Con solo cuatro ingredientes tendrás estos danoninos caseros, o mousse de queso y fresas, sin necesidad de cocción, en menos de 10 minutos, listos.
Un postre rico en proteínas y calcio ideal para desayunar o merendar. ¿Sabes por qué dejó de llamarse ‘petit suisse’ y cambió a Danonino? En Periodista Digital te lo contamos.
¿Sabías que Danone nació en Barcelona?
La marca Danone que hoy es conocida en todo el mundo surgió en Barcelona en 1919 gracias a Isaac Carasso. El nombre se debe a su hijo Daniel, al que apodaban ‘Danon’. su expansión internacional comenzó muy pronto.
En 1929 se traslada la fábrica a París, Daniel Carasso, inaugura el primer punto de venta en la capital de Francia. Los danones iban en tarros de porcelana y se vendían en farmacias. Se trataba de un lácteo pensado para mejorar la digestión.
En 1941 Daniel Carasso, se muda a Nueva York y funda la Dannon Milk Products Inc, un año después en 1942. Así comienza la expansión de Danone al otro lado del Atlántico.
Otro hecho fundamental en la historia de la marca fue la fusión entre la empresa de creación de tarros de vidrio y botellas BSN de Antoine Riboud con Danone en 1972.
Los años 80 consolidan el crecimiento de Danone, que compra muchas marcas de alimentación en Europa como Maille, Chante o Galbani. Danone se convierte en el tercer grupo europeo alimentario.
En 1972 llega el Danonino
Danonino es la marca del grupo Danone pensado para los más pequeños. Nació en Barcelona en 1972, y se llamaba ‘Petit Suisse’, se trataba de un queso fresco suave y cremoso que se tomaba con cuchara.
En este alimento destacaba su contenido en calcio y vitamina D, nutrientes fundamentales para el crecimiento. 90 gramos de danonino aportan 216 mg de calcio y 1.12 microgramos de vitamina D. Posteriormente surgió el danonino bebible y el formato para llevar.
¿Por qué cambió de nombre de “petit suisse”a “Danonino”?
Este producto sería uno de los primeros en cambiar de nombre en la marca, las natillas Danone cambiaron a Danet o los yogures griegos a Oikos. Siempre por temas relacionados con su comercialización. Se busca una marca que identifique al producto en la mayoría de países donde se vende de forma única, no puede ser de forma genérica.
Por ejemplo, el yogur griego es un nombre genérico, además con ese nombre parecía se fabricaba en Grecia, cuando no es así. Al ser un marca debía tener un nombre que la identificase ahora es Oikos.
Natillas Danone, también es un nombre genérico (aunque lleven el Danone al lado), de ahí que se rebautizaron como Danet.
En cuanto al ‘petit suisse’ es un queso pequeño original de la región de Normandía, así que al igual que pasa con las ‘natillas’ o el yogur griego, no se podía seguir llamando ‘petit suisse’ al ser un término genérico, por eso se cambió por una sola palabra, al igual que los ejemplos anteriores
Danoninos caseros
Ingredientes
- Gelatina en polvo de fresa – 1 sobre (unos 80 g)
- Bricks de nata para montar – 2 (de 200 ml cada uno, 400 ml en total)
- Queso crema tipo Philadelphia –200 g
- Leche entera –30 ml
Utensilios
- Batidora
Preparación
- En una batidora de vaso (también puedes usar la de mano), añadir la nata para montar y el queso crema.
Batir durante tres minutos, haciendo pausas de un minuto (para evitar que se sobrecaliente la batidora, un minuto y parar la batidora, dejar que repose unos 20 o 30 segundos y de nuevo batir otro minuto. Repetir estos pasos hasta completar los tres minutos.
- Agregar el sobre de gelatina de fresa a la preparación y 30 ml de leche.
- Batir durante dos minutos, haciendo pausas de 20 o 30 segundos. Notarás que la textura es cremosa muy parecida al Danonino. No añadimos azúcar ya que la gelatina ya la lleva, pero si prefieres más dulce puedes agregar un poco más.
- Si prefieres quede menos espeso puedes añadir un poco más de leche entera para dejarlo a tu gusto.
También te puede interesar
Mousse de chocolate, la receta francesa.
¿Te han gustado los danoninos caseros? En Facebook tienes más recetas por descubrir.
CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL
QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE
Buscamos personas comprometidas que nos apoyen
COLABORA
Comentar desde Facebook