MUNDO CRUEL

‘Fast & Furious’: la persecución de 4 policías a un motero de Uber Eats

La persecución es brutal, digna de ‘Fast & Furious’

Cuatro policías motorizados se volvieron virales  cuando apareció en línea un video, captado por la cámara Go-Pro que uno de ellos llevaba en el casco, persiguiendo sin descanso, límite o piedad a un presunto ladrón.

Corta la respiración ver como recorren a toda velocidad las calles de Sao Paulo, sorteando coches ‘in extremis’, gritando como locos al fugado ‘¡te vas a matar! ¡para!¡para!’ y saltando medianas y conduciendo a contramano.

Al final, el repartidor de Uber Ets se cae y los agentes le saltan encima, majándolo a patadas antes de ponerle las esposas.

SAO PAULO Y EL DELITO

El 53% de los ciudadanos de la gran urbe de São Paulo, una de las mayores y más ricas de América Latina, ha sido víctima de algún tipo de delito en algún momento de su vida, y el 64% de ellos no denuncia el hecho a la policía. Los datos los ha ofrecido el Centro de Políticas Públicas del Instituto de Enseñanza e Investigación (Insper) y han sido divulgados por el diario Folha de São Paulo.

Los crímenes han sido de varios tipos: desde secuestros relámpago para pagar un rescate a robos en el propio domicilio, asaltos en la calle, etc. Tres de cada diez personas entrevistadas han admitido haber sido víctimas de alguna clase de robo.

El número de asaltos ha sido denunciado por el 13% de los ciudadanos, y se calcula que tienen lugar unos 150 secuestros relámpagos cada día. Mientras los secuestros más largos y aparatosos, en los que las víctimas eran retenidas en cautiverio meses enteros y solían pertenecer a familias ricas, han disminuido, actualmente los secuestros más numerosos son los que pueden durar horas o minutos y las víctimas pueden ser personas de cualquier clase social.

Es lo que ha sido bautizado como “popularización del crimen”.

Hoy en São Paulo no es necesario ir al volante de un coche de lujo importado para ser víctima de un asalto relámpago para llevar al conductor a un cajero a sacar dinero.

La víctima puede ser cualquiera, por ejemplo taxistas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído