Recetas

Receta de quiche de verduras 👈

Receta de quiche de verduras 👈
Receta de quiche de verduras

¡Te va a encantar esta receta de quiche de verduras! Suave, con un sabor delicado que gusta hasta los que no quieren comer nunca verduras.

Usamos masa quebrada congelada,  más fácil y rápido, sin tener que pasarte horas en la cocina. Se puede comer frío o caliente, ¡pero no te durará mucho porque está delicioso!

En otro artículo de Periodista Digital hicimos gazpacho andaluz sin pan, hoy una receta de origen francés, quiche de verduras.

Historia del quiche

El quiche Lorraine es la receta más famosa, tiene siglos de historia, surgió en el siglo XVI en la región de Lorena en Francia. Sin embargo su nombre proviene de una palabra alemana ‘kuchen’ que se usa para describir un pastel, dulce o salado.

En el dialecto de Lorena se llama Küchenal. Se cita esta receta en libros de la época relacionada con Stanislaus Leszczynski – Duque de Lorena.

Tradicionalmente el Quiche Lorraine se hacía con masa de pan, panceta de cerdo ahumado, huevos y crema agria. El queso ingredientes común hoy en los quiche, se añadió más tarde.

quiche de verduras

La receta original, sin queso, sigue teniendo sus defensores. En Francia existe la Unión para la Defensa y Promoción del Quiche Lorraine ‘a la antigua’. Pero, la verdad es que el  el quiche con queso, y diferentes rellenos ha traspasado fronteras, hoy se preparan quiches en todo el mundo.

Receta de quiche de verduras

Este quiche además de verduras lleva pollo, pero si prefieres solo de verduras es tan fácil como no agregar los trocitos de pechuga en el paso nº12.

Ingredientes

  • Plancha de masa quebrada– 1 unidad (puede ser congelada o refrigerada)
  • Brócoli – 500 g o unos 12 floretes
  • Puerro –1 unidad
  • Huevos – 4 unidades
  • Queso rallado –150 g
  • Pechuga de pavo – 100 g
  • Leche –125 ml
  • Aceite de oliva virgen extra – 2 cucharaditas
  • Sal –  al gusto
  • Pimienta – una pizca
  • Nuez moscada –  una pizca

Preparación

  1. La masa quebrada  la encuentras congelada o refrigerada. La masa congelada da muy buen resultado y es cómoda, ya que la tienes en el congelador y cuando te apetezca la usa .Hay que dejarla en la nevera la noche anterior. O si se te ha olvidado unas dos horas a temperatura ambiente para que se descongele.masa para quiche
  2. Para conseguir una base de quiche firme y crujiente y nada blanda te cuento un truco. Lo puedes usar cuando la receta lleve hojaldre o masa quebrada. Se trata de hornear en dos fases, no todo de golpe.
  3. Precalentar el horno a 160 grados. Colocar papel de horno sobre un molde, encima la placa de masa quebrada. Pincha con el tenedor.
  4. Coloca unos 250 g de garbanzos o alubias para que hagan peso sobre la masa quebrada. (esto se hace para que la masa no se hinche con el calor).
  5. Hornear a 180 º durante 10 minutos. Sacar de horno.
  6. Retirar el peso. Los garbanzos o las alubias que uses, las puedes guardar para otra ocasión.
  7. Reserva la masa pre horneada para después, (2 horneado ya con el relleno).
  8. Seguimos con la receta, ahora separa el brócoli en floretes.
  9. Enjuagar bajo el grifo y escurrir.
  10. Para lograr que el brócoli esté tierno lo cocinamos unos minutos en microondas.
  11. Introduce ramitas de brócoli en un recipiente. añade dos cucharadas de agua y cubre con un plato, una tapadera o papel film. Tiempo de cocción 3 minutos a máxima potencia.
  12.  Este tiempo no cocerá el brócoli del todo solo es un primer paso. Luego se terminará de cocinar. Una vez pasados los tres minutos dejar reposar en el interior del microondas durante  4 minutos. brócoli en el microondas
  13. Corta el puerro por la parte blanca. Añade aceite de oliva a una sartén y saltea el puerro durante tres minutos. Añade los trocitos de pechuga de pavo ya con el fuego apagado y mezcla.
  14. En un recipiente batir los huevos y una pizca de nuez moscada.
  15.  Luego añadir la leche. Batir de nuevo esta mezcla con varillas o con una batidora.
  16. Añadir a esta mezcla el sofrito de puerro y pollo.  Separar algún florete de brócoli algo más grande y el resto lo cortamos, añadir también a la mezcla.
  17. Sazonar con sal y pimienta.
  18. Verter la mezcla sobre el molde con la masa quebrada. Extender bien con una espátula o cuchara de silicona. Añadir varios floretes de brócoli algo más grandes ‘para adornar’ encima de la mezcla.
  19. Hornear 25 minutos a 180 grados. A mitad de de cocción sobre los 12 minutos abrir el horno y añadir  por encima el queso rallado.
  20. Transcurrido el tiempo de horno, dejar reposar fuera del horno unos minutos antes de servir.quiche de verduras

También te puede interesar

Empanada de atún fácil

¿Te ha gustado la receta de quiche de verduras? No te pierdas más en nuestro Facebook.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído