¡Receta para celebraciones, lomo relleno con dátiles! Lo preparamos con un adobo con vino tinto y hierbas aromáticas que le da un sabor delicioso. ¡Una receta para triunfar!
La carne de lomo de cerdo es una buena fuente de proteínas y vitaminas del grupo B, aporta potasio, hierro y magnesio. No contiene hidratos de carbono por eso es apta para dietas bajas en carbohidratos.
En otro artículo de Periodista Digital hicimos chuletas de Sajonia al horno, hoy lomo relleno con dátiles.
Calorías y nutrientes del lomo de cerdo
. Entre sus nutrientes destacan:
- Calorías,(139 Kcal)
- Proteínas, (24 g)
- Hidratos de carbono (0 g)
- Agua, (65 g)
- Grasa, (4.57 g)
- Fibra, (0 g)
- Calcio, (9.53 mg)
- Potasio, (482 mg)
- Vitamina A (3.05microgramos/ug)
- Vitamina E, (0,4 mg)
- Vitamina B1, (0,7 mcg)
- Vitamina B2, (0,2mcg)
- Vitamina B3 (7 mg)
- Vitamina B 5 (0.5 mg)
- Vitamina B9 ( 4ug)
- Vitamina B 12, (1 mcg)
- Magnesio, (35.43 mg)
- Hierro, (1.55 mg)
- Fósforo, (213 mg)
- Sodio, (42 mg)
- Zinc (1.75 mg)
- Selenio (30.ug)
- Colesterol (68 mg)
Fuente:https://interporc.com/
¿La carne de cerdo es roja o blanca?
Esta pregunta se la hacen muchos consumidores debido a campañas de marketing que podían llevar a error. La realidad es que la carne de cerdo es roja según la OMS, que deja muy claro en su web, que carne roja se refiere a: toda carne muscular de mamíferos como ternera, cerdo, cordero, caballo y cabra
¿Cuáles son las recomendaciones de consumo de carne roja según la OMS?
La Organización Mundial de la Salud, recomienda moderar el consumo de carne roja y poca o ninguna carne procesada.
El consumo recomendado de carnes rojas es de no más de 3 porciones de 350 a 500 g por semana.
Receta de lomo relleno con dátiles
Ingredientes
- Pieza de cinta de lomo – 1.5 kg
- Dátiles – sin hueso 100 g
- Beicon – 12 lonchas
- Cebolla – 1 unidad
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Patatas – 8 unidades
- Vino tinto – 150 ml
- Caldo de carne – 200 ml
Para el adobo
- Romero seco – ½ cucharadita
- Tomillo seco – ½ cucharadita
- Vino tinto – 150 ml
- Tomate frito – 80 ml
- Dientes de ajo – 2 unidades
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
- Aceite de oliva virgen extra – 60 ml
- Cebolla – ½ unidad
Preparación
- En un recipiente apto para batidora añadir, el tomate frito, los ajos cortados, la cebolla y el resto de los ingredientes del adobo. Triturar y reservar.
- El lomo lo tenemos en un bloque y para rellenar necesitamos ‘abrirlo’ o extenderlo, para poder formar un rollo que contenga el relleno en el interior. Cortar el lomo por el centro sin llegar a cortar por completo (dejar 1,5 cm al menos). Este corte nos será útil para poder rellenar.
- Ahora tenemos el corte central y las dos partes de lomo a cada lado gruesas. Lo que vamos hacer es ‘desenrollarlas’ para que en lugar de gruesas nos
- queden planas. De esta forma podremos añadir bien el relleno.
- Con un cuchillo hacer un corte horizontal pegado al primer corte que hicimos en una de las partes. Doblar la carne, introduces el cuchillo y de nuevo otro corte, el lomo se irá extendiendo. Luego haces lo mismo con la otra parte del lomo. El lomo te quedará entonces en forma rectangular plano.
- Añadir el adobo que hemos preparado en el interior con una cuchara o una brocha de silicona.
- Enrollar el lomo, y colocarlo en una fuente apta para horno.
- Pintar el lomo por el exterior con el resto de adobo que nos quede.
- Colocar unos palillos en el lomo y cubrir con film de plástico.
- Dejar reposar durante cuatro horas.
- Desenrollar el lomo, colocar las lonchas de beicon y encima los dátiles cortados en rebanadas.
- Enrollar de nuevo el lomo.
- Con hilo de cocina rodea uno de los extremos del lomo. Haz un nudo y deja que sobre unos cm de hilo, es decir no cortes justo a ras del nudo.
- Gira a mano y forma como un círculo con el hilo, dobla y mete el extremo del lomo en ese círculo. Estira y ajusta el hilo.
- Repetimos la misma operación para ir rodeando el lomo con el hilo. Ves rodeando el lomo con el hilo y apretando hasta que tengas toda la pieza de lomo atado. Le damos la vuelta al lomo y con los 25 cm de hilo que tenemos lo pasamos por el centro de los hilos que enrollan nuestra cinta de lomo.
- Otra forma de sujetar el lomo, es atar ambos extremos con hilo y luego ir enrollando hilo de cocina sobre el lomo, apretando un poco para compactar.
- Cortar las cebollas y los ajos en trocitos. Las patatas en rodajas gruesas y cubrir una bandeja de horno.
- Sazonar con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva las patatas.
Horneado
- Colocar el lomo en el centro de la bandeja.
- Añadir 150 ml de agua y 150 ml de caldo de carne.
- Hornear a 200º durante 30 minutos.
- Abrir el horno y pintar el lomo con parte del líquido del fondo (o si te queda adobo del principio).
- De nuevo hornear ahora unos 20 minutos a 200 grados. Transcurrido el tiempo apagar el horno y dejar reposar.
También te puede interesar
Chuletas de cordero al horno con salsa
¿Te ha gustado el lomo relleno con dátiles? En Facebook tienes más recetas para escoger.