Finetwork y el Real Betis rescatan redes de pesca gallegas para convertirlas en porterías

Finetwork y el Real Betis rescatan redes de pesca gallegas para convertirlas en porterías

Las porterías del Benito Villamarín vestirán redes sostenibles, elaboradas artesanalmente por redeiras gallegas durante el próximo año en colaboración con Finetwork. Con esta acción, han logrado dar una segunda vida a 100 kilos de red procedentes de residuos marinos, dejando de emitir a la atmósfera 166,37 kg de CO2. y es que Finetwork, compañía española de fibra y móvil, ha colaborado con el Real Betis, equipo de fútbol que patrocina el proyecto, y su plataforma Forever Green, con el objetivo de rescatar redes de pesca del océano y transformarlas en las nuevas mallas de las porterías del estadio bético. Estas redes, que recibirán los aplausos, cánticos y ovaciones de más de 50.000 personas, partido tras partido, han convertido al Benito Villamarín en un icono de sostenibilidad deportiva, contribuyendo, además, a la eliminación de este tipo de contaminación, que supone una gran amenaza para las especies marinas.

Asimismo, Finetwork, en colaboración con, el Real Betis, y Forever Green, han logrado dar una segunda vida a 100 kilos de red procedentes de residuos marinos, lo que supone dejar de emitir a la atmósfera 166,37 kg de CO2. Para hacerlo posible, contaron con la cooperación de un grupo de redeiras de diferentes pueblos pesqueros de Galicia, que llevaron a cabo la transformación artesanal de las mallas, que ya se encuentran instaladas en el estadio del equipo masculino y también en el del femenino.

La operadora de fibra y móvil posee una gran implicación con el mundo deportivo, ámbito con el que comparte valores como la responsabilidad o la superación; por ello, es una de las principales patrocinadoras de numerosos equipos y competiciones, entre ellos, el Real Betis al que apoya desde 2021. Unidos por su compromiso con el medio ambiente y las personas, la operadora y el club buscan contribuir a la lucha por la protección del medioambiente de manera pionera en el ámbito del deporte.

“Para nosotros, llevar a cabo esta acción, junto a nuestro patrocinado, el Real Betis, y su plataforma Forever Green, era algo que llevábamos tiempo pensando, ya que compartimos nuestra implicación con la sostenibilidad y el interés por aumentar el impacto positivo que generamos en el entorno. En Finetwork creemos firmemente en nuestro lema: “Mejor es posible”, y con esta iniciativa, contribuimos de forma positiva para la materialización de este”, declaró Alejandro Delgado, responsable de comunicación, medios y RSC de Finetwork,

“Este proyecto está totalmente alineado con los valores de Forever Green y del Real Betis. Con esta acción ampliamos nuestro alcance realizando acciones que cuidan también de nuestros mares. Es muy importante adherirnos a iniciativas como estas que trabajan para reducir el impacto de los residuos en el mar y dar a conocer a la gran masa social que forman nuestros aficionados la importancia de cuidar también de nuestros océanos. Además, hacer esto de la mano de nuestros patrocinadores, reafirma una vez más el objetivo de Forever Green, aprovechar el poder del fútbol y de las empresas que forman parte de él, para salvar a nuestro planeta de los efectos del cambio climático. Nos sentimos muy orgullosos de que nuestro patrocinador principal Finetwork se caracterice por este compromiso social”, valora Rafael Muela, gerente de la Fundación Real Betis, entidad que gestiona la plataforma de sostenibilidad ambiental del club verdiblanco. En este sentido, ambos han preparado un vídeo de la acción para trasladar su compromiso.

Finetwork es una compañía española de fibra y móvil que apuesta por su modelo “Smart Cost”, ofreciendo un servicio de valor añadido a un coste reducido.  Sus tarifas están disponibles en todo el territorio nacional, representando la alternativa en las telecomunicaciones y, bajo el lema “Mejor es posible”. Con sede central en Elda (Alicante), cuenta ya con cerca de 900.000 clientes y ha revolucionado el sector liderándolo con su competitiva oferta suponiendo un gran beneficio para el consumidor. Todo ello basándose en la mejor red (según Vodafone y estudios independientes) y un servicio al cliente 100% humano y de calidad.

La compañía está firmemente comprometida con el deporte español y actualmente patrocina a distintos deportistas de élite, como el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el jugador nº 1 de pádel Ale Galán y los pilotos de Moto2 Pedro Acosta y Alonso López. Asimismo, patrocina la Finetwork Liga F, competición a la que da nombre, así como los equipos de fútbol Real Betis Balompié y Real Sociedad. Respecto a otras categorías deportivas, patrocina las Selecciones Nacionales (masculina y femenina) de Baloncesto y, además, es sponsor principal del equipo de eSports de Ibai Llanos y Gerard Piqué: Finetwork KOI.

Forever Green cumple ya más de dos años trabajando en la lucha contra el cambio climático, esfuerzo que ha convertido a la entidad en uno de los clubes de fútbol más comprometidos con el medio ambiente de todo el mundo y en el equipo más sostenible de LaLiga según un estudio realizado por Holaluz. Además, Brand Finance ha colocado recientemente al Real Betis como el segundo club europeo más sostenible por, entre otras iniciativas, su programa Forever Green.

Desde el nacimiento de Forever Green se han desarrollado 89 acciones, como las limpiezas de espacios naturales, la instalación de una flota de patinetes y bicicletas eléctricas para los empleados del Club, además de promover el uso de los mismos por parte de los aficionados a través de descuentos y campañas de reciclaje y concienciación. Forever Green se ha dado a conocer a nivel mundial, alcanzando a 598 millones de personas y llegando a 75 países. El programa de medio ambiente del Betis ha tenido visibilidad en 195 medios de comunicación.

 

La selección de las mejores marcas de termómetros

TERMÓMETROS CLÍNICOS

Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Juan Luis Recio

Blogger gastronómico y de tendencias, crítico de vinos (XL Semanal), letrista, sociólogo, mensista, poeta

Lo más leído