a la destrucción” Existen muchos complejos que están enumerados en los tratados de psiquiatría; yo voy a intentar enumerar los
Parece resultante, por la propia y hasta ostentosa evidencia, que se espera [-.- ¿acaso no es así? -.-] que los "Discursos Navideños"* y/o "de la entrada tarde de Nochebuena", sean como un general `amago y/o posible remedo de la realidad´ que nos circunda y que ellos, imbuidos de una cierta especial agilidad, cuasi circense, por sí mismos,¡
Prácticamente todos hemos oído alguna vez el dicho “gigante (o ídolo) con pies de barro” y seguramente habremos pensado en la persona que más se merece, en cada momento, tal calificativo. Nosotros, centrándonos en nuestro país, hemos encontrado a alguien que, sin lugar a dudas, es un fiel reflejo de la idea subyacente en el citado
Se pone tanto ahínco en la emoción, se fían tantas ternuras en el entusiasmo, se hipoteca de tal manera la expectativa de una vida resuelta en un papelillo emborronado, que cuando nos atiza la realidad, cuando acaba el sorteo y se nos derrama encima el agua helada del cubo, no sabe uno ni para dónde mirar. Merecería la pena apuntar en
Es hora de hacer recuentos de nuestros andares por la vida, para retomar el intento de hacer familia y reencontrarse en ese camino irrepetible, que es común para todos. Cuando se han destrozado los vínculos, el hogar deja de existir y se crea en la persona una carencia preocupante y dolorosa, que pesará como mil tormentos, pasándonos factura.
2023 será el año en el que volvamos a 2017. Así lo ha anunciado Pere Aragonés. El 26 de diciembre de 2022 en una cosa que llaman discurso de Sant Esteve, el de ERC se ha venido arriba y confirmó lo que ya todos sabíamos: lo intentarán volver a hacer (recuerden el amenazante «lo volveremos a hacer» cuando todo se les torció en 2017)
El 23 de diciembre UGT y C.C.O.O. quisieron volver a sacar a sus huestes a la calle para proteger lo suyo. Lo suyo en este caso son los subvenciones. En Castilla y León el Gobierno en coalición entre el PP y VOX llegó al acuerdo de elminar las subvenciones a estas asociaciones para los presupuestos de 2023. La reacción de los sindicatos
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) eligieron el martes 27 de diciembre por unanimidad en su segunda votación a los dos magistrados que les corresponde designar al Tribunal Constitucional: el magistrado del Tribunal Supremo (TS) César Tolosa y la magistrada jubilada del (TS) María Luisa Segoviano; ambos propuestos
Se cuenta que un famoso antropólogo, en unos de sus múltiples viajes a una tribu africana de zulúes, intentó probar un juego con los niños de esa trib u colocando una banasta llena de deliciosas frutas, juguetes y caramelos junto al tronco de un grueso árbol situado a unos metros de distancia de donde estaba sentado con los niños. Una
“Dios dio al hombre un cerebro y un pene, pero no la suficiente sangre para que los dos funcionen a un tiempo” Robin Williams, actor norteamericano. “El pene puede ser masculino y femenino. Si mide más de 12 centímetros es un pene, si mide menos es una pena” Acabo de leer en la revista científica Nature un estudio realizado en la
«Los pueblos felices tienen costumbres, instituciones y leyes». Molière Para un pueblo ser feliz, preguntaríamos a Molière (si viviera): ¿cuáles leyes y costumbres? De estas ambas hay muy cuestionadas que restan felicidad a los pueblos. Sobre instituciones, también las hay inoperantes o, peor aún, como brazos ejecutantes de legislaciones
Un día una pandemia viral se extendió por todo el orbe, algo impredecible que se escapaba a la miope visión que únicamente podían esbozar los ojos ante hechos que se escapaban de los parámetros conocidos e inevitablemente, la sociedad recurrió al "efecto mariposa" para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas