El blog de Otramotro

Ángel Sáez García

El que no llora no mama

EL QUE NO LLORA NO MAMA      Ayer me puse a pensar Y llegué a esta conclusión, Tras diuturna discusión: Nuestra vida a compensar Viene y a recompensar, Si el castigo es merecido; O el premio, al haber mecido La cuna al que el biberón O de su madre el pezón Pedía, el recién nacido.      Ángel Sáez García    [email protected]

¿Por qué soy tan tolerante?

¿POR QUÉ SOY TAN TOLERANTE? (PORQUE YA NO TENGO AGUANTE)   ¿Que qué adujo un viejo esposo Al ver que su tierna esposa, De forma vertiginosa, Cabalgaba sin reposo Sobre otro y sacaba el poso? “Tal vez esto a ti te espante, Que sea tan tolerante, Pero quien compra un jilguero, ¿Qué es lo que espera primero? Que dé la nota, que

Solidario e interactivo

SOLIDARIO E INTERACTIVO   A mi sobrino Íñigo, porque hoy, idus de marzo del 2023, cumple años; ergo, con cariño, de corazón, ¡muchas felicidades!   —Soy un ser competitivo, Como todo el mundo sabe. —Pero también en ti cabe El ser cooperativo, Solidario e interactivo. —Para motivar a quienes Hoy tienen blancas las sienes

¿Tú identificas religión y mierda?

¿TÚ IDENTIFICAS RELIGIÓN Y MIERDA? AQUÍ NO HAY DE INJURIAR NINGÚN PROPÓSITO “El arte no es en absoluto el fruto de las costumbres. El arte nada tiene que ver con la moral… Yo renunciaría con gusto a mis derechos de francés y de ciudadano por ver un cuadro auténtico de Rafael o una hermosa mujer desnuda”.   Théophile Gautier

Todas esas nuevas vidas

TODAS ESAS NUEVAS VIDAS NO SON, NO, LAS DEL REY MIDAS   Me río, porque alucinan Todas esas nuevas vidas Que te cuentan y no olvidas, Porque en ellas se avecinan Las dichas que vaticinan, Cuando son iteraciones, Sí, meras repeticiones De las que vivieron antes Con parecidas/os amantes Y de cuernos negaciones.      Ángel Sáez

A la que se creyó zorra

A LA QUE SE CREYÓ ZORRA   —Algunos correos son Para correrse de gusto O salir huyendo, Augusto. —No aseveras eso en son De paz, ni sin ton ni son. —Has acertado de lleno En la diana; has hecho pleno. Verás cómo se le borra La sonrisa a la que zorra Se creía. ¡Qué veneno!      Ángel Sáez García    [email protected]

Saber más no es mala espuela

SABER MÁS NO ES MALA ESPUELA   —Para que haya aprendizaje Son necesarios esfuerzo Y placer, si no me tuerzo. —Con trabajo habrá bagaje Y con gozo un grato viaje. —Cuando empieza a ir a la escuela El niño curioso vuela... —... Como si fuera una abeja, Que de libar nunca deja Porque es saber más su espuela.      Ángel

La calidad de Dahl nadie la objeta

LA CALIDAD DE DAHL NADIE LA OBJETA   Me sumo a quienes un ¡puf! repugnante, Al conocer el pufo, han emitido, Que con la obra de Dahl se ha cometido. Aquí Puffin ha estado inelegante.   Otros escribirán estomagante; Y no les faltará razón. Mentido No habrá quien esto arguya, que latido Hurtado, tras latido, ha dado el cante.

¿Que por qué a mi gata elijo?

¿QUE POR QUÉ A MI GATA ELIJO?   Nietzsche acertó cuando dijo Que aquello que no te mata Te hace más fuerte. Mi gata Un botón de muestra fijo Ha sido. ¿Que por qué elijo A mi minina? Atrevida Mucho más que precavida Se mostró. Ayer malgastó De las seis que le prestó Natura su sexta vida.      Ángel Sáez García   

Una foto es un secreto

UNA FOTO ES UN SECRETO   Una foto es un secreto Que, si descifrar anhelas, Te deja ayuno, a dos velas, Porque todo lo concreto Nublado es por lo discreto; Cuanto más te cuenta menos Te parecen los amenos Momentos que captar quiere El disparo, pues prefiere Ensalzar los de Iris senos.      Ángel Sáez García    [email protected]

Si a esencia sumas tiempo da existencia

SI A ESENCIA SUMAS TIEMPO DA EXISTENCIA ¿DEVENDRÁ ESTE SONETO EN MI EPITAFIO?   En este mundo no hay persona o cosa Que sea igual o idéntica a sí misma. Mis sesos devané, rompí mi crisma, Pero cuanto aquí ves saqué, esta fosa.   En un mundo ideal quizá una rosa Gemela sea de otra, o vea un cisma Entre las dos quien de ordinario

¿Que quién fue mi primera musa? ¡Javi!

¿QUE QUIÉN FUE MI PRIMERA MUSA? ¡JAVI! Hoy, sábado 4 de marzo de 2023, mi hermano José Javier, Javi, hubiera cumplido 63 años, porque lleva la friolera de 45 finado (cabalmente se cumplirán el día de Navidad, qué paradoja, ¿verdad?). Está claro que quien haga el esfuerzo de consultar hoy el Diccionario de la lengua española, DLE,

Se ha demostrado que el tabaco mata

SE HA DEMOSTRADO QUE EL TABACO MATA OTRO TANTO ACAECE CON LA GUERRA   “La ciencia ha demostrado hace décadas que el tabaco mata y el objetivo debe ser erradicarlo para evitar sus nefastas consecuencias. Es un producto que conduce a la adicción y causa daños irreparables en la salud”.   Esteve Fernández, jefe del Instituto

Auguro otro éxito completo en Soria

AUGURO OTRO ÉXITO COMPLETO EN SORIA Dilecta Pilar: Celebro, de corazón, cuanto me cuentas, el doble (en Zaragoza y Madrid) “rotundo éxito” de la presentación en sociedad de la primera novela de tu trilogía. Como no hay dos sin tres, auguro que la presentación de “El ramito de azahar” será otro completo éxito en tan machadiana

Tras leer «Mala fama», de Fernando…

TRAS LEER “MALA FAMA”, DE FERNANDO SAVATER, QUE DIVIERTE ALECCIONANDO   “(…) el mínimo de dignidad consiste en asumir en todo y con todo nuestra opción, sin buscar a alguien para cargarle la responsabilidad de ella”. Fernando Savater, en “Mala fama”, rótulo de la columna que apareció publicada en la contraportada o página

Cuando pienso en Camus veo a Unamuno

CUANDO PIENSO EN CAMUS VEO A UNAMUNO   Cada vez que en Albert Camus he pensado, Un hombre hecho y derecho, insobornable, A Miguel de Unamuno, el venerable, En el croquis he visto que he trazado.   En duda ambos pusieron lo heredado, Admirable esto fuera o despreciable, Algo a tener en cuenta o desechable, Hijo de la virtud o del

Por magia el sandio en sabio no deviene

POR MAGIA EL SANDIO EN SABIO NO DEVIENE   “Yo, ciudadano libre de la República de las Letras, ni esclavo de Aristóteles ni aliado de sus enemigos, escucharé siempre con preferencia a toda autoridad privada lo que me dictaren la experiencia y la razón”. Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro, en el décimo tercer discurso del tomo

Véncete y convencerás

VÉNCETE Y CONVENCERÁS   Si quieres que cuanto trenzas A los demás también guste, Sigue esto (no es un embuste): Su reparo acaso venzas, Si te vences, y convenzas; Porque, aunque la radio radie Y el mismo Lorenzo irradie Que, de manera estupenda, Urde quien firma, este menda, Quizá no te crea nadie.      Ángel Sáez García

El miedo guarda la viña

EL MIEDO GUARDA LA VIÑA   —El miedo guarda la viña. —Eso una paremia dice. —Lo proverbial se bendice. —Mira mi pupila o niña Y descartarás la riña. —El miedo, que me maltrata, Que, poco a poco, me mata, Sin rematarme, me salva, Pasada la noche, al alba, Cuando tu ojo mi ojo cata.      Ángel Sáez García    [email protected]

¿Por qué unos sí y otros no?

¿POR QUÉ UNOS SÍ Y OTROS NO?   En esta vida unos sueños Se cumplen, llevan a cabo, Y a otros no se les ve el rabo. Nos apetece ser dueños De los primos, halagüeños, Y meros espectadores, No Atlas o soportadores, De los que no se coronan, Que son los que se amontonan, Al no hallarles portadores.      Ángel Sáez García

La verdad de la mentira

LA VERDAD DE LA MENTIRA      Como sé que a ti te peta, Quiero decir, de ti tira La patraña, la mentira, Te entregaré una completa Cuando llegues a la meta. Para escribir la novela Que una canaria novela Fundamentales han sido Los papeles que ha cosido Quien vino al mundo en Tudela.      Ángel Sáez García    [email protected]

Una puta semejo ante el espejo

UNA PUTA SEMEJO ANTE EL ESPEJO DESPUÉS DE MAQUILLARME HASTA EL CONEJO EN LAS CARNESTOLENDAS, EL ANTRUEJO   No diré por sus actos o sus obras Que ese zorrón de enfrente sea malo, Pero a sus ojos miro y un regalo No me parece y sí o basura o sobras.   No me atrevo a espetarle “huelgas, sobras”, Ni tampoco a enseñarle enhiesto

Quien marró, al fin, acertó

QUIEN MARRÓ, AL FIN, ACERTÓ   “Problemas no crea el hombre Que no sepa resolver”, Sin ganas de revolver, Dijo Karl. Acaso asombre A quien no oculte su nombre; No sé si Marx acertó Cuando eso él argumentó; Puede que se equivocara O que en el blanco/centro atinara; A mí me desconcertó.      Ángel Sáez García    [email protected]

No hay una invención o hallazgo…

NO HAY UNA INVENCIÓN O HALLAZGO SIN SU SOMBRA, LA IGNORANCIA   Sé que más es más y menos, Porque, cuanto más conozco, Más es lo que desconozco; Me ocurrió hallando cosenos Y también palpando senos; No hay una invención o hallazgo, Haya habido mecenazgo O no, que detrás no porte Al sur indicando o al norte, De la ignorancia el

Una nínfula preciosa

UNA NÍNFULA PRECIOSA   Aunque tiene sobrepeso, Una nínfula preciosa Me parece, sí, y ociosa. Daría en la frente un beso A la que está como un queso; Y en sus dos ojos marrones; Se le marcan los botones Bajo la tela eviterna Que cubre su piel hodierna; Intuyo que son dulzones. No sé su nombre de pila, Pero le encaja el de “Mila”,

¿El gesto te parece a ti indigesto?

¿EL GESTO TE PARECE A TI INDIGESTO?   A quien fue maltratado por Ortega Y su espejo, Murillo, dictadores, A mí solo me brota echarle flores, Desde hoy, que es alfa, hasta el final, omega.   Gozaré mucho si a buen puerto llega La oferta impar y digna de loores De Pedro Sánchez, que obtendrá ene honores, Si es de verdad la tal

¿La ley del «solo sí es sí»?, ¡un colador!

¿LA LEY DEL “SOLO SÍ ES SÍ”?, ¡UN COLADOR! PUEDE QUE TENGA AÚN MÁS AGUJEROS   Quien no corrige cuanto de sus manos Mal compuesto salió o confeccionado, De ser no se ha hecho digno refrendado En el cargo. ¡Qué méritos más vanos!   No sé qué pensarán mis cuatro hermanos Sobre ese colador elaborado Por el Gobierno

Quien dice, pero no hace, ¿satisface?

QUIEN DICE, PERO NO HACE, ¿SATISFACE?   No sé si Pedro Sánchez sabe dónde Queda Babia, pero a él desorientado Lo veo y, asimismo, desnortado. Nada preguntaré a quien no responde.   Conviene que quien manda el fruto monde Que le quema las manos y alelado Parece que el “chandrío” le ha dejado. ¿Lo hará como le incumbe

Los códigos actuales no me petan

LOS CÓDIGOS ACTUALES NO ME PETAN   Los códigos actuales no me petan. A muchas/os con tener Tinder les basta: Eso les asegura a ellas un asta Y a ellos un agujero en que la metan.   Puede que crean, sí, que se completan, Y, como ni una ni otro nada gasta (Cuesta el trayecto corto poca pasta), Eso a ambos satisfaga. ¿Se respetan?

Una rodilla acuchilla

UNA RODILLA ACUCHILLA (A GEORGE FLOYD REMEMORANDO)   Si no recuerdo mal, era Floid la marca del masaje Que mi padre, tras el viaje De la pasada que fuera De una maquinilla mera Por su recién afeitado Cuello/cutis, por él erogado Era, no al que una rodilla Segó su vida, cuchilla Con la que fue asesinado.      Ángel Sáez García

¿Harán caso al vecindario?

¿HARÁN CASO AL VECINDARIO?   Conviene que los actores Que están sobre el escenario Le hagan caso al vecindario Y/o apuntador, sabedores De que desconocedores De los papeles concretos Que asignaron los discretos Del drama actual directores Son. ¿Cuántos espectadores Verán alcanzar sus retos?      Ángel Sáez García   

Cuando incumples la palabra

CUANDO INCUMPLES LA PALABRA TE DA POR HACER LA CABRA   La inspiración se abre paso Donde menos te lo esperas, Comprando un kilo de peras O dando un ósculo, un beso, A una figura de yeso Que te regaló quien quieres Y sabes cuánto la/le/lo hieres Cuando incumples la palabra Y a ti te da por la cabra Hacer; es lo que prefieres.  

Del ensueño y la mentira

DEL ENSUEÑO Y LA MENTIRA   Lo que hoy más me ha conmovido Ha sido constatar esto, Lo frágil que he visto a Ernesto Y el daño que ha padecido Tras trascender lo ocurrido, Que no siempre se ha portado Como prometió, apartado Del ensueño y la mentira, El doble imán que de él tira Como del ido o alocado.      Ángel Sáez García

El caso viene como anillo al dedo

EL CASO VIENE COMO ANILLO AL DEDO El verbo “invigilar”, según el Diccionario de la lengua española, DLE, significa “velar, cuidar solícitamente de algo” (acaso convendría añadir a dicha acepción dos vocablos antes del último algo: “alguien o”). Por tanto, la culpa in vigilando implica la responsabilidad de alguien no por

Todo estrecho es peligroso

TODO ESTRECHO ES PELIGROSO   —Reconozco que me agrada Contemplar cualquier escena Bella, con Emilio a Elena, Que le dio la cencerrada Hasta que accedió la errada A concederle esperanza. —Hoy le tributa alabanza, Por habérsela ganado, Ella, ya que cruzó a nado Ese estrecho con holganza.      Ángel Sáez García    [email protected]

A mi amanuense o copista

A MI AMANUENSE O COPISTA   Hasta que fue liberado Por quien finge de copista (Prefiere esta voz a artista), Permaneció encarcelado Mi tesoro, que han loado Cuantos vates han medido Sus versos, que no han ardido En incendios, ni en naufragios, Por plétora de sufragios, Los mentados se han perdido.      Ángel Sáez García   

Cuando escuché la voz «cáncer»

CUANDO ESCUCHÉ LA VOZ “CÁNCER”      Me cabreé con el mundo, Con mi existencia y conmigo, Qué trío, mi triple amigo, Pues los tres, de modo inmundo, Su cariz más nauseabundo, De consuno, me mostraron Y, por separado, entraron Uno, tras otro, en mí a saco A fin de darme por saco Hasta que los tres se hartaron.     

¿Qué me ha enseñado la vida?

¿QUÉ ME HA ENSEÑADO LA VIDA?   —¿Qué le ha enseñado la vida, Dilecto guía, Otramotro? —Que unas veces es un potro De tortura y otras, Lida, La gloria o prez pretendida. —Para otro no sufrir chasco Ni volver a sentir asco, ¿Qué tengo que hacer, maestro? —Nunca metas, Lida, tu estro Donde anda el diablo, en un frasco.  

En Navarrete hallé «espabiladores»

EN NAVARRETE HALLÉ “ESPABILADORES” Ignoro el proceso creativo que siguen otras/os, las/os demás. Este menda solo se precia de conocer, y de manera somera, no profunda ni extensamente, el suyo. Sin hesitación, su modo de proceder, a la hora de ponerse a escribir (ora en prosa, ora en verso), es plural, variopinto. Verbigracia, un pequeño

Se moría, sin duda, de… ¡deleite!

SE MORÍA, SIN DUDA, DE… ¡DELEITE! Mi difunto primo carnal José Félix (QEPD, RIP) solía echar mano, en su lenguaje ordinario, de la locución adjetiva coloquial “de muerte”, que a mí no me encajaba, pero he de reconocer sin ambages que, en la fecha presente, tiene entrada y, por ende, ya está aceptada por el Diccionario de la lengua

Ángel Sáez García

Ángel Sáez García (Tudela, 30 de marzo de 1962), comenzó a estudiar Medicina, pero terminó licenciándose en Filosofía y Letras (Filología Hispánica), por la Universidad de Zaragoza.

Lo más leído