Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

LA GUERRA DE GAZA DE 2023: MUCHOS (Y PREOCUPANTES) INTERROGANTES

La guerra árabo-israelí iniciada el 7 de octubre de 2023, con similitudes con la del Yom Kippur, presenta un coste de bajas para Israel como no lo había tenido desde 1949. La sorpresa del ataque de Hamas a Israel y su intensidad suscitan ciertos interrogantes que se suman a otros como el de quien o quienes han estado preparando esta guerra,

Asesinato de Qassem Soleimani: ¿punto de inflexión en el Oriente Medio o/y en USA?

El asesinato del general iraní Qassem Soleimani, el 3 de enero de 2020, ordenado por el presidente norteamericano Donald Trump, constituye el hecho más importante en Oriente Medio de los últimos 9 años. Sólo el desencadenamiento de la guerra de Siria (2011) tiene mayor importancia. @Desdelatlantico.. I. LA HISTORIA:¿DE PERSONAS O DE

¿Ha habido acuerdo secreto Rajoy-Sánchez para repartirse el gobierno en la legislatura 2016-2020?

Hoy Pedro Sánchez Pérez-Castejón ha sido elegido como nuevo presidente del Gobierno de España. Su acceso al poder es el resultado del éxito de la moción de censura presentada contra Mariano Rajoy Brey. El acceso de Rajoy al poder en la sesión de investidura de 29 de octubre de 2016, se produjo gracia a que el PSOE se abstuvo. El acceso

Marruecos-Irán: repetición de la historia…

Justo después de la derrota marroquí en el Consejo de Seguridad de la ONU, el majzen de Marruecos se sacó de la manga una carta... ya conocida. La ruptura de relaciones con Irán. La carta es vieja. De hecho ya fue usada en 2009 y sobre ello escribí en este blog. Ahora las circunstancias son, no iguales, pero sí parecidas. El problema

¿Por qué se trata de ocultar la implicación marroquí en los atentados de Barcelona?

Ya sabemos que los ejecutores del atentado de Barcelona y del frustrado atentado en Cambrils son todos marroquíes. He explicado aquí que esto no es una casualidad, sino el resultado de una alianza con la monarquía de Marruecos alentada por los separatistas catalanistas. Algunos puntos precisan aún esclarecimiento, como las verdaderas circunstancias

Israel preocupado por la victoria de Hezbollah sobre Al Qaida en Líbano

Hezbollah ha conseguido una importante, y difícil, victoria sobre Al Qaida en las montañas libanesas de Arsal. Esta victoria, conseguida con el apoyo de los Ejércitos de Líbano y de Siria, significa que el islamismo armado sunnita queda derrotado en Líbano. Este dato, sumado a su acción en Siria, demuestra que Hezbollah es la principal

Crisis Qatar-Arabia Saudí: algunas reflexiones

La (última) crisis entre Qatar y Arabia Saudí (y sus aliados) ha alcanzado una virulencia no conocida hasta ahora. La crisis ha alcanzado su punto extremo cuando Arabia Saudí ha acusado a Qatar de financiar el terrorismo para después, junto a sus aliados, cortar el acceso a Qatar por el espacio terrestre, marítimo o aéreo de sus Estados.

Juan Goytisolo Gay: ¿un intelectual comprometido?

Se ha muerto en Marrakech Juan Goytisolo Gay (1931-2017). Algunos medios, principalmente "El País", que publicaban sus artículos, lo describen como "incorrecto" o como "intelectual comprometido". Lamentablemente, creo que estas calificaciones no se corresponden a la realidad de la vida y la obra de Goytisolo @Desdelatlantico. I. ¿QUÉ DEBE

El mediático (y jurídicamente equivocado) auto del juez Velasco contra ciertas autoridades sirias

Varios medios informaron de que el día 27 de marzo el juez de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, admitió una querella contra determinados cargos del Estado sirio por supuestos delitos de "terrorismo" y de "desaparición forzada". Por supuesto que esta decisión plantea serios interrogantes políticos, pero interesa

«Accidente» del Cougar en Afganistán en 2005: ¿se hará por fin luz sobre el atentado?

El 16 de agosto de 2005 un helicóptero Cougar del Ejército español cayó en Afganistán muriendo 17 soldados españoles. Este hecho, bajo la presidencia de Rodríguez y el ministerio de Bono se produjo no mucho después que bajo la presidencia de Aznar y el ministerio de Trillo se produjera el accidente del Yak-42. Pocos días después,

¿Acabará con Trump la esquizofrenia de la política norteamericana?

En estos últimos decenios el gobierno norteamericano ha desarrollado políticas (sobre todo en el exterior) que contradicen las ideas y pretensiones de la sociedad norteamericana. Esta esquizofrenia se ha producido, mayormente, en relación al papel del Cristianismo en la política norteamericana. ¿Va a poner la presidencia de Trump fin

Clinton confiesa, pero no denuncia, la conexión de Arabia Saudi y Qatar con el ISIS

He dicho varias veces que todo análisis del terrorismo islamista que omita o silencie el papel en el mismo de los servicios secretos ES METODOLÓGICAMENTE INVÁLIDO. Lo repito de nuevo ahora que se ha filtrado el correo electrónico de Hillary Rodham Clinton en el que confiesa saber la conexión de Arabia Saudí y Qatar con el tristemente

El atentado de Niza y el terrorismo islamista: los ocultamientos de los «analistas» de la prensa española

La prensa española, sobre todo del sábado 16, publica numerosos "análisis" sobre el atentado brutal de Niza del 14 de julio. Gran ocasión para analizar DE VERDAD el terrorismo islamista. Sin embargo, llama poderosamente la atención que NI UNO SOLO de los "análisis" sobre el atentado haya apuntado a la responsabilidad que tienen los ESTADOS

El efecto boomerang de la intervención de Erdogan en la guerra de Siria

Erdogan es la última víctima, de momento, de la aventura "neocon" del "Nuevo Oriente Medio iniciada con la invasión y destrucción de Iraq en 2003. El golpe de Estado (que, en el momento de escribir estas líneas, no se sabe si triunfará) es seguro que no va a tener un efecto pasajero. Erdogan es, además, la última víctima, de momento,

¿Son los atentados del ISIS (Estado Islámico) «en» Arabia Saudí «contra» Arabia Saudí?

El día 5 de julio se produjeron tres atentados del "Estado Islámico" del Levante (ISIS-DA'ISH) en Arabia Saudí. Un día antes el Estado Islámico (EI), el 4 de julio, llevó a cabo en un barrio de Bagdad de población chiita y cristiana uno de los más brutales atentados de toda su siniestra historia: 250 personas asesinadas. Aunque algunos

El proyecto de resolución sobre el Sahara Occidental reitera el mandato para hacer un referéndum

Salvo error mío ha sido el periodista Nabil Abi Saab quien ha dado la primicia del proyecto de resolución sobre el Sahara Occidental presentado ante el Consejo de Seguridad. Este proyecto de resolución, preparado por los Estados Unidos, desautoriza la expulsión del personal de la MINURSO ordenada por Marruecos, la potencia ocupante de

Atentados de Bruselas: interrogantes y ocultamientos

La cadena de atentados en Bruselas en la mañana del 22 de marzo de 2016 suscita varios interrogantes y se ha prestado a notorios ocultamientos. Interrogantes y ocultamientos que ninguno de los "analistas" sobre terrorismo que se han prodigado en la prensa española han considerado dignos de ser mencionados. Interrogantes y ocultamientos que

Carta libre a Arabia Saudí en el Sahara Occidental a cambio del apoyo de Marruecos contra Yemen

Arabia Saudí acude en apoyo del majzen de Marruecos en el momento de máxima debilidad de este último. Devuelve así el apoyo militar que el majzen de Marruecos está dando a Arabia Saudí en su guerra de agresión contra el Yemen.@Desdelatlantico. I. MARRUECOS, UN PAÍS LARGO TIEMPO SUBSIDIADO POR ARABIA SAUDÍ Y LAS PETRO-MONARQUÍAS WAHABITAS

El Sahara Occidental causa la mayor crisis política entre la UE y Marruecos

El gobierno del sultán de Marruecos ha anunciado hoy día 25 de febrero que suspende todo contacto con las instituciones europeas. Los medios que dan la noticia, sin embargo, hace dos meses y medio SILENCIARON el hecho que es causa directa de la noticia de hoy (¿darán explicaciones de ello a sus lectores?). Este blog, sin embargo, fue el

Negociación sobre el futuro de Siria: ¿es Ahrar Ash-Sham un grupo terrorista?

El día 18 de diciembre se ha convocado en Nueva York una importante reunión sobre el futuro de Siria. Esta cita se convoca en cumplimiento del acuerdo de Viena de 14 de noviembre. Uno de los puntos claves de ese acuerdo era formar una lista de los grupos combatientes en la guerra de Siria que pueden ser calificados de terroristas, con el

La complicidad de Turquía en la financiación del ISIS definitivamente al descubierto

El derribo por Turquía de un SU-24 ruso sobre el espacio aéreo sirio (punto sobre el que ya no hay duda) ha levantado el velo sobre la financiación del terrorismo del EI-ISIS-DA'ISH. El derribo, el 24 de noviembre, se produjo apenas unos días después de que Rusia comenzara a bombardear el contrabando de petróleo, transportado desde Siria

ISIS sin velo

Cualquier análisis del terrorismo internacional que ignore u oculte el papel de algunos Estados en el mismo carece de una mínima credibilidad. Y el caso del "Estado Islámico" (EI, o ISIS en su acrónimo inglés o DAESH en su acrónimo árabe) es el ejemplo más ilustrativo de ello: los pretendidos "expertos" que tratan de lo que gustan

La UE contra el etiquetado engañoso de productos de Palestina ¿y del Sahara Occidental?

Fuerte conmoción en el gobierno israelí. La Comisión Europea ha publicado unas "directrices" en las que recuerda que la indicación "producto de Israel" para referirse a los productos que no forman parte de Israel según el Derecho Internacional es "incorrecta y equívoca". Sin embargo, al menos de momento, la Comisión Europea no ha publicado

España: una presidencia del Consejo de Seguridad echada a perder

España ha desperdiciado una espléndida oportunidad. Otra más. Hace un años me interrogaba en este blog para qué quería España estar en el Consejo de Seguridad. Ya tenemos la respuesta: para nada. Este mes de octubre España preside el Consejo de Seguridad. El mes de octubre cruza su ecuador con un balance penoso para la diplomacia española

De la guerra de Siria a la guerra de Oriente Próximo: ¿hacia dos bloques?

Siria tiene un papel central en el Oriente Próximo. Y, precisamente, por ello, la guerra de Siria, que dura ya cuatro largos años y medio, resulta lógico que se haya convertido en una guerra regional. Una de las guerras geopolíticamente más importantes de los últimos decenios. Esta guerra, en las últimas semanas está conociendo unos

Salto cualitativo en la guerra de Siria con la intervención directa de Rusia y de Estados Unidos

La guerra de Siria que comenzó en la primavera de 2011 ha dado un salto cualitativo. Por primera vez, desde que comenzó la guerra tanto Rusia (en mayor medida), como Estados Unidos (en menor medida, de momento) han enviado a tropas sobre el terreno. La presencia directa de las grandes potencias ha dado un giro a la guerra. Quien primero

Éxodo sirio a Europa (I): ¿refugiados o emigrantes? Aclaraciones conceptuales

El éxodo sirio a Europa es objeto de un tratamiento por los medios que demasiado a menudo produce confusión e intoxicación. De ahí que convenga aclarar los conceptos y, el más importante, el de qué es un "refugiado" y si estas personas que vienen a Europa son refugiados o emigrantes. La magnitud del asunto exige conocer las causas del

La hipocresía occidental en Siria alcanza una nueva cota

Estados Unidos y Francia nos han ofrecido recientes ejemplos de cómo la hipocresía occidental en la crisis siria aún puede alcanzar nuevas cotas. Y es que, aunque algunos se esfuercen en convencernos de que no existe la alianza "non sancta" contra los cristianos formada por los países sunnitas extremistas, Israel y Occidente, los hechos

Análisis de la Guerra de Gaza 2014

La guerra de Gaza de 2014, nuevamente, horroriza a la humanidad. En este momento, 13 días después de empezada la guerra, han muerto más de 425 palestinos, por 13 soldados y dos civiles israelíes (cifras, claro, provisionales). 425 a 15. Pero ¿por qué ha surgido esta guerra? Porque lo que es evidente es que el supuesto detonante de la

La política exterior de Adolfo Suárez

El domingo 23 de marzo ha fallecido Adolfo Suárez González, presidente del Gobierno de España de 1976 a 1981. Su mandato ha sido el tercero más corto desde el establecimiento de la democracia parlamentaria en España. Pero a pesar de ello ha sido muy importante. Casi todas las necrológicas tratan de su obra en la política interna española.

De los polvos de Kosovo a los lodos de Crimea (con el Golán a la vista)

El lamentable precedente de Kosovo pesa, como una losa, sobre Occidente a la hora de denunciar la ilegal secesión de Crimea. Y el problema se agrava porque, ante la deficiente pregunta realizada al Tribunal Internacional de Justicia, éste resolvió con un dictamen que no ha servido para atajar este proceso de disolución que siembra la inestabilidad

Dieudonné, Sharon y la confusión sobre el concepto «antisemita»

Dos recientes hechos vuelven a poner de relieve la confusión sobre el concepto "antisemita". En una sorprendente (por las formas y el contenido) decisión, el Consejo de Estado francés ha avalado la prohibición administrativa del espectáculo del cómico francés Dieudonné. Sin entrar en la cuestión jurídica de fondo, por más que sea

Por qué la causa saharaui tiene diferentes (y mejores) razones que la palestina

Hay quien compara las causas saharaui y palestina y hay quien no lo hace. Sin duda hay elementos en común, pero también diferencias. Ironía de la historia, la última edición de papel del diario "La Gaceta", correspondiente al 26 de diciembre de 2013, contiene la única referencia a una importante efemérides en la historia del Sahara

26 de diciembre 1884: una efemérides importante en la última edición de «La Gaceta»

VER AQUÍ http://blogs.periodistadigital.com/desdeelatlantico.php/2013/12/27/por-que-la-causa-saharaui-tiene-diferent

Siria, Obama o la guerra perpetua

En 1795 el filósofo alemán Immanuel Kant publicó una importante obra, "La paz perpetua". En esa obra reflexionaba sobre las condiciones para poder llegar a vivir en un mundo de paz. Las ideas de Kant al respecto laten en la Carta de las Naciones Unidas firmada, también por los Estados Unidos de América, en 1945. La agresión que los Estados

Siria: razones y sinrazones de una nueva fase de la guerra

Estados Unidos y sus aliados van a cometer un crimen en Siria. Un crimen justificado con mentiras o, en todo caso, con afirmaciones no verificadas. En el momento en que Carla del Ponte, miembro del equipo de investigación de Naciones Unidas ha declarado que las únicas pruebas que existen de ataques con armas químicas apuntan a los rebeldes

Egipto: Erdogan tira la piedra (a Israel) y esconde la mano (ante Arabia y Marruecos)

El presidente turco, Tayip Erdogan, ha realizado unas gravísimas declaraciones sobre el golpe de Estado en Egipto. Erdogan ha acusado a Israel de estar detrás del golpe de Estado que derrocó al presidente egipcio Mohamed Mursi y ha dicho contar con "pruebas" que avalan estas acusaciones. Quedamos con ganas de ver esas pruebas. Pero también

Siria y Egipto: un enfrentamiento civil y dos varas de medir

Tal y como era previsible han comenzado los enfrentamientos entre el Ejército egipcio y los partidarios del presidente islamista derrocado por el golpe de Estado militar. Las noticia de Egipto han eclipsado a las que llegan de Siria. Pero siguen en la memoria todos aquellos titulares mediante los que los medios de comunicación en lugar de

Golpes del Ejército al islamismo en Argelia y Egipto: ¿habrá dos varas de medir?

En 1990, los islamistas argelinos (inspirados en el islamismo egipcio) alcanzaron la victoria en las elecciones municipales y en 1991 en las elecciones legislativas en Argelia; en 1992, el Ejército tomó el poder y disolvió el Parlamento. En junio de 2012, los islamistas egipcios alcanzaron la presidencia de la república y en diciembre

Indisposición de Hillary Clinton: ¿huida, enfermedad o accidente?

¿Qué le ocurre a Hillary Clinton? Oficialmente, está ingresada por un coágulo después de sufrir una enfermedad gástrica. Pero la indisposición dura ya mucho tiempo y se ha visto adezerada por el anuncio, luego desmentido por los hechos, de que iba a descansar en estas vacaciones en su "otro hogar", o sea, Marruecos. Las circunstancias,

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído