El knödel es una receta tradicional de Austria y Alemania. Las albóndigas elaboradas con pan duro son una de las recetas más antiguas de aprovechamiento, dado que en el pasado la carne era un alimento que no estaba al alcance de todo el mundo.
Las albóndigas se mencionan por primera vez por escrito en pergamino del año 1000.
La palabra «Knödel» probablemente proviene de la palabra «knödel» del alto alemán medio tardío, representa un pequeño nudo.
En otro artículo de Periodista Digital hablamos de rollos de salchichas, hoy de albóndigas knödel austríacas.
Historia de las albóndigas knödel
Las albóndigas son una receta universal, prácticamente en todos los países del mundo tienen varias recetas de albóndigas, de carne, pescado, pan o patatas.
Hallazgos arqueológicos en Suiza de alrededor del 3600 a. C, muestran terrones de grano hechos con grano triturado, agua y harina que se prensaban a mano y se horneaban.
La primera representación pictórica de albóndigas data del siglo XII o XIII, en un fresco en la capilla alta de Hocheppan en Tirol del Sur. Muestra a una persona comiendo una bola de masa. Muestra a María dando a luz, mientras que una partera le da una albóndiga de una olla cercana.
Los escritos hallados en monasterios medievales proporcionan algunas referencias de carne, y pescado en las mesas de la nobleza. Las albóndigas de pan eran comunes entre la población más pobre hasta el siglo XV.
En zonas de castaños en Austria y Alemania se elaboraban las “Köstenknödel”, albóndigas de harina de castañas. En los meses previos al invierno cuando tenía lugar la matanza del cerdo se preparaban las»Bluat-» o «Schwoaßknödel», albóndigas con hígado y otras partes del cerdo.
Receta de knödel con salsa de espinacas
Ingredientes para 4 personas
- Pan del día anterior-500 g
- Cebollas-2
- Dientes de ajo –2
- Tomillo- 1 cucharadita
- Perejil –1 cucharadita
- Aceite vegetal-1 cucharada
- Leche – 200 ml
- Huevos- 2 unidades
- Sal-1 cucharadita
- Pimienta- al gusto
Para la salsa
- Espinacas –600 g
- Nata ligera-200 ml
Preparación
- Pelar y picar las cebollas, el ajo y el perejil.
- Añadir aceite vegetal a una sartén y saltear la cebolla durante 3 minutos, luego añadir los ajos y saltear un minuto y medio, sin que lleguen a quemarse.
- Añade a la cebolla y ajos el perejil y el tomillo, ya con el fuego apagado, Deja reposar un minuto y medio.
- Cortar el pan duro en cubos, colocar en un recipiente hondo.
- Añadir la leche y los huevos. Mezclar con una cuchara o con las manos.
- Formar cuatro bolas con la masa, (amasa con las manos mojadas) y reservar.
- Cocina las espinacas al vapor 7 minutos, (en el microondas con una vaporera o si tienes cestillo de vapor metálico sobre un recipiente con agua hirviendo).
- En un recipiente apto para batidora de mano añade las espinacas y la nata. Tritura hasta lograr una textura homogénea.
- Verter la salsa en una cacerola, colocar encima las albóndigas. Cocinar 20 minutos a fuego medio.
- A mitad de cocción ver si la salsa ha reducido demasiado, si es así añadir 60 ml de leche extra.
- Transcurrido el tiempo de cocción, apagar el fuego y dejar reposar unos minutos.
- Para emplatar añadir la salsa primero en una fuente y encima las albóndigas.
También te puede interesar
Hamburguesas veganas: 2 recetas fáciles
¿Te ha gustado la receta de knödel austríaco? En Facebook tienes más ideas por descubrir.