En España, es una técnica para hacer encajes con siglos de historia, en México, los bolillos son una receta de pan muy popular, curiosamente allí le llaman también ‘pan francés’.
Seguramente, porque la receta llegó a la tierra de los antiguos aztecas, en el siglo XIX, durante la intervención francesa.
¿Nunca has preparado pan casero? Si te animas esta receta es fácil, solo requiere un poco de paciencia. ¡Mientras estés inmersa en su elaboración, te olvidarás del estrés y las preocupaciones!
En otro artículo de Periodista Digital hicimos pan de leche, hoy pan bolillos, panecillos caseros mexicanos.
Historia del bolillo
El bolillo es un pan tradicional de México elaborado con una masa similar a la baguette francesa. El resultado final tiene una corteza crujiente y una miga suave.
Al parecer este pan se inspiró en el pan francés. Fue introducido en México durante la intervención francesa (1861-1867). Las panaderías de San Antonio comenzaron a especializarse en el bolillo a partir de 1960.
El tamaño y forma del bolillo cambiaron del estilo francés original pero la sabrosa consistencia del pan es similar.
Aunque las tortitas de maíz son uno de los carbohidratos más conocidos en México, los bolillos seguramente ocupan el segundo lugar.
En México el bolillo a menudo se conoce como Pan de Agua, pero esta receta no solo se disfruta en México, también en Brasil se disfruta mucho, en este país se identifica como ‘pao frances’ o ‘pao de sal’. En otros lugares al bolillo se le llama ‘pan blanco’.
Bolillos o panecillos caseros al estilo mexicano
Ingredientes
- Harina –500 g
- Levadura seca – 10 g
- Agua tibia – 340 ml
- Sal – 2 cucharadita
- Aceite oliva sabor suave –3 cucharadas
Preparación
- Para que se active la levadura , calentamos agua en el microondas, 30 segundos a temperatura máxima, para que el agua esté tibia.
- En un bol o recipiente hondo, añadir la levadura y el agua. Remover.
- Dejar reposar 10 minutos.
- A continuación, usando un colador sobre el recipiente de la levadura, tamizamos la harina, que caerá debajo más refinada.
Agregamos primero una taza y removemos.
- De nuevo añadimos una segunda taza y removemos, (reserva unas cuantas cucharadas de harina).
- Mezclar la cucharadita de sal con lo que nos queda de harina por añadir.
- Agrega dos cucharadas de aceite.
- Continuar mezclando la harina, hasta que vaya espesando. Entonces puedes sacar la masa del recipiente,
- Espolvorea un poco de harina que teníamos reservada sobre una superficie plana.
- Comienza a estirar y retorcer la masa, golpeando suavemente contra la encimera o superficie plana.
- Primero tendrá una textura pegajosa, luego, poco a poco a medida que amasamos la textura cambia a suave y elástica.
- Seguir amasando hasta obtener una textura suave, que podamos estirar sin que se rompa.
- El proceso de amasado requiere un poco de paciencia, unos 15-20 minutos. Puedes hacer pausas de 5 minutos amasando. descansar un poco y continuar.
- Si dispones de una batidora amasadora, ahorras tiempo, pero manualmente se puede hacer.
- Precalienta 5 minutos el horno a 100º y forra una bandeja con papel de horno.
- Transcurrido este tiempo apaga el horno.
- Pinta el interior del bol que usamos para amasar con un poco de aceite de oliva y una brocha de silicona.
- Hacemos una bola con la masa, y la introducimos en el interior.
- Pintar la bola de masa con un poco de aceite. Cubrir con un paño o papel film. Introducir en el horno, que ya no estará a 100 º, pero aún estará cálido.
- Dejar reposar la masa en el horno durante un a hora, verás como dobla su volumen.
- Cuando suba de volumen, introduce el puño en la más, para ‘romperla’. Este proceso ayudará a lograr un pan con más aroma y sabor.
- Retirar la masa del recipiente, y amasar durante unos tres minutos, usando un rodillo y volviendo a formar una bola de nuevo.
- Cortar la masa en 7-8 bolas de tamaño similar.
- Forma 7/8 bolas, luego aplana ligeramente aplastando la masa con un plato, ahora le damos la forma del bolillo, como de ‘mini bocadillo’.
- Colocar las porciones de bolillo en la bandeja de horno. Pintar con un poco de aceite, (media cucharada).
- Cubrir con varios paños y dejar reposar 1 hora, hasta que doblen el volumen.
- Cuando falten 20 minutos para finalizar el tiempo, precalienta el horno a 225º C.
- Transcurrida la hora de reposo, hacer un pequeño corte en el centro de cada bolillo.
- En la parte baja del horno introduce una taza o tazón o vaso con agua, (que resista el calor). Este es un truco para que el pan no se reseque durante la cocción.
- En la parte media del horno la bandeja con los bolillos.
- Hornea 10 minutos a 225º, pasado este tiempo baja a 180º durante 20 minutos o hasta que estén dorados.
- Sacar del horno, cubrir con un trapo 5 minutos, luego dejar enfriar en una rejilla.
- Si te gusta el pan recién hecho, pasados unos 10 minutos ya los podrás probar, estarán crujientes por fuera y muy tiernos por dentro.
También te puede interesar
Pan de molde inglés
¿Te ha gustado la receta de bolillos o panecillos caseros? En Facebook tienes más ideas por descubrir.