PROFIERE TODO TIPO DE ATAQUE A VOX EN UNA PNL PARA ACABAR PREGUNTANDO A LOS POPULARES SI SUSCRIBEN EL DOCUMENTO

El PSOE recurre al miedo para declarar al PP cómplice de la «extrema derecha»

Los socialistas señalan a la formación de Génova 13: "Es prioritario que el principal partido de la oposición recupere el sentido de Estado para que pueda continuar contribuyendo al desarrollo de la democracia"

El PSOE recurre al miedo para declarar al PP cómplice de la "extrema derecha"
Pedro Sánchez y un frame del vídeo del dóberman utilizado por el PSOE para desacreditar al PP durante la campaña electoral de 1996.

La estrategia es más vieja que el hilo negro.

Pero en el PSOE confían en la táctica del miedo para conseguir que al PP se le declare en el Congreso de los Diputados cómplice de la «extrema derecha».

Carlos Cuesta, en Okdiario, recuerda que la medida impulsada por el Grupo Socialista en la Carrera de San Jerónimo no es más que repetir y actualizar lo que en su momento se conoció como el ‘vídeo del dóberman’.

Aquella producción, utilizada por el PSOE de Felipe González para la campaña de las Elecciones Generales de 1996, presentaba a la formación de Génova 13 como una vuelta al franquismo, a la España más oscura y dictatorial.

El elemento más significativo de aquellas imágenes era la aparición de un dóberman, haciendo el paralelismo entre el perro peligroso y lo que supondría la llegada al poder del por entonces líder de la oposición, el madrileño José María Aznar.

La estratagema estuvo a punto de salirle a pedir de boca a unos socialistas que estaban hundidos en las encuestas por una infinidad de casos de corrupción. Apenas un punto y medio separó al PP (156 escaños) del PSOE (141) en las urnas cuando se esperaba una distancia mayor.

Ahora, casi tres décadas después, desde la acera socialista, y viendo que los populares han dado entrada a VOX en la Junta de Castilla y León, el objetivo es claro, ir contra el partido de Alberto Núñez Feijóo.

Y es que las encuestas vuelven a dar, aunque por un estrecho margen, la mayoría absoluta a la suma del PP con VOX.

Según el documento presentado en el registro de entrada del Congreso de los Diputados, primero se presenta a la formación de Santiago Abascal como un símbolo de la antidemocracia.

Pero el PSOE eleva la apuesta y pretende exigir al PP si comparte o no las apreciaciones de ese texto en el que se encuentra reflexiones de este calado:

En el último barómetro del CIS se vuelve a observar que la política y los diferentes elementos relacionados a ella siguen siendo un foco de preocupación para los españoles. El comportamiento inadecuado de algunos políticos continúa siendo uno de los principales problemas que la ciudadanía piensa que existe en España.

El Congreso de los Diputados, el Senado, parlamentos autonómicos y ayuntamientos albergan, en numerosas ocasiones, crispación y polarización, creando un clima que es percibido negativamente por la población. Estos comportamientos dañan las instituciones que nos hemos dado entre todos para el debate de ideas y convicciones que representan al conjunto de la ciudadanía

Por supuesto, el escrito está lleno de ataques a VOX:

Algunos representantes de la derecha política han aumentado el tono discursivo de forma muy agresiva, poco moderada e, incluso, con una prolífica lista de insultos y descalificaciones propia de entornos poco adecuados y muy alejados de parecerse a la cultura parlamentaria connatural de cualquier democracia consolidada

Es oportuno mencionar que el auge del populismo, extremismo y radicalidad en las democracias occidentales -como en Polonia o Hungría– han sido exportados y asumidos por diferentes organizaciones políticas de la derecha y extrema derecha española.

El aumento de estas fuerzas políticas en democracias jóvenes surgidas tras la desintegración de la URSS están siendo cogidas como ejemplos en organizaciones de extrema derecha en democracias consolidadas como el Frente Nacional en Francia, AfD en Alemania, La Lega en Italia o VOX en España.

Y aquí viene el quid de la cuestión, si el PP asume lo expuesto en esa proposición no de ley:

Es prioritario que el principal partido de la oposición, el Partido Popular, recupere el sentido de Estado para que pueda continuar contribuyendo al desarrollo de la democracia. En situaciones de crisis económica, política y social es frecuente que opciones populistas consigan hacerse un espacio a causa de la incertidumbre en las sociedades. Por ello, es más necesario si cabe, la responsabilidad de aquellos políticos con mayor experiencia parlamentaria.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído