En la Sierra Tarahumara, México, el Chepe Express recorre una impresionante ruta de 653 kilómetros, atravesando 86 túneles y 36 puentes en un abrupto paisaje lleno de una serie de cañones únicos entre los estados de Chihuahua y Los Mochis, Sinaloa. Cada uno de los convoyes se componen de 4 a 7 vagones para 64 pasajeros.
Se trata de uno de los paisajes de México más imponentes y asombrosos que visitar. De hecho, el Chepe Express es el único medio de transporte en la sierra que transporta al viajero hasta el Océano Pacífico.
En un enclave de complicada orografía, entre precipicios y gargantas en las Barrancas del Cobre, el histórico tren se ha convertido en una vía fundamental de comunicación para los vecinos de la zona.
Un viaje para recorrer de punta a punta la impresionante Sierra Tarahumara
Durante el trayecto, los viajeros pueden sentir de cerca un paisaje único en la zona de Norteamérica. Además, en este agradable itinerario de aproximadamente 9 horas, el ferrocarril cuenta con elegantes vagones en los que no faltan un solo detalle: elegantes sofás, cúpulas transparentes, deliciosos cócteles, gastronomía típica y buena música para hacer un viaje de ensueño.
En el recorrido, los pasajeros disfrutan de un desayuno o almuerzo cuyo paisaje no olvidarán nunca. Auténticas maravillas de la naturaleza mexicana bajo el confort de visitar uno de los atractivos turísticos más señalados de Chihuahua.
Por lo que respecta al Chepe Express, hay que señalar que se trata de un tren relativamente contemporáneo. Asimismo, la actual idea de tren turístico ‘de lujo’ surgió en 2018, construyendo un grupo de coches totalmente renovados, repartidos en tres categorías distintas: primera clase, clase Ejecutiva y clase turista, cada una ofreciendo servicios diferentes, disponiendo, cada una también con su coche-cafetería-bar.
Conociendo las profundidades de Chihuahua
Tal y como explican desde la página oficial de Chepe Express, durante el recorrido, el viajero se puede bajar en cualquiera de los cinco destinos: Los Mochis, El Fuerte, Bahuicho, Divisadero y Creel. Así, el que elija un recorrido de 4 días puede viajar en el tren 1 día y realizar los demás traslados por carretera.
De hecho, no todos los viajeros escogen el recorrido completo del tren en 24 horas. Este transporte es la forma de conocer en distintos días los diversos encantos naturales, culturales y paisajísticos de esta profunda región del estado de Chihuahua, en el norte de México.
Unas cifras insólitas y es que el propio trazado de la vía, implicó el trabajo de miles de personas entre finales del siglo XIX y el XX.
El teleférico de las Barrancas del Cobre
Otra de las actividades que ofrece esta ruta es el Teleférico que atraviesa las Barrancas del Cobre que cuenta con unas vistas panorámicas del Cañón.
Se trata del recorrido en teleférico más impresionante del mundo con una distancia de 2,8 kilómetros a una altura de 400 metros y enlaza la Barranca del Cobre con la Barranca Terarecua y Urique.
Una mezcla de historia, cultura y belleza.
Entre cañones, cascadas y valles
El tren histórico Chepe Express es el lugar idóneo para poder contemplar una de las vistas más espectaculares de México: desierto alto, paredes de cañones, cascadas y valles.
El Chepe Express recorre desde la ciudad de Creel, en el estado de Chihuahua, situada a más de 2.300 metros de altura, y Los Mochis, en el estado de Sinaloa, junto al Mar de Cortés (Océano Pacífico).
Viajar en este medio de transporte es la manera más interesante de llegar hasta el Cañón del Cobre, un conglomerado de 20 desfiladeros que se distribuyen en una superficie de más de 60.000 kilómetros cuadrados, llegando a profundidades de hasta unos 1.800 metros. Más del doble del gran conocido Gran Cañón del Colorado, ubicado en Arizona (Estados Unidos).
Un total de 86 túneles en 350 kilómetros de recorrido hasta llegar al Océano Pacífico
Además, a los 350 kilómetros se añadieron 300 más, distancia entre la ciudad de Chihuahua y Creel. Una parte del viaje que puede realizarse con los trenes Chepe regionales.
En la Sierra Tarahumara, el Chepe circula por 86 túneles, algunos de más de 1 kilómetro de longitud. Entre los puentes que atraviesa sobresale el de Cinipas, con una longitud de 234 metros y se alza a 102 metros de altura, y el de La Laja, a más de 50 metros de altura.
Entre las opciones a elegir, lo más recomendable para disfrutar completamente de la experiencia es elegir la primera clase y gozar de unas comodidades al tiempo que se disfruta de un espacio único.
La fuerza de las montañas en un viaje en un tren en el que soñar. Una experiencia para realizar. Al menos una vez en la vida.