Después de que Estados Unidos pidiera un compromiso más activo

Israel podrá entregar armas a Ucrania para contrarrestar la ofensiva rusa

El primer ministro Benjamin Netanyahu también manifestó su voluntad de servir como mediador en la invasión de las tropas del Kremlin, pese a no haber hecho compromisos firmes con Kiev en el pasado

Benjamin Netanyahu
Benjamin Netanyahu PD

Aumenta el listado de países que están dispuestos a dotar de armamento de Ucrania.

El primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu aseguró que está considerando entregar ayuda militar a Ucrania y servir como mediador, luego de que Estados Unidos pidiera un compromiso más activo.

Netanyahu no ha hecho compromisos firmes con Ucrania e Israel mantiene su relación con Rusia, que controla los cielos en la vecina Siria y ha ignorado los bombardeos israelíes contra objetivos de Irán.

En entrevista con la cadena CNN, Netanyahu indicó que está “considerando” proveer asistencia a Ucrania y comentó que “Estados Unidos tomó una gran parte de las municiones israelíes y se las dio a Ucrania”.

“Israel además, francamente, actúa de maneras que no detallaré aquí contra la producción de armas de Irán, que se usan contra Ucrania”, añadió.

Netanyahu subrayó que tiene la voluntad mediar si Estados Unidos y las partes lo solicitan.

Benjamin Netanyahu

Benjamin Netanyahu

“He estado en esto lo suficiente como para saber que debe haber un momento y circunstancias correctas. Si surgen, ciertamente lo consideraré”,

El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, le dijo al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que viajaría a Ucrania para reabrir su embajada.

Naftali Bennett, antecesor de Netanyahu, realizó en marzo una visita sorpresa a Moscú para mediar con el presidente ruso Vladimir Putin. Bennett consiguió transmitirle mensajes de Putin al presidente ucraniano Volodimir Zelensky, pero no logró concertar negociaciones directas.

Netanyahu también ofreció este martes conversaciones con los palestinos “una vez que finalice el conflicto árabe-israelí”.

“Cuando efectivamente el conflicto árabe-israelí (llegue) a su fin, creo que regresaremos a los palestinos y lograremos una paz viable con ellos”, aseguró.

“Ciertamente estoy dispuesto a que tengan todos los poderes que necesitan para gobernarse a sí mismos. Pero ninguno de los poderes que pudiesen amenazarnos”, afirmó el primer ministro.

El primer ministro de Israel citó los “Acuerdos de Abraham”, que permitieron la normalización de las relaciones entre Israel y varios países árabes, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Marruecos y Sudán.

“Fui directamente a los estados árabes y forjé un nuevo concepto de paz. Formé cuatro acuerdos de paz históricos, los Acuerdos de Abraham, que es el doble de acuerdos de paz que todos mis predecesores en 70 años”, sostuvo Netanyahu.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído