Esto de la tele -bajo la necesidad de hacer audiencia- se ha convertido en un cachondeo

Deslices en televisión: presentadoras pilladas in fraganti

Esto pasa a diario en la televisión mexicana, en la peruana, venezolana e incluso albanesa pero podría ocurrir en cualquier otra y en todo país del mundo, porque esto de la tele -bajo la necesidad de hacer audiencia- se ha convertido en un cachondeo.

En España, los gazapos de la presentadora del Canal 24 Horas Beatriz Pérez Aranda son un clásico en Youtube, donde pueden encontrarse hasta recopilaciones.

El más famoso es, sin ninguna duda, «el del pepino», cuando la periodista se refirió así al corredor de Fórmula 1 Robert Kubica, cuando en realidad quería decir cohete.

No es la única.

Si uno navega por Youtube se encuentra con que dibujar un genital por accidente sobre un mapa (ya sea del tiempo o de otra cosa) es más habitual de lo que en principio cabría esperar.

Le sucedió a la presentadora Siobhan Rile cuando explicaba los cortes de tráfico que se iban a registrar en Michigan.

Ni se trata sólo de un ‘desliz femenino’. Todavía se recuerda que en el invierno de 2015, la NBC exigía «disculpas de las redes sociales» [sic] para su reportero y meteorólogo Mike Seidel por la «desinformación» de la que éste fue objeto en redes sociales y también en algunos medios de comunicación.

Seidel se encontraba en Carolina del Norte, adonde se había desplazado con motivo de la gran nevada que había caído. Desde allí estaba previsto que hiciera una conexión en directo. Pero cuando los estudios de Nueva York le dieron paso, Seidel se encontraba de espaldas a la cámara, ligeramente agachado, casi inmóvil. Segundos después, reacciona con rápidos movimientos, que fueron interpretados por buena parte de los televidentes como los propios de alguien que había sido sorprendido cuando hacía aguas menores.

Enseguida, las redes se llenaban de bromas en torno al reportero al que supuestamente habían pillado «escribiendo su nombre» en la nieve.

La imagen resultaba tan graciosa que se le dio pábulo antes de confirmar lo sucedido en realidad.

Según la versión de la NBC, el reportero perdió el contacto en medio de la tormenta de nieve. Intentó ajustar el pinganillo, y, al percatarse de que no funcionaba, corrió a quitarse los guantes para sacar su móvil y volver a conectar. En este vídeo de la NBC está la explicación de lo sucedido.

Así que, pese a la «emoción» que se generó en las redes sociales, la pillada no fue más que fruto de la imaginación de los espectadores. Ahora, es cierto que en los directos televisivos no son raras las pilladas, los gazapos y los lapsus. Y claro, en la era de las redes sociales, no funciona eso del derecho al olvido, al menos en Youtube. Recordamos varios clásicos:

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Los vídeos más vistos

Lo más leído