El 18 de septiembre, es el día nacional de la hamburguesa con queso o ‘cheeseburger’ en los Estados Unidos. Un país que tiene ‘días para todo’, desde el pastel de chocolate hasta el día del Donuts, (el 7 de junio).
En algunas cadenas de comida rápida americanas regalan cheeseburger o hacen ofertas 2×1 durante el día 18 de septiembre. Si te gustan las hamburguesa, no te pierdas esta receta, genuinamente americana. En Periodista Digital te la contamos.
Historia de la hamburgesas con queso
¿Quién inventó la hamburguesa con queso? No se sabe con exactitud, aunque se atribuye la creación a Lionel Sternberger, un adolescente de 16 años que a veces ayudaba en la cafetería de su padre.
Fue en 1926 cuando a Lionel de forma ‘experimental’ se le ocurrió dejar caer una loncha de queso sobre una hamburguesa ya cocinada. No es la única teoría sobre su origen, ya que otros restaurantes como el Kaelyn’s de, Kentucky en 1934 o el Humpty Dumpty Drive-In de Denver, Colorado en 1930.
Recetas de hamburguesa con queso o Cheeseburger
Te cuento dos versiones de la receta: una haciendo tú la hamburguesa en casa. La otra si prefieres usa hamburguesas ya preparadas.
La diferencia se nota y mucho, las hamburguesas caseras, llevan solo la carne picada. Mientras que las hamburguesas que compramos en el supermercado, tal como expuso la OCU, pueden llevar otros ingredientes no deseados, aditivos como los nitratos, los sulfitos, espesantes, cereales, aglutinantes y hasta azúcares añadidos, no son solo carne…
Si no puedes picar la carne en casa, hay carnicerías donde te pican la carne para que prepares tus hamburguesas en casa, o te las preparan si las encargas, con la carne que tú quieras. Como estos productos se congelan de maravilla, puedes hacer varias, congelar y usarlas cuando las necesites.
Ingredientes
- Carne de ternera de aguja o añojo – 500 g. (o si lo prefieres 4 hamburguesas ya preparadas)
- Orégano seco – 1 cucharadita
- Aceite de oliva sabor suave – 2 cucharadas
- Tomate – ½ unidad cortada en lonchas finas
- Cebolla morada – ½ unidad cortada en lonchas finas
- Pepinillos en vinagre pequeños –4 unidades
- Lechuga romana – 4 hojas
- Pan redondo, especial para hamburguesas – 4 unidades
- Mantequilla – 20 g
- Queso cheddar – 8 lonchas
Para acompañar
- Tomate kétchup- al gusto
- Mostaza – al gusto
Preparación
- Si preparas las hamburguesas en casa, es recomendable que la carne tenga cierto contenido graso, para que la hamburguesa quede más sabrosa. Por eso partes de la carne como la aguja de ternera o el añojo son mejores que otras más secas.
- Corta la carne en trozos, añadir sobre los de carne orégano seco. Picar en la picadora, si tienes una picadora específica de carne te quedará mejor, pero en la picadora normal también vale. Picar la carne.
- Formar con las manos cuatro bolas de unos 120 g, luego con un plato aplastamos las bolas y nos quedarán la forma de hamburguesa.
- A partir de este paso puedes guiarte si vas a usar tanto hamburguesas compradas como las caseras. Sazona las hamburguesas con sal y pimienta al gusto.
- Añade aceite de oliva a una sartén y ajusta a fuego medio.
- Cocina las hamburguesas unos 3 minutos por lado o hasta que estén doradas a tu gusto.
- Mientras se cocinan las hamburguesas, cortar en lonchas finas el tomate y la cebolla. Es importante que las lonchas sean finas, ya que la experiencia al morder es más agradable, que con lonchas gruesas de tomate. Además pondremos dos lonchas finas de tomate y dos de cebolla por hamburguesa.
- Cortar cada pepinillo en rodajas y reservar.
- Colocar otra sartén o plancha al fuego.
- Abrir por la mitad los panes para hamburguesas. Colocar los panes en la sartén para que se vayan dorando.
- En un minuto aproximadamente estarán ya ligeramente tostados el interior del pan, darles la vuelta y añadir 5 g de mantequilla a 4 de las 8 mitades.
- Apagar el fuego.
Para montar las hamburguesas
- Coloca las ocho mitades de pan en uno o dos platos. Los panes que tienen mantequilla en la parte inferior, añade una loncha de queso. Como aún están calientes el queso se fundirá ligeramente.
- Previamente hemos lavado las cuatro hojas de lechuga romana, y las secamos con papel de cocina. Cortar por la mitad. Añadir una hoja cortada por la mitad sobre cada una de las 4 mitades de pan que tenemos.
- A continuación coloca dos rodajas de tomate finas sobre la lechuga.
- Añade las rodajas de pepinillos sobre el tomate.
- Ahora la hamburguesa la colocamos sobre los pepinillos. Aplasta un poco la carne con una espátula o con un tenedor.
- Coloca las rodajas de cebolla finas sobre cada una de las hamburguesas.
- Añade otra loncha de queso sobre cada una de las hamburguesas. En Estados Unidos usan un queso amarillo ‘American cheese’ pero puedes usar tipo cheddar que también es amarillo (o de otro tipo si te gusta más).
- A las cuatro mitades de pan que nos quedan, les puedes añadir kétchup o mostaza al gusto (o no añadir nada si lo prefieres). Extiende bien con una cuchara y retira el exceso.
- Coloca sobre la mitad que falta sobre la hamburguesa.
- ¡Listas tus hamburguesas!
Notas sobre la receta
Recuerda, si usas las hamburguesas ya preparadas del supermercado. La receta se hace igual, solo que vas directamente al paso 4º, (de la fase ‘preparación’, donde sazonamos las hamburguesas con sal y pimienta. El resto de los pasos de la receta son los mismos.
También te puede interesar
Cómo hacer hamburguesas veganas
¿Te han gustado las hamburguesas con queso o cheeseburger? En Facebook tienes más para escoger.