Con 0% de mantequilla o huevo, estas galletas veganas con chips de chocolate, las puedes hacer en casa fácilmente. Dos versiones chocolate negro o chocolate blanco.
Todos los ingredientes son fáciles de encontrar, y caseras te saldrán mucho más baratas que comprar repostería vegana (que es difícil de encontrar y más cara que las cookies normales). En Periodista Digital te contamos el paso a paso de estas galletas veganas.
¿Es lo mismo veganos que vegetarianos?
Las filosofías que rechazan la carne o pescado en la alimentación, son antiguas, por ejemplo en el Hinduismo o el Budismo, se aboga por el vegetarianismo bajo la creencia que el ser humano no debe infligir dolor a ningún animal.
La dieta vegana y la vegetariana están muy relacionadas pero no son iguales. El veganismo es una escisión o variante del vegetarianismo, el término vegano surgió en 1944, un grupo de vegetarianos que no tomaban lácteos ni miel, ni ningún otro alimento de origen animal, acuñó el término para diferenciarse del cajón de sastre ‘vegetarianismo’
Dentro de los vegetarianos hay distintas tendencias:
Ninguno come carne, pero los hay que sí consumen leche, huevos y casi todos admiten la miel como alimento permitido.
Sin embargo los veganos rechazan miel, gelatina o cualquier alimento que proceda de animales o insectos. Además su filosofía va más allá de la comida.
Los veganos buscan verduras y alimentos ‘kilómetro cero’ o cercanos a su residencia para evitar su transporte y la contaminación que esto genera, y los tejidos naturales como el algodón 100%..
¿Entonces qué comen los veganos?
La dieta vegana es restrictiva en cuanto a alimentos de origen animal.
Lo que puedes comer:
- Frutas y vegetales
- Legumbres como guisantes, alubias, soja, lentejas
- Nueces y semillas
- Panes, arroces y pastas
- Alternativas lácteas como leche de soja, leche de coco y leche de almendras
- Aceites vegetales como oliva, maíz, soja, girasol, aguacate o coco.
Lo que no puedes comer
- Ternera, cerdo, cordero y otras carnes rojas
- Pollo, pato y otras aves de corral
- Pescados o mariscos como cangrejos, almejas y mejillones
- Huevos
- Queso, mantequilla
- Leche, nata, helados y otros productos lácteos.
- Mayonesa (porque incluye yemas de huevo)
- Miel
- Gelatina al estar elaborada con colágeno u otros derivados procedentes de animales.