Beneficios del aceite de espino amarillo ?

¡Un aliado para mejorar las arrugas y las manchas de la piel!

Beneficios del aceite de espino amarillo
Aceite de espino amarillo

¡Los beneficios del aceite de espino amarillo, son tantos, que lo convierten en una ‘joya de la naturaleza’!

El aceite, procede del fruto del árbol del mismo nombre, por su contenido en antioxidantes, es un ingredientes apreciado en tratamientos de belleza para pieles maduras.

Ayuda a disminuir arrugas y líneas de expresión. Tonifica la piel flácida y calma la piel tras la exposición solar. Sus propiedades no acaban aquí, estimula la cicatrización, mejora la circulación y es antiinflamatorio.

En Periodista Digital te contamos más detalles sobre los beneficios del aceite de espino amarillo.

aceite de espino amarillo

Ingredientes activos en el aceite de espino amarillo

El espino amarillo común (Hippophaes rhamnoides ), también llamado piña siberiana, debido a que sus bayas amarillas tiene un ligero aroma a piña.

árbol de espino amarillo

Es un árbol de la familia de las oleaster. Puede alcanzar hasta 7 m de altura, y crece en distintos lugares del mundo, en China, en el Tíbet, Asia Menor, Asia Central o el Cáucaso.

Suele crecer en las laderas de las montañas, resiste bien tanto la sequía como las heladas. El aceite se extrae de la fruta y semillas del arbusto espino amarillo.

Entre sus ingredientes destacan:

  • Ácidos grasos insaturados como el palmitoleico ( (Omega-7)
  • Ácido gamma-linolénico (omega-6),
  • Ácido ferúlico
  • Ácido maleico
  • Ácido oxálico
  • Vitamina C
  • Vitamina A
  • Vitamina E
  • Vitamina B9 o ácido fólico
  • Vitamina B1
  • Vitamina B6
  • Tocoferoles
  • Flavonoides
  • Polifenoles
  • Polisacáridos
  • Catequinas
  • Procianidinas
  • Ciclitoles
  • Fosfolípidos
  • Taninos

Propiedades del aceite de espino amarillo

Si no habías oído hablar de este aceite te sorprenderá la cantidad de usos que tiene. Incluso se emplea  como producto auxiliar para mejorar  congelaciones y  lesiones cutáneas, estimula la regeneración de los tejidos.

frutos de espino amarillo

Beneficia la piel con eccema y úlceras de presión, además añadido al acondicionador proporciona brillo extra al pelo.

Si buscas un aceite para el cuidado de la piel que te ofrezca múltiples beneficios, el de espino amarillo es uno de los mejores. Destacamos varias de las propiedades relacionadas con la piel.

Antienvejecimiento

aceite de espino amarillo

La composición de este aceite es impresionante, tiene tantos antioxidantes que lo convierten en un gran tratamiento para luchar contra el envejecimiento. Además, la combinación de  ácido palmitoleico (omega-7) y el ácido gamma-linolénico (omega-6), lo convierten en una verdadera joya para la piel.

envejecimiento

Nutre la epidermis, rellena  la piel, atenúa las arrugas aportando gran luminosidad.

Protege contra los efectos secundarios de las alergias

aceite de espino amarillo

Si eres propensa a las alergias , este aceite tiene propiedades sorprendentes. El ácido gamma-linolénico que posee, se convierte al penetrar en la piel en prostaglandinas, que juegan un importante papel en diferentes sistemas del cuerpo.

En la presión sanguínea, la circulación, y la respuesta inflamatoria alérgica

Mejora la piel seca y escamosa

La composición de ácidos grasos y vitaminas, ayuda a  recuperar la hidratación de la piel. Tiene efectos reparadores sobre la piel seca y escamosa.

Atenúa las manchas de la piel

Beneficios del aceite de espino amarillo

Los antioxidantes son muy beneficiosos para luchar contra la hiperpigmentación y en en el aceite de espino amarillo tienes una alta proporción.

Se puede usar solo o  mezclando con otros aceites como, el de jojoba, almendras dulces o el de argán.  Aplica poca cantidad, tiene un ligero tono amarillo que puede manchar, (coloca una toalla sobre la almohada por si acaso).

Aumenta el brillo del pelo

mejora las puntas abiertas

En la antigua Grecia se alimentaba a los caballos con los frutos de espino blanco para lograr que su pelaje fuera más brillante.

Se puede añadir unas gotas a la mascarilla, al acondicionador, y también usarlo como serúm, para las puntas abiertas,  pero muy poquita cantidad).

 Alivio para piernas cansadas

masaje piernas cansadas

Si tienes las piernas cansadas, nada mejor que un buen masaje con un poco de aceite de espino amarillo. Estimula la circulación, y además tiene efectos antiinflamatorios.

Aceites de espino amarillo más vendidos en Amazon

ACEITE DE ESPINO AMARILLO 600mg, antioxidante y activador inmunoestimulante, proporciona soporte para la temporada de resfriados y gripe, 100% Puro, PRENSADO EN FRÍO, 60 Capsulas

Complemento nutricional de espino amarillo, aporta vitaminas, beta carotenos, compuestos polifenólicos, ácidos grasos poliinsaturados, microelementos y aminoácidos.

  • Apoya la función del hígado
  • Efecto vigorizante, ayuda a disminuir el cansancio.
  • Aporta antioxidantes que apoyan al sistema inmunológico.

Aceite de Espino Amarillo 100ml - Prensado en Frío - Aceite de Hippophae Rhamnoides - 100% Puro y Natural - Botella de Cristal - Cuidado Intensivo

  • Aceite de Hippophae Rhamnoides
  • Volumen: 100 ml (3.4 oz)
  • País de origen: Rusia, Altái

Este aceite se usa para atenuar las arrugas y líneas de expresión, aporta elasticidad a la piel. También es beneficioso para proteger la piel después del sol por su contenido en antioxidantes.

Aceite de Espino Amarillo - Vegano, Cruelty-Free, Orgánico - 100% Puro, Aceite de Espino Amarillo Prensado en Frío para el Pelo y la Piel - Beneficios para el Acné, el Eczema y la Rosácea, 60ml

  • Aceite de Espino Amarillo de Poppy Austin:
  •  Un hidratante 100% puro, orgánico y natural
  • Sosteniblemente fabricado a mano en pequeños lotes
  •  Para una piel y un cabello terso, fresco y rejuvenecido
  •  Prensado en frío, ligero y rápido de absorber
  •  Lleno de antioxidantes que le brindan un cierto cariño a la piel
  •  Contiene ácidos grasos Omega-3, 6, 9 y 7
  • Trata el acné, la dermatitis, la piel seca y el eczema

Naissance Aceite Natural de Espino Amarillo 30ml 100% puro vegano y no OGM

El espino amarillo es una hierba que crece en las riveras de los ríos y terrenos arenosos en la Europa atlántica y Asia. Es un arbusto espinoso de frutos amarillos o anaranjados que pertenece a la familia de las eleagnáceas. El aceite de espino amarillo es de color anaranjado y olor afrutado amargo.

Extracción

  • Se obtiene de la presión en frío de los frutos.

Beneficios, uso tradicional y popular

  • El aceite de espino amarillo es rico en vitaminas A y E, beneficiosas para el cuidado de la piel, así como ácidos grasos insaturados
  • . Se puede utilizar en cualquier tipo de piel, desde grasas hasta extra secas, aportando siempre mayor elasticidad a la misma.
  • También se utiliza en pieles dañadas por el sol con el fin de ayudar a la regeneración de esta.

Gracias a sus propiedades hidratantes el aceite de espino amarillo se usa en la elaboración de productos de cosmética, bálsamos, hidratantes faciales, aceites de baño, pomadas y lociones.

Ingredientes

100% puro, sin colorantes, perfumes ni conservantes. Conservar en un lugar seco, lejos del calor y la luz.

Precauciones

Solo para uso externo.

Weleda - 9210 - Aceite Revitalizante de Espino Amarillo Weleda 100 ml

Tratamiento intensivo con aceite de sésamo y aceite de espino amarillo. Recomendado para todo tipo de piel incluso la piel seca o estropeada.

Revitaliza y protege la piel, al tiempo que suaviza y mantiene la hidratación de sus capas superiores. Ayuda a evitar la proliferación de radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro

  • Combate la sequedad, cuida y restaura la piel
  • Aceite Corporal Nutritivo. 100% vegetal de rápida absorción.

También te puede interesar

¿Qué propiedades tiene el aceite esencial de geranio?

¿Te ha gustado el artículo sobre las propiedades del aceite de espino amarillo? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído