EL HOMBRE Y SU CASA

¿Qué es una tasación, para qué sirve y cómo se hace?

¿Qué es una tasación, para qué sirve y cómo se hace?
Vivienda. PD

Es un trámite imprescindible para conseguir la hipoteca y casi inevitable en cualquier compraventa.

Hoy en día, para comprar o vender una vivienda es muy habitual solicitar una tasación para conocer el valor del inmueble.

Los factores que más influyen para determinar el valor son: la ubicación, la superficie, la iluminación, el estado de conservación o la distribución de la vivienda

Cuando se solicita una tasación por un particular o una empresa, la tasadora envía un presupuesto al cliente y si se llega a un acuerdo con el solicitante se comienza a trabajar.

El tasador lo primero que hace es pedir una nota simple al registro de la propiedad para comprobar que la información facilitada por el interesado casa con la información que hay registrada.

Además, solicita una copia de la escritura de la vivienda y coteja los datos con el catastro y el ayuntamiento correspondiente

¿En qué se fija un tasador para valorar la vivienda?

  • – Estado del edificio: si el edificio está rehabilitado o no influye a la hora de valorar la vivienda. El tasador también se fija en si el edificio ha pasado la inspección técnica de los edificios (ite) y en el aspecto exterior: balcones, fachada, etc.
  • – Ubicación de la vivienda: es esencial para vender o comprar una vivienda. Si la casa está ubicada en una buena zona se reflejará en la tasación y tendrá más posibilidades de venderse.
  • – Superficie: es importante este factor aunque no todos los metros cuadrados valen lo mismo, pues depende de si está reformado, bien conservado o si la distribución es buena o no.
  • – Iluminación: la orientación de la vivienda es muy importante. No es lo mismo que el piso esté orientado al sur, al norte o al levante. Un piso con mucha luz natural tendrá una mejor valoración que un piso que no la tenga y lo mismo ocurre si tiene buenas vistas
  • – Distribución: el tasador mira que la vivienda tenga una distribución razonable o al uso para lo que demanda el mercado o no.
  • – Ascensor y buenas ventanas: cada vez es más frecuente que los pisos tengan las ventas de climalit, con lo que esto gana enteros a la hora de querer vender una vivienda. Que el edificio cuente con ascensor también es un aspecto a tener en cuenta por el tasador

¿Cómo fija el tasador el valor de la vivienda?

El tasador analiza el mercado de viviendas a la venta que hay en el entorno de la vivienda a tasar.

Busca pisos en venta para llamar, hacer una simulación de compra, y así enterarse de las características de la casa y del precio al que se vende.

También se apoya en portales inmobiliarios para conocer las pretensiones de los vendedores de la zona

Una vez que se tiene contemplado el valor de la vivienda, el tasador prepara el informe al que incluye todo tipo de referencias municipales.

Firma la tasación digitalmente y listo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído