Nueva edición de ‘Palacio Digital’ con Marian Galv y Concha Calleja, que abordan toda la actualidad de las casas reales.
Este 6 de mayo de 2024 se cumple justo un año de la coronación de Carlos III, y las analistas aprovechan para pasar revista a un reinado lleno de altibajos, también especialmente condicionados por la enfermedad (y finalmente, recuperación al menos de la agenda), del monarca británico.
«Ha sido un año difícil para Carlos en muchos aspectos; heredó un trono de una reina muy querida que aportaba mucha estabilidad, y el nuevo reinado se veía con vértigo. Yo creo que la espera en el caso de él fue buena, y ha querido seguir con el testigo de su madre, pero ha tenido que batallar con los problemas con Harry y Meghan, que son heredados, y obviamente el frente de su salud».
En este capítulo, Concha Calleja se adentra particularmente en terreno pantanoso, asegurando que «Carlos III recibe bienes y dinero de ciudadanos muertos»:
«Hay una ley que dice que el Rey, y también el heredero Guillermo, recibe el dinero de los que mueren dentro de sus ducados sin herederos y sin testamento. Todo pasa por una firma de abogados que hay en Londres y si no hay herederos, los bienes pasan a ellos. En la última década, el Rey ha ingresado más de 70 millones de libras, que es mucho dinero. Y ahí hay una polémica, primero porque siga existiendo esta ley medieval, y después porque ellos ese dinero deberían donarlo o reinvertirlo a nivel local, pero los ciudadanos se quejan porque lo reinvierten en su propio patrimonio privado… ¡Como por ejemplo en pisos de alquiler!»