LA SALUD ES LO QUE IMPORTA

Dieta: ¿cual de estos 5 tipos de barriga es la tuya?

Es de lo más visible y a menudo molesto. La barriga, eufemísticamente denominada “curva de la felicidad”, es un fastidio bastante antiestético.

Cada cuerpo es diferente y, por eso, cada barriga también lo es. Los factores que la causan son variados y así lo hacen también las maneras para reducirla.

Lo cierto es que un cambio en los hábitos alimenticios y el ejercicio son imprescindibles para deshacerse de ella.

BARRIGA DE OFICINA
Es la típica barriga de la persona sedentaria que pasa la mayor parte del tiempo sentada en la silla de la oficina. Si a esto le sumamos el consumo de azúcares refinados, harinas y excesos calóricos, el incremento de centímetros no se notará únicamente en el perímetro abdominal sino también en muslos y cartucheras (piernas y caderas).

Consejos
Reduce el consumo de productos refinados y con demasiado azúcar: adiós a las galletas, pastelitos, panecillos, comida rápdia, patatas, salsas y aderezos y refrescos. Hola frutas, verduras, pescado y bebidas naturales.
Excluye el alcohol de tu dieta o redúcelo al mínimo.
Evita alimentos light y bajos en grasa: aunque parezcan inofensivos están cargados de azúcar, sal (sodio) y conservantes
Olvídate de calorías y dedícate a nutrir tu cuerpo.
El ejercicio es clave, realiza unas buenas sesiones de caminatas, haz footing o monta en bici. Además puedes complementarlo en la sala de pesas con sentadillas y ejercicios para piernas y abdominales.

BARRIGA CERVERCERA
La barriga cervecera se asocia, además, con un mayor riesgo cardiovascular y de diabetes.

Consejos
Haz ejercicio
Come cinco veces al día
Renuncia a las rondas, pero no a una caña
Opta por marcas sin alcohol, que poseen menos calorías, y cambia los fritos por las aceitunas.

BARRIGA POR ESTRÉS
Eres muy responsable y perfeccionista? Si es así también podrías sufrir de colon irritable, dolencia relacionada con hinchazón. No te saltes comidas, evita la comida rápida, cafeína y estimulantes.

Consejos
Intenta adaptar buenos hábitos de sueño: vete a dormir a la misma hora y evita radios, televisores y demás elementos que puedan entorpecer tu descanso.
Practica técnicas de relajación.
No te saltes comidas, evita la comida rápida, cafeína y estimulantes.
Es interesante que consumas productos ricos en magnesio: nueces, semillas y vegetales de hoja verde son tus aliados
Realiza ejercicio con frecuencia: en este caso lo mejor es el ejercicio con pesas y no tanto el trabajo cardiovascular.

BARRIGA POSTPARTO
Típica en mujeres que han dado a luz que no han tenido tiempo para dedicarse a ellas mismas posteriormente. Para recuperar el tamaño normal del vientre suelen requerirse una media de 6 semanas.

Consejos
Consume suplementos basados en ácidos grasos omega3 y alimentos como nueces, aguacates, semillas y aceitunas.
Los ejercicios pélvicos son los más adecuados; realíza 5 sesiones de 15 a 20 repeticiones desde adentro hacia afuera.
Tras el nacimiento del bebé, es erróneo querer realizar actividad física inmediatamente y estresarse por no lograr el peso ideal en pocas semanas.

BARRIGA HINCHADA
Planas por la mañana, inflamadas por la noche. Un clásico de las malas digestiones e intolerancias alimentarias son nlas distensiones abdominales tanto en personas delgadas como con sobrepeso.

Consejos
Identifica aquellos alimentos que te producen hinchazón y gases e intenta evitar el trigo y el gluten, el alcohol, las levaduras y los productos lácteos.
Incrementa el consumo de alimentos ricos en fibra y agua para garantizar un correcto tracto intestinal.
La hinchazón podría ser indicador de una flora intestinal dañada; en este caso los probióticos son tus aliados.

OFERTAS BRONCE

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 1 Y EL 20% !!!

Desde el descuento más pequeño a las ofertas más increíbles, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído