El Vínculo presenta sus nuevas añadas: El Vínculo Crianza 2018, Alejairén Crianza 2019, El Vínculo Reserva 2017 y Paraje La Golosa Gran Reserva 2016

El Vínculo presenta sus nuevas añadas: El Vínculo Crianza 2018, Alejairén Crianza 2019, El Vínculo Reserva 2017 y Paraje La Golosa Gran Reserva 2016

El Vínculo, la bodega manchega de Familia Fernández Rivera, acaba de presentar sus nuevas añadas, que incluyen estos vinos de los que le vamos a hablar hoy: El Vínculo Crianza 2018, El Vínculo Alejairén Crianza 2019, El Vínculo Paraje La Golosa Gran Reserva 2016 y El Vínculo Reserva 2017.

Mientras que el Crianza y el Reserva de la bodega manchega El Vínculo se elaboran a partir de la variedad tempranillo, símbolo de Familia Fernández RiveraEl Vínculo Alejairén Crianza 2019 se hace a partir de airén, una uva autóctona y especial de Castilla La Mancha. Familia Fernández Rivera está consolidada como una empresa en la que cada unidad de negocio adquiere personalidad y protagonismo propios. Pasemos a describir brevemente cada uno de estos nuevos vinos:

 

  • El Vínculo Crianza 2018 es un vino 100% tempranillo de color rojo picota, pero con ribete violáceo, limpio y brillante. Huele a fruta madura de mora y ciruela con un fondo sutil de regaliz, matices típicos de este tipo de uva. Además, gracias a sus 23 meses de crianza en barrica de roble americano cuenta con aromas envolventes de vainilla y cacao. De atractiva entrada frutal y carnosa, su paso en boca es voluminoso para dejar un final largo y agradable con recuerdos a especias dulces y notas torrefactas como el tofe o el cacao. Un tinto excelente para carnes rojas a la brasa y piezas de caza menor, como la perdiz o la liebre.
  • El Vínculo Alejairén Crianza 2019 es el único blanco del grupo Familia Fernández Rivera. Está elaborado al 100% con airén, una variedad única y casi olvidada procedente de Paraje La Golosa. La edad media del viñedo con la que se elabora este vino es de 90 años, conservado el sistema de plantación en vaso, que unido al cultivo en secano y a las características de la zona hace que la producción de uva sea muy limitada y de calidad excelente. A la vista, El Vínculo Alejairén Crianza 2019 es de color amarillo pajizo intenso, limpio y brillante. En nariz, es un vino rico en matices con notas balsámicas y tostadas, acompañadas de un ligero y agradable aroma a fruta de hueso con notas anisadas y de lantana. De entrada elegante, posee un paso por boca amplio, fresco y untuoso con un final goloso de recuerdos a almendra tostada y fruta de hueso. Un blanco perfecto para acompañar entrantes como jamón ibérico o fuet así como arroces, pasta y pescado.
  • El Vínculo Reserva 2017 representa la máxima expresión del icónico grupo de Ribera de Duero: un vino 100% tempranillo de color granate con ribete rubí, limpio y brillante. Profundo en nariz, destacan los aromas a frutas negras mezclados con regaliz, característicos de esta variedad, además de las notas golosas de vainilla y torrefactos gracias a su estancia durante 18 meses en barrica de roble americano. Presenta una entrada afrutada en boca, debido a su primer encuentro de fruta negra con torrefactos y regalices, que dan paso a un vino con volumen amplio y acidez suficiente para darle fuerza en boca, estando dotado de larga persistencia. Un vino adecuado para combinar con platos de cuchara y piezas de caza como la liebre o el conejo.
  • El Vínculo Paraje La Golosa Gran Reserva 2016 se caracteriza por ser un vino 100% tempranillo que presenta a la vista un tinto color granate con capa intensa, limpio y brillante. En nariz destaca por la fruta madura tipo cereza y ciruela, con aromas especiados, notas ahumadas y hojas de tabaco seco, aportando madurez y plenitud. Se trata de un vino sedoso y elegante de entrada en boca seria y profunda con un final fresco que recuerda a los complejos matices que encontramos en nariz.  Este vino tinto marida a la perfección con lechazo asado, chuletillas al sarmiento, además de cochinillo lechal y quesos semicurados.

Ubicadas en Campo de Criptana, Bodegas El Vínculo nacieron para crear grandes vinos en Castilla – La Mancha. En 1999, Familia Fernández Rivera encontró vides bien aclimatadas a las condiciones locales y decidió emprender un nuevo proyecto. El Vínculo además es la única bodega de Familia Fernández Rivera en la que se elabora vino blanco. Además de tempranillo, crece en esta tierra, la airén, una variedad de uva blanca con la que Familia Fernández Rivera consiguió, según los expertos, un blanco con mucho carácter. Sus vinos de inigualables aromas y sabores son testimonio de estas uvas manchegas procedentes de excepcionales pagos.

Por cierto, las nuevas etiquetas de estos vinos representan los molinos de viento tan unidos a la D.O La Mancha. El Vínculo ha apostado por homenajear en su etiquetado los 12 vientos diferentes de Campo de Criptana, la región ciudadrealeña en la que se ubica la bodega. Lo ha hecho a través de la representación de escenas oníricas en blanco y negro en las que el viento produce un movimiento que dinamiza cada nueva etiqueta. Porque el viento no sólo condiciona el estilo de vida de la comarca, también origina una forma particular de entender la producción del vino.

Familia Fernández Rivera se ha consolidado como una empresa en la que cada unidad de negocio adquiere personalidad y protagonismo propios. Las bodegas Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa de la Granja y El Vínculo, así como el Hotel AF Pesquera conforman la estructura de un Grupo que aspira a seguir siendo un referente en el sector enológico español e internacional.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído