La podemita está condenada por agresión a la policía durante un desalojo

RTVE, de rodillas ante Podemos: acusa de «mala praxis» a una editora por recordar que Isa Serra está condenada

El Consejo de Informativos de TVE atacó a la trabajadora por redactar una información incómoda, pero cierta, para Pablo Iglesias y su partido de extrema izquierda

RTVE, de rodillas ante Podemos: acusa de "mala praxis" a una editora por recordar que Isa Serra está condenada
Pablo Iglesias e Isa Serra PD

RTVE sigue demostrando que está al servicio del Gobierno PSOE-Podemos.

El Consejo de Informativos de TVE acusó, como adelanta VozPópuli, de “mala praxis” a una editora del Canal 24H.

¿El ‘delito’?, recordar un hecho incómodo para Pablo Iglesias y su partido de extrema izquierda.

La trabajadora sólo recordó, en una noticia sobre la incorporación de Isa Serra al Consejo Ciudadano de Unidas Podemos, que la podemita está condenada por delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños durante la ejecución de un desahucio.

En concreto, en unas colas emitidas el 6 de junio en el Canal 24h se señaló que “entre las novedades, la incorporación de Isa Serra como portavoz, junto a Rafael Mayoral. Además de la líder de Podemos en la Asamblea de Madrid, condenada por agresión a la policía, se une al Consejo…”.

Seis palabras que hicieron que el Consejo de Informativos de TVE exigiera su ‘cabeza’ por molestar a Podemos, ya que (atribuyendo la acusación a una redactora anónima) el recordatorio tiene una “clara intencionalidad en perjuicio de la formación política Unidas Podemos”.  

La editora se defiende

La editora explicó que las colas se elaboraron “de acuerdo a criterios estrictamente profesionales, a través de las fuentes habituales y conforme al Manual de Estilo”, como afirma el citado diario.

Además agrega que “es de agradecer que interrumpáis vuestro silencio de dos años, independientemente de las razones, y aunque solo sea para mostrar este especial interés por la noticia emitida en el Canal 24 horas”.

La editora explica que la condena se había conocido recientemente y que posteriormente provocó un choque entre Pablo Iglesias y el Consejo General del Poder Judicial, que publicó una nota de queja por cuestionar una actuación judicial desde el Gobierno.

“Por todas esas circunstancias, me pareció más noticia que se eligiera a Isa Serra como portavoz Nacional del partido e ineludible apuntar, al menos, el dato de la reciente sentencia”, señala la editora.

Una condena que escuece en Podemos

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a un año y siete meses de prisión a la diputada y portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, Isa Serra, por los delitos de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños a raíz del intento de frenar un desahucio en 2014 en la calle Tribulete, ubicada en el barrio madrileño de Lavapiés.

En el fallo, la Sala le impone una multa de 2.400 euros y 19 meses de inhabilitación para «el derecho al sufragio pasivo» al margen de la condena de prisión, que en principio no implicaría el ingreso en la cárcel, y le absuelve del delito de desórdenes públicos.

«La acusada integrándose en los grupos de personas, pues unas veces se encontraba en uno de los cordones y otras veces en el otro, que increpaban, insultaban y acosaban a los agentes, profirió insultos dirigidos a los agentes en general, así como en particular a una agente de Policía Municipal, diciéndole: ‘Eres cocainómana’, ‘mala madre, hija de puta, con todo lo que hemos luchado las mujeres, contigo se pierde todo, no te quieren ni tus propios compañeros’. A otra agente de Policía le dirigió frases como: ‘Hija de puta, puta, zorra; que te follas a todos los policías municipales’. ‘Vergüenza, si fuera tu hijo tendría que cogerte un arma y pegarte un tiro’. La acusada, además de proferir insultos a los agentes, procedió también a dar empujones y lanzar objetos contundentes a los mismos».

Una vez conocida la condena a Isa Serra, portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, los medios más afines a los morados se han volcado para ‘blanquear’ a la joven política, a la que presentan como una víctima de la Justicia. Algo que esperaba RTVE de sus empleados.

Sin embargo, los intentos de Público y otros medios afines a la extrema izquierda por presentarla como una víctima han quedado rápidamente diluidos.

La aparición de nuevas imágenes, difundidas rápidamente por Twitter, donde se ve a la Isa Serra del pasado, participando en el sabotaje de cajeros automáticos al más puro estilo kale-borroka para un documental que emitió HBO, tumban los intentos de presentar a Serra como lo que no es.

La condena que ha salido ahora es por hechos posteriores, ya que los que ahora aparecen no han sido juzgados.

Podemos contra los jueces

Al partido de extrema izquierda no le gustó que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictase una sentencia en contra de la diputada de Podemos Isa Serra tras considerar que es culpable de los delitos de atentado, leve de lesiones y daños tras agredir a dos oficiales de Policía durante un desahucio.

La resolución fue duramente criticada por Juan Carlos Monedero, Pablo Echenique, Irene Montero y hasta el propio Pablo Iglesias. Considerando que la mayoría de ellos ostentan importantes cargos públicos, los jueces y el propio Poder Judicial se alzó para defender la separación de poderes.

El mensaje más duro fue el transmitido por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que emitió este jueves 23 de abril un comunicado en el que expresa su «profundo malestar» por las declaraciones del vicepresidente Iglesias, en las que defendía a Isabel Serra, diputada en la Asamblea de Madrid condenada ayer a 19 meses de cárcel, multa e inhabilitación.

Un comunicado que despertó la ira de Juan Carlos Monedero, que aprovechó su programa ‘En la Frontera’ para insultar frontalmente al Consejo General del Poder Judicial. Una institución a la que tildó de “irregular” y “podrida”, además de estar conformada por un grupo de personas afines a los intereses del Partido Popular, a los que tildó abiertamente de “hipócritas”.

“El CGPJ se está acostumbrando a sacar comunicados contra Podemos, otra rutina más en un órgano tan tradicionalista. Un CGPJ que está, ahora mismo, en la irregularidad y fuera de plazo, pero no se renueva porque el PP no quiere que se renueve”, comenzó su programa el cofundador de Podemos y exasesor del régimen chavista.

A su entender, “el Partido Popular no quiere que se renueve para que así el CGPJ puede hacer comunicados para disparar contra el Gobierno de Podemos y del PSOE”. En este sentido, está convencido de que “el PP ha podrido una parte de la justicia en España, y la falta de oxígeno en la judicatura es un grito desesperado”.

Lejos de respetar las decisiones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y el ‘regaño’ del Consejo General del Poder Judicial por una injerencia de Pablo Iglesias, Monedero optó por desempolvar viejos reproches para decir, en pocas palabras, que el CGPJ sólo trabaja en contra de los intereses de Podemos, mientras que mira para otro lado con otras fuerzas políticas.

Jueces que reciben a imputados, jueces que pasan información, jueces que cobran por cursos, jueces que cobran por dar clases de judicatura, jueces que solamente pueden ascender en la carrera judicial si les apoya el PP. ¿Creéis que por cada infracción de este tipo ha dicho alguna vez algo el Consejo General del Poder Judicial?, no…”, atacó en su programa Monedero.

Haciendo hincapié en que el Consejo General del Poder Judicial está “fuera de plazo”, el cofundador de Podemos dejó claro que su partido y el vicepresidente segundo no están dispuestos a que la justicia falle en contra de los intereses de la extrema izquierda. Así sea por agredir físicamente a oficiales de policía. En pocas palabras, abogan por obtener una impunidad al mejor estilo bolivariano.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído