¡Tramposos!

¡Tramposos!

Posiblemente sean los ermitaños (aquellos alejados del mundanal ruido viven perdidos en medio de la Naturaleza contemplando las maravillas de la Creación) a los que menos esfuerzo les cuesta amar al prójimo, y ello debido a que su prójimo más próximo vive a mil kilómetros de distancia de su catre. Esta impía reflexión ocupaba mi mente
Juan Pérez de Mungía: "El beso de la muerte"

Juan Pérez de Mungía: «El beso de la muerte»

Es un escándalo. El beso francés. El Beso siempre ha sido algo inmaterial, etéreo, simbólico, algo que trasciende el cuerpo de los humanos que se besan. Los besos se tiran al aire, pueden ser afrodisiacos en la oreja y el cuello, de cortesía en la mano, de ternura en la frente, incluso frotando los apendices nasales como los esquimales,
Víctor Corcoba Herrero: “Existimos para cohabitar”

Víctor Corcoba Herrero: “Existimos para cohabitar”

La vida es un permanente sumatorio de latidos armónicos, que requieren de un hermanamiento inagotable; de ahí, la necesidad de conjugar la amistad entre los pueblos y de activar los vínculos de la concordia entre sí. La rivalidad no tiene sentido, como tampoco lo tiene la desunión, el individualismo y la indiferencia, que genera aislamiento
Israel de la Rosa: "El selfie"

Israel de la Rosa: «El selfie»

Algunos recuerdan, como si de una tenebrosa pesadilla se tratara, aquellos lejanos tiempos del carrete, de las treinta y seis fotografías. Se recitaba en voz alta la cuenta atrás, todo el mundo se quedaba quieto, todos tiesos frente a la cámara: si te movías, si estornudabas, arruinabas la toma. Se recuerda también, como si de un sueño
Pedro Manuel Hernández López: "¿Dónde está el Gobierno mataríle, ríle,rílerón, chimpón...?"

Pedro Manuel Hernández López: «¿Dónde está el Gobierno mataríle, ríle,rílerón, chimpón…?»

Quizás a las generaciones de la segunda década de los años setenta y siguientes no les suena la canción infantil o "cantajuegos",  como ahora le llaman a las letras que solíamos cantar los niños de nuestra generación mientras jugábamos. Se trata de " ¿Dónde están las llaves/ Matarile, rile, rile./ Dónde están las llaves / Matarile,

Lo más leído