El blog de Otramotro

Ángel Sáez García

A quien exprime y oprime

A QUIEN EXPRIME Y OPRIME Y ESE IMPULSO NO REPRIME   Ganarás el pan del día Con el sudor de tu frente Y no con el de la gente Que, qué ilusa, te vendía Su cuerpo con osadía, Cuando pedía trabajo Para ascender desde abajo Con responsabilidad, Y mostrar su habilidad Para mandar al carajo A quien exprime y oprime Y ese impulso no reprime.

A mí la mar me marea

A MÍ LA MAR ME MAREA   A mí la mar me marea Si nado o surco sus olas Sin mi amor, estando a solas. Si acompaña en la odisea, Paga, jamás regatea. Si por sus sones me encanta El mar, y el amor no espanta Por sus senos, lo salado Da alas a quien ha volado Su imaginación y aguanta.      Ángel Sáez García    [email protected]

Advierto en el osado a un insensato

ADVIERTO EN EL OSADO A UN INSENSATO EL CAUTO SE LLEVÓ EL CAMPEONATO   “Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras que el segundo aspira a vivir humildemente por ella”. Jerome David Salinger, en “El guardián entre el centeno”.   Mientras los virus

Si, cuando vas en moto, usas el casco,…

SI, CUANDO VAS EN MOTO, USAS EL CASCO, PONLE/TE EL PRESERVATIVO, EVITA EL CHASCO   —Yo apelo por hacerlo siempre a pelo. —Pues, como yo no correré peligro, Te lo dejaré claro (no denigro); Te quedarás a dos velas, Carmelo.   —En bolas, queda feo usar el velo. —Para mí es sine qua non; cuando emigro, O llevo pasaporte

La corrupción actual es sistemática

LA CORRUPCIÓN ACTUAL ES SISTEMÁTICA   Quien con la corrupción acabar quiera A gente deberá escoger honrada Y no a la que es venable, interesada, Para que su elección luego no hiera.   Como el sistema hiede, quien se adhiera Incurrirá en error; saldrá escaldada La autoridad del reto encomendada. Comprobará que el fiasco es

Oteo desde aquí grises sin cuento

OTEO DESDE AQUÍ GRISES SIN CUENTO NO ALUDO A LOS FRANQUISTAS UNIFORMES A quien me lee con cierta asiduidad le consta, de manera fehaciente, que zurro y encomio, zahiero y ensalzo a quienes escriben en EL PERIÓDICO GLOBAL, EL PAÍS, pues lo leo todos los fines de semana (lo hago en la edición de papel, y de cabo a rabo, a lo largo de la

La dicha plena la hallo en Navarrete

LA DICHA PLENA LA HALLO EN NAVARRETE   Durmiendo a pierna suelta, descansando En los mullidos brazos de Morfeo, Me siento guapo aun siendo, sí, muy feo, Y que en la gloria estoy, qué bien, jugando   Con quienes conviví otrora, soñando Que ahora estoy en clase de solfeo Y que, a renglón seguido, yo surfeo La que me acabará ola

Impar maestra es la vida

IMPAR MAESTRA ES LA VIDA   Si eres persona aplicada, Impar maestra es la vida. Ve de la forma debida Los pros, los contras. Becada Te quiere, siempre implicada En qué quieres o no hacer, Tu gusto satisfacer O coronar de otro modo; Porque prefieres el todo A una parte, ¡qué placer!      Ángel Sáez García    [email protected]

Sumergida, pero erguida

SUMERGIDA, PERO ERGUIDA   Juzgas que la cuarta parte De la patria economía Sumergida es (¡madre mía!). Lo propio airea con arte Quien suelta que ella comparte Ese mismo porcentaje, O aún más, sin peritaje Previo haber llevado a cabo, De la cabeza hasta el rabo, Con el de cuernos montaje.      Ángel Sáez García    [email protected]

Que Dios mantenga la veda

QUE DIOS MANTENGA LA VEDA   Que Dios nunca te conceda El dolor que soportar Pueda tu cuerpo, aguantar. Impétrale que interceda Y que mantenga la veda; Aquí hay quien pronto espabila Y prefiere una mochila Acarrear o joroba A dos, porque más joroba, Esto es, menos encandila.      Ángel Sáez García    [email protected]

Todos somos sujetos vulnerables

TODOS SOMOS SUJETOS VULNERABLES   A mi sobrino Íñigo, porque hoy, viernes 15 de marzo de 2024, cumple años; ergo, con sumo cariño, amén de dedicarle este soneto, le mando las que no faltan ni pueden faltarle, mis ¡muchas felicidades!   A convivir bien aprender debemos. Mi vida en los demás tiene un impacto; Aunque no haya

Otro maese Pedro, puesto al día

OTRO MAESE PEDRO, PUESTO AL DÍA “Ser sincero no es decir todo lo que se piensa, sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa”. André Maurois, seudónimo de Émile Salomon Wilhelm Herzog, novelista y ensayista francés. Hace dos décadas cabales, dos días después de que se produjeran los terribles atentados terroristas (cuyos

Al jefe y al encargado

AL JEFE Y AL ENCARGADO   —Mucho influye en el trabajo, En la dicha que produce O desdicha, quien conduce La nave y quien el badajo Toca y mandas al carajo. —Si no asigna el encargado A este, ese o aquel empleado Las tareas más afines A sus saberes, defines Que a esos tres los da de lado.      Ángel Sáez García    [email protected]

La fealdad me fascina

LA FEALDAD ME FASCINA   La fealdad me fascina Tanto como al impar clan Que reputa a Valle-Inclán Arquetipo. Me alucina Que digan que mi vecina Es una mujer grotesca; Una fémina goyesca Es la que veo y saludo Cada mañana; no dudo Que hay a quien le va la gresca.      Ángel Sáez García    [email protected]

Llevo al cine siempre clínex

LLEVO AL CINE SIEMPRE CLÍNEX SE ME EMPAÑAN LOS CRISTALES DE LAS GAFAS A MENUDO      Las féminas que contrato (Me refiero a las formales), En circunstancias normales (Lo sé por el roce o trato), No lloran a cada rato; Empero, quien firma abajo Los versos que con trabajo Obtiene, tras esforzarse, Lágrimas sin inmutarse, Vierte. ¡Qué

Escribir es un cielo y un calvario

ESCRIBIR ES UN CIELO Y UN CALVARIO   Tal vez a ti, lector, también te ocurra Cuanto a este menda pasa de ordinario, Que es escribir un cielo y un calvario Para quien urde y de poeta curra.   Al final y entre tanto el tal discurra, Acaso a más suceda; lo contrario Tampoco es descartable, pues lo vario Es lo común a muchos, aunque

¿Hay que acabar con los de ciego palos?

¿HAY QUE ACABAR CON LOS DE CIEGO PALOS? ¿O HAY QUE ERIGIR UN MONUMENTO A CERCAS? SE IMPONE LA SEGUNDA OPCIÓN, SIN DUDA Aun quienes estén en desacuerdo con sus opiniones (si las/os hay), deben apoyar sin reservas mi iniciativa de costear y levantar una escultura de mármol o bronce (aunque luego se caguen sobre ella las palomas) a Javier

No te tomes esto a joda

NO TE TOMES ESTO A JODA   —Desde hace lustros, las marcas Valen más, sí, que las prendas. Que esto en un pispás comprendas. Acertarás si lo enmarcas, Por si en un negocio embarcas. —Nunca he seguido la moda, Nunca. ¿A ti no te incomoda? Sin embargo, he estado al loro De lo que para mí era oro. No te tomes esto a joda.  

Para moraleja vuestra

PARA MORALEJA VUESTRA   Debido a los resquemores, Escozores que dejaron En mi alma amores que ajaron, Presiento hoy que mis temores Serán mañana terrores. Como Atlas, portamos nuestra Esfera terráquea o muestra De los daños que infligieron Quienes otrora eligieron Para moraleja vuestra.      Ángel Sáez García    [email protected]

No digas mujer, di chelo

NO DIGAS MUJER, DI CHELO (SIN QUE “CHELO” SIENTA CELOS)   Los políticos actuales Ayunos, aunque hartos de iras, Están de alturas de miras; Salvo en asuntos puntuales, No ejercen de intelectuales, Como otrora; eran modelos De conducta, sí, sin pelos En la lengua; amén de humanos Con los de tejados canos Lo eran con los violonchelos.

De consignas sin miga, mas con flema

DE CONSIGNAS SIN MIGA, MAS CON FLEMA   ¿Quién ha antepuesto siempre, por sistema, Al bien común sus intereses propios? ¿Quién sigue echando mano de cronopios Sin ápice de gracia? ¡Qué anatema!   ¿Quién, sea el que se toque asunto o tema, Embelecos esgrime, sí, sus opios? ¿Quién la cuestión elude y vierte acopios De

Cuando me junto con mis fieles «Luises»

CUANDO ME JUNTO CON MIS FIELES “LUISES” SE PRESENTA LA MIEL, LA HIEL SE AUSENTA   Epígono de Gramsci yo me siento: En cuanto a la razón, soy pesimista; En actos voluntarios, optimista. Cuando así me presento, yo no miento.   Que a Antonio sigo airea el mismo viento Que divulga que mi alma es de anarquista; Y marra quien conmigo

¿Le espera a todo tronco un aizcolari?

¿LE ESPERA A TODO TRONCO UN AIZCOLARI? ¿Y A UN LEÑADOR LE AGUARDA LA VENGANZA? ¿EL REINO DE ESPAÑA ES UNA SENTINA? ¿CÓMO DESPILFARRAR UN EURO PÚBLICO? Hace casi cuarenta años, al perspicaz orador de una conferencia vespertina, un periodista de prestigio (entonces, sería el año 1984, cuando servidor estudiaba Segundo de Filosofía

Hay muchos que son ricos en dinero

HAY MUCHOS QUE SON RICOS EN DINERO; YO LO SOY EN IDEAS Y EN SALERO   —Usted, en esta vida, ¿qué ha aprendido? —Que un día estás arriba y otro abajo; Y por temas de amor o de trabajo, Eufórico, templado o deprimido.   —¿Algún día un don nadie se ha sentido? —A más de dos mandé otrora al carajo, Pues don sin din,

Es sensata actitud la que no mata

ES SENSATA ACTITUD LA QUE NO MATA   “Lo que distingue al hombre insensato del sensato es que el primero ansía morir orgullosamente por una causa, mientras que el segundo aspira a vivir humildemente por ella”. Wilhelm Stekel, médico y psicoanalista austríaco.      Si quien salva una vida salva al mundo, Quien de Átropos ejerce

Un aula hay en la esquina de la calle

UN AULA HAY EN LA ESQUINA DE LA CALLE Otrora le oí argüir a un alfarero que su materia prima para hacer cualquier vasija siempre fue la arcilla. Me llevó a pensar esa idea ajena lo que muchas/os habrán referido antes, que son del literato las palabras su requisito más imprescindible. Probemos si, a partir de equis ideas, podemos alcanzar

Amor mío, no me mires

AMOR MÍO, NO ME MIRES (DE ADMIRACIÓN OCHO VERSOS)   Vida mía, no me mires, Pues miran que nos miramos Y, de ese mirar, deducen Que nosotros nos amamos; Así que no nos miremos Y, cuando nadie nos mire, Mutuamente miraremos Con pasión, y admiraremos.      Ángel Sáez García    [email protected]

La muerte de Navalni no fue en vano

LA MUERTE DE NAVALNI NO FUE EN VANO QUIERO PENSAR ASÍ, NO LO CONTRARIO “El espíritu de los muertos sobrevive en la memoria de los vivos”. Frase que cabe escuchar al final de la película “La misión”, dirigida por Roland Joffé en 1986; la pronuncia el nuncio de Su Santidad, el cardenal Altamirano (papel que borda el actor Ray McAnally).

El camaleón dice que no engaña

EL CAMALEÓN DICE QUE NO ENGAÑA Y CREE QUE CONVENCE A TODA ESPAÑA   Hallé ayer “Las perdidas ilusiones” Y me llevé a los ojos la novela. Mientras leía, a quien nació en Tudela Idénticas brotaron emociones   A las de antaño, otrora: hay tentaciones Perniciosas; quien de ellas no recela Y en sus señuelos cae se congela,

Conflicto entre Israel y Palestina

CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y PALESTINA   No es fácil resolver una disputa Cuando razón en el conflicto tienen Unos y otros; y un laudo justo vienen Reclamando, y llamando hijo de puta   Uno al otro y aquel a este hideputa; De ese modo, unos y otros se entretienen, Mas esas diversiones no convienen A quienes paz no obtienen, la impar

Puede ser musa mía María Antonia

PUEDE SER MUSA MÍA MARÍA ANTONIA AUNQUE ELLA ESTÉ EN LA GÉLIDA LAPONIA   Un día constaté lo inesperado: Cuanto con un objeto nos ocurre, Que nos divierte y nunca nos aburre, También nos pasa con el ser amado.   Fijar mi atenta vista en lo observado, Un río por el valle que discurre, O una docente que en error no incurre,

Fui esponja en el edén navarretano

FUI ESPONJA EN EL EDÉN NAVARRETANO (A fin de que todo cuadre y quede claro, cristalino, uso aquí, en esta urdidura o “urdiblanda”, el vocablo “esponja”, según la cuarta definición que brinda el Diccionario de la lengua española de dicha palabra, pero, como a mí la misma se me hace o queda corta, esa es la razón por la que la

Me he enamorado de quien es cajera

ME HE ENAMORADO DE QUIEN ES CAJERA   Quien a juntar palabras se dedica Se ha enamorado de quien es cajera Completamente, sí, de una manera Que no acierta a entender quien lo medica   Ni quien el evangelio le predica En la misa de nueve, la primera Del día del Señor, que es la cimera Forma de darle inicio, o eso indica.  

Entre palabras y actos coherencia

ENTRE PALABRAS Y ACTOS COHERENCIA ¡CUÁNTAS/OS DE LO QUE NO TIENEN PRESUMEN!   Cuando de abominar del populismo Se pasa a bendecirlo y aceptarlo, Difícil le resulta razonarlo A quien no se avergüenza de sí mismo.   Un completo ejercicio de cinismo Ha de poner en práctica; lograrlo Podrá hacer el mendaz, mas ¿tamizarlo Conseguirá

¿No habrá nadie que a tiempo se arrepienta?

¿NO HABRÁ NADIE QUE A TIEMPO SE ARREPIENTA?   En testa propia aquí no se escarmienta; Tampoco en testa ajena. Sí se engaña, Como en cualquier localidad de España. ¿No habrá nadie que a tiempo se arrepienta?   Si a tu existencia agrega alguien pimienta, El cristal con que miras se te empaña. Si ignoras que la maña mucho

La verdad nadie llega a poseerla

LA VERDAD NADIE LLEGA A POSEERLA   Hoy la realidad es más compleja Que la de antaño, más incomprensible. Todo resulta menos accesible Y de hacerse una idea más se aleja   Quien mira y ve un poliedro, o eso semeja Lo que sus ojos captan; increíble Descomponer parece lo intangible, Que eleva como Carlo hace la ceja.   Lo

Son todos mis amigos cosa fina

SON TODOS MIS AMIGOS COSA FINA   “Nadie está exento de decir necedades; lo triste es decirlas con esmero”. Michel de Montaigne   Hay quien sin conocer de todo opina, Y se mete en camisa de once varas Cuando habla sin haber visto las caras De Pío y Pacho, que son cosa fina.   Hay quien marra un montón y desafina Cuando toca

Besé a mi musa otrora como ahora

BESÉ A MI MUSA OTRORA COMO AHORA AUNQUE SUS LABIOS SIGAN SIENDO UN SUEÑO   El día que vi entrar a María Antonia Por la puerta del aula no lo olvido. Quien se haya enamorado me ha entendido Y ha brindado con un Viña Tondonia.   Cual danzante giróvago de Konya, Vueltas sin cuento he dado a mi elegido Momento de más dicha, el

No hago milagros, no, loco

NO HAGO MILAGROS, NO, LOCO   Si me preguntaran hoy, A la de un cine salida, Si curó el filme la herida Con la que entré, “en ello estoy” Contestaría, sí, y “voy Sanándola poco a poco”; Porque solamente un loco Cree que en un santiamén Con quererlo de chipén Puede estar si yo le/o toco.      Ángel Sáez García   

Reivindico el mestizaje

REIVINDICO EL MESTIZAJE   Me noto contaminado Y de varios padres hijo. Que me creas no te exijo. Lo puro ha sido arrumbado; Lo impuro no se ha arruinado; Lo sincrético me gusta; Lo ecléctico no me asusta; Reivindico el mestizaje Y la “Odisea”, qué viaje; ¿La hibridación lleva fusta?      Ángel Sáez García    [email protected]

Ángel Sáez García

Ángel Sáez García (Tudela, 30 de marzo de 1962), comenzó a estudiar Medicina, pero terminó licenciándose en Filosofía y Letras (Filología Hispánica), por la Universidad de Zaragoza.

Lo más leído