No les funcionó.
La izquierda se ha vuelto a estrellar contra esa roca llamada Isabel Díaz Ayuso y recibe un nuevo golpe en Madrid. Su estratagema de usar la huelga de los sanitarios para intentar derrotar a la presidenta de la Comunidad.
Los médicos de Atención Primaria de la región han desconvocado la huelga durante la madrugada de este jueves, 16 de marzo de 2023, al aceptar el principio de acuerdo con el Ejecutivo que dirige la popular.
En horas de la madrugada, el Comité de Huelga ha aceptado los términos propuestos por la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero. Según se ha sabido, durante el día formalizarán la firma del acuerdo que da por terminada la protesta oficialmente.
Ya desde el miércoles se preveía un buen resultado ante los comentarios de los sindicatos. Desde la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, estimaron que habían «sensaciones positivas» por lo conversado.
Indicaron que habían «acercado posturas con la Consejería de Sanidad para desbloquear la huelga de médicos de familia y pediatras que arrancó el pasado 21 de noviembre de 2022» y que habían alcanzado un «preacuerdo verbal» luego de «más de dos horas de reunión telemática con el comité de Huelga».
De igual forma, los huelguistas consideran que todo se «dejará cerrado, a primera hora de la tarde del jueves».
Una huelga política
La izquierda ha usado la situación sanitaria como un arma arrojadiza.
Ya en noviembre quedó demostrado cómo de forma torticera intentaban sacar rédito político a las protestas de los profesionales sanitarios.
Las imágenes del pasado domingo 13 de noviembre de 2022 en Madrid son fiel reflejo de que mucha gente salió a la calle a manifestarse en pro de la sanidad pública. Pero hay mucho más y más turbio.
Detrás de esa protesta de buenas intenciones por parte de algunos ciudadanos, está la manipulación torticera de la extrema izquierda madrileña. Llevan meses desde Podemos, Más Madrid, el PSOE y sus sindicatos de clase preparando el terreno para una protesta como esta, que es bien evidente, va de todo menos de sanidad. Saben que la única forma que tienen de mover la presidencia regional del PP en las próximas elecciones autonómicas es haciendo mucho ruido y lo van a intentar. Pero se han equivocado de cabo a rabo.
Además de las imágenes de ríos de gente por las calles de Madrid, yendo al detalle, aparecen los mítines políticos, las arengas ideológicas, los ninots caricaturescos, y agárrense, hasta los gritos de «asesina» contra la propia Isabel Díaz Ayuso.
Derivado de todo ello, el periodista Cristian Campos apunta en apenas un tuit una tesis tremebunda sobre este vídeo en el que energúmenos corean este insulto asqueroso a la del PP:
La última vez que la extrema izquierda se manifestó en Madrid llamando “asesina” a Ayuso, esta sacó 65 escaños. Los sondeos le dan hoy 68, a uno de la absoluta. Yo creo que con esta manifestación, ese escaño extra ya ha caído de su lado. pic.twitter.com/NXZAY2nx2N
— Cristian Campos (@crpandemonium) November 13, 2022
«Esto no va de Sanidad»
Lo advirtió la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la propia Asamblea. Se sabía la del PP blanco de todas las iras de una izquierda radical que se movilizaba con la excusa de la sanidad pero con la idea determinada de tratar de atacarla políticamente.
Se lo dijo a la cara a Mónica García, Pistolera y Médico-Madre.
«Usted sabe mejor que yo que esto no va de Sanidad. Esto va de política, de encuestas y de que quedan pocos meses para las elecciones»
Y se lo dijo a Juan Lobato, el triste socialista de la región, en la misma plaza pública:
«Esto no va de Sanidad, usted lo sabe mejor que yo, esto va de la debacle que va a vivir su partido en las elecciones de Madrid. Usted sabe mejor que yo que todos los ayuntamientos que pensaban que eran suyos les van a abandonar como en Andalucía. Usted sabe mejor que yo que el PSOE está hundido en Madrid».
También se lo dijo a Ana Rosa: «No va de sanidad, va de cambiar el modelo liberal que en Madrid ha dado mucho éxito, que es el de la colaboración público-privada que permite que se construyan hospitales, que se ofrezca un servicio de atención gratuito y que innova y ofrece los mejores tratamientos».