La pintura luminosa de Marc Jesús Vives

Por José María Arévalo      ( “Blue”, de Marc Jesús Vives) Del 20 de junio al 6 de septiembre de 2025 la Galería BAT Alberto Cornejo (Madrid) ofrece “El placer de vivir”, una exposición de Marc Jesús Vives (Ibiza, 1966) que reúne algunas de sus obras más recientes junto a una selección de aquellas más icónicas y que

Los lunes, revista de prensa y red

“Golpe de mandíbula”, de José Antonio Vera; “Estas son las quince medidas que ha anunciado Pedro Sánchez en el Congreso para acabar con la corrupción en España”, de El Confidencial; “El Gobierno agranda y esconde el agujero de las pensiones”, de Jesús Rivasés; “Puente llama `hipócrita´ a Page y le lanza los escándalos

Un león de 7 metros, la atracción más grande del mundo, en León  

Por Carlos de Bustamante (La atracción más grande del mundo) Me ha llamado mucho la atención esta noticia: La atracción para niños más grande del mundo está en Castilla y León: mide siete metros y ya es un icono. Justo es un león para jugar los niños y ha sido receintemente instalada en León. La instalación, cuyo presupuesto ha

El nuevo Papa León XIV y la unidad a la Iglesia

Por José María Arévalo (El Papa León XIV, durante la toma de posesión de la Cátedra Romana del Obispo de Roma este 25 de mayo) Desde que fue elegido Papa el pasado 25 de mayo, todo el mundo se pregunta con qué criterios o tendencia va a gobernar la Iglesia, pues  aunque todos sabemos que en ésta no es como en la política, que predomina

Encuentran acceso a la Pallantia romana en la Catedral palentina

Por Carlos de Bustamante (La arqueóloga Emma Bonthorne, junto a algunos de los alumnos estudiantes de antropología de diversos paises, analizan restos) Me ha encantado la noticia: “Un tesoro único bajo la catedral de Palencia”, aparecida estos días y que me ha recordado los años que viví en Palencia. “Un hallazgo arqueológico

Quieren asfixiar a la enseñanza privada en Cataluña

Por Carlos de Bustamante (Salvador Illa es el actual presidente de Cataluña y líder del PSC) “El PSC se suma a la ofensiva de ERC contra la escuela concertada en Cataluña”, titula la prensa de estos días, concretamente Religión en Libertad, que denuncia que “El gobierno de Cataluña, que preside el socialista Salvador Illa, se ha

Polémica sobre el refugio vacacional del presidente del Gobierno

Por José María Arévalo (La Mareta) Hace ya muchos años que no veraneo en Punta Umbría, pero cuando mis hijos eran pequeños íbamos todos los años y recuerdo que en uno concreto de aquellos dejaron de abrasarnos los mosquitos al bajar la marea: fue justo cuando Felipe González, entonces presidente del Gobierno, decidió veranear en

Benedicto XVI: El diablo ataca más a los mejores y por eso ataca a España

Por José María Arévalo (Jorge Fernández Díaz, 'El tiempo de María'. Ed. Nueva Eva) Hace años que había oído -creo que leído- sobre esta conversación que tuvo en junio de 2015 el ex ministro del Interior Jorge Fernández Díaz con Benedicto XVI cuando ya era éste Papa emérito, en la que Benedicto XVI le habló sobre sobre la persecución

Una película sobre Santa Teresita de Lisieux

Por Carlos de Bustamante (Teresa Martin, la que sería Santa Teresita de Lisieux o del Niño Jesús, poco antes de entrar al Carmelo con 15 años) Interesante información sobre un proyecto de película sobre Santa Teresita del Niño Jesús, que me suena que además de santa y patrona de las misiones ha sido declarada doctora dela Iglesia.

Falsos datos del  del CIS de Tezanos sobre religión 

Por Carlos de Bustamante (Una joven con cara de hartazgo, quizá por ver otra vez las absurdas estadísticas de religión del CIS de Tezanos) Vuelvo a recoger otro artículo de Religión en Libertad, este del 8 de junio pasado, que titulaba “Todos repiten cifras absurdas del CIS de Tezanos; no encajan con los datos andaluces o catalanes”,y

Un fragmento facial humano más antiguo que el Antecesor, en Atapuerca

Por Carlos de Bustamante (Presentación del nuevo hallazgo) “Atapuerca reescribe la historia del primer poblamiento europeo” titulaba el pasado 12 de marzo El Dia de Valladolid la noticia que recogía toda la prensa local sobre un nuevo hallazgo en Atapuerca: que la prestigiosa revista 'Nature' ha publicado un artículo que confirma que

«El último rodeo», una de las mejores películas de fe

Carlos de Bustamante (El camino de redención de un hombre dispuesto a repetir una hazaña imposible) Todavía no ha llegado a nuestras pantallas pero se anuncia como «una de las mejores películas de fe jamás producidas». Así lo incluye el título que he visto en Religión en Libertad estos días: “«El último rodeo» es «una de las

Fallece el Premio Planeta José Luis Olaizola

Por José María Arévalo (José Luis Olaizola en 2004) Me encantó la novela “La guerra del general Escobar” con la que Olaizola ganó el Premio Planeta de novela en 1983, que creo fue muy criticada en la derecha porque de alguna manera ensalzaba, al dar a conocer su figura, a este general católico que defendió en Cataluña la República,

Joan Miró quiso asesinar el arte

Por José María Arévalo (Óleo de Joan Miró) Me ha parecido muy interesante la afirmación de  Marko Daniel, director de la fundación Joan Miró, de que “Joan Miró quería asesinar la pintura”,  aunque aclarando que “no un crimen literal, pero sí buscaba nuevas maneras de trabajar el arte”. Lo ha recogido El Nacional, en artículo

Los lunes, revista de prensa y red

“El otro talón de Aquiles de Sánchez”, de Silvia Angulo; “Entre acusaciones de corrupción, Sánchez y Zapatero azuzan el anticlericalismo por el matrimonio gay”, de Religión en Libertad; “Once años en cinco minutos: el vídeo de hemeroteca que sonroja a Sánchez por el caso PSOE y la corrupción”, de Cristian Marfil; y “El

Contada la historia del Teatro Calderón

Por Carlos de Bustamante (Fachada del Teatro Calderón de Valladolid) El Museo de la Ciencia de la capital vallisoletana acoge desde el 3 de junio pasado martes un nuevo programa en el planetario que lleva por título 'La primera gran máquina cultural de Valladolid', producción propia, que narra la historia del Teatro Calderón de la Barca,

Entrevista con el filósofo Rafael Gómez Pérez sobre la verdad

Por José María Arévalo (Rafael Gómez Pérez, durante un simposio en la Universidad de Navarra en 2021) El filósofo Rafael Gómez Pérez, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, entrevistado el pasado 3 de junio por Julio Borges Junyent en Religión en Libertad, hablaba sobre la verdad y otros temas de la actualidad,

Deslumbrante Veronese, en El Prado 

Por José María Arévalo (La conversión de María Magdalena, h. 1548. Óleo sobre lienzo, 117,5 × 163,5 cm. Londres, The National Gallery, Wynn Ellis Bequest, 1876) Tras Tiziano (2003), Tintoretto (2007) y Lorenzo Lotto. Retratos (2018), el Museo del Prado cierra con Paolo Veronese un irrepetible ciclo expositivo dedicado a la pintura veneciana

Medina del Campo inauguró en1562 el primer mercado de abastos de España

Por Carlos de Bustamante (Reales Carnicerías de Medina del Campo, primer mercado de abastos de España) Hace unos días publicaba La Razón un artículo de Raúl Mata titulado “La solemne villa que tiene el mercado de abastos más antiguo de España”, que cuenta la interesante historia de esta villa y su comercio, cuando fue uno de los

Triunfadores de la Feria taurina de San Isidro

Por José María Arévalo (Morante de la Puebla sale a hombros de Las Ventas tras la Corrida de la Beneficencia) Yo no recuerdo haber visto otra faena igual a la de Morante de la Puebla el 28 de mayo, con muletazos desmadejados, si no es a un Curro Romero al que hace muchos años tuve ocasión de ver, creo que por televisión. Ya casi no me

Reaparece, restaurado, un cuadro de Pedro Berruguete

Por José María Arévalo ('La Anunciación', de Berruguete, se exhibe en Bilbao, restaurada, tras permanecer inédita) Ha sido una gran noticia la de la exhibición del cuadro inédito del gran pintor de Paredes de Nava Pedro Berruguete, 'La Anunciación', que se ya se exhibe desde el pasado 20 de mayo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Los lunes, revista de prensa y red

“Gonzalo Bernardos sobre los nuevos pasos de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán: `Lo que siempre ha hecho´”, de Félix Esteban; “El ocultamiento de los vuelos en Falcon de Begoña Gómez y las reuniones secretas con Barrabés llevan a Sánchez al TSJM”, de Antonio R. Naranjo; “Los estudios en Formación Profesional

Hallazgos de la época romana junto al Duratón y Sepúlveda

Por Carlos de Bustamante (Zona del yacimiento arqueológico de Los Mercados) Siempre dije que la zona verde más próxima a Valladolid es la de las Hoces del Duratón, a menos de 100 kilómetros. Por eso me ha parecido muy nuestra también Sepúlveda, y ahora el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Confloenta, en el paraje de Los

El arte de contar historias, de José Ramón Ayllón

Por José  María Arévalo (Portada del libro) Nuestro amigo José Ramón Ayllón, autor cuyas obras ya hemos comentado en esta páginas, ha publicado n nuevo libro,   “El arte de contar historias”, en Homo Legens, y de él nos ha mandado una breve entrevista que le ha hecho Mariví Villegas, y que resume bien el contenido y la intención

El Herreriano celebra los 25 años de la cesión de la Colección Arte Contemporáneo

Por José María Arévalo (Un visitante, ante una escultura de Baltasar Lobo y el lienzo 'El dorado', de Carlos León) “El Herreriano desempolva los «buques insignia» de la Colección Arte Contemporáneo”, titula El Norte de Castilla un buen artículo de Jesús Bombín sobre la muestra 'Es solo una sensación' con la que el museo celebra

La catedral subterránea de Ávila

Por Carlos de Bustamante (Las pasarelas permiten explorar este paisaje subterráneo durante un kilómetro) Igual que en nuestro artículo anterior decíamos que hay unos cuantos museos paleontológicos conocidos en nuestro país pero  no sabía yo de la importancia del de Cuenca, así ahora ha sido también una sorpresa, entre tantas ya conocidas,

Antológica de Néstor Martín-Fernández de la Torre en el Museo Reina Sofía

Por José María Arévalo (‘Epitalamio o las bodas del príncipe Néstor’ , de 1909) Del 14 de mayo al 8 de septiembre de 2025, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, ofrece una antológica de Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938), una figura singular dentro del arte español

Artistas de la tierra en la sala de La Pasión

Por José María Arévalo (“Por la secreta escala, óleo de Julián Valle -Aranda de Duero, 1963-) Valladolid reúne a grandes artistas de la tierra en torno a su paisaje. La sala de exposiciones de La Pasión acoge la muestra 'También los dioses habitaron estas tierras', hasta el próximo 29 de junio, un relato visual sobre el paisaje

Los lunes, revista de prensa y red

“Conde-Pumpido, el servil jurista del sanchismo”, de Francisco Marhuenda; “El PP exige que Sánchez y Cerdán comparezcan tras el informe de la UCO: `Explicaciones, dimisiones y elecciones´”, de Europa Press; “Senadores independentistas salen del hemiciclo entre aspavientos durante la intervención del nº2 de Ayuso”, de Paula

¿Rectifica Bruselas sobre el automóvil?

Por José María Arévalo (Ursula von der Leyen, actual presidenta de la Comisión Europea desde diciembre de 2019) En la última reunión de mi comunidad de vecinos, y ya en el apartado de ruegos y preguntas, pregunté yo si les había llegado a los demás la noticia del peligro de incendio de los coches eléctricos, incendio que por lo visto

La ruta de la Canteixeira en los Ancares Leoneses

Por José María Arévalo (La ruta de senderismo fácil a una cascada de 10 metros de altura escondida en un bosque de León) “La ruta de senderismo fácil a una cascada de 10 metros de altura escondida en un bosque de León”, titulaba un artículo estos días Beatriz Pérez en 20minutos con el que he descubierto esta hermosísima cascada

El Salto de Nervión, la cascada más alta de España

Por Carlos de Bustamante (Salto de Nervión, la cascada más alta de España) No tenía ni idea de que la cascada más alta de España, el Salto de Nervión, estuviera en Burgos, ya me gustaría poder acercarme, pero como no va a ser factible por mi edad y la silla de ruedas con la que tengo que moverme, pues vamos a verla con lo que contaba

Patrimonio salmantino en el exilio

Por José María Arévalo (Una de las 26 tablas del antiguo retablo de la Catedral de Ciudad Rodrigo realizado por Fernando Gallego (1480-1488) y que actualmente se exhiben en la Universidad de Tucson (Arizona, USA)) Con motivo de la recuperación para Aragón de las pinturas de Sijena, veo en La Gaceta Regional de Salamanca un artículo sobre

La ruta de senderismo entre cascadas y pasarelas más bonita de Andalucía

Por José María Arévalo (Cerrada de Elías) Hace unas semanas escribíamos sobre “La impresionante Garganta de los Infiernos”, una ruta de senderismo en el extremeño valle del Jerte, que les decía recorrí con mi mujer hace ya veinte años, y hoy vamos con otra ruta pero esta completamente desconocida para mí, el cañón de estrechas

Los lunes, revista de prensa y red 

“Elecciones inmediatas ante la pesadilla de un régimen en acelerada descomposición”, de Juan Laso; “Los juristas no dan crédito a la primera sentencia del TC sobre la amnistía: «Consagra la dictadura del Parlamento»”, de María Jamardo; “La gestión de los escándalos que asedian a Sánchez provoca un cisma entre Moncloa y

Los farmacéuticos alemanes, sin derecho a la objeción de conciencia

Por Carlos de Bustamante (Andreas Kersten ha ganado el juicio en cuanto a la sanción impuesta por el Colegio de Farmacéuticos, pero 'de facto' la ha perdido en cuanto al fondo del asunto) Yo creo que en España y en la mayoría de países occidentales sí que se respeta la objeción de conciencia de los farmaceúticos, aunque es cierto que

Sepúlveda, espectacular entorno medieval junto a un parque natural único

Por José María Arévalo (Panorámica de Sepúlveda) Me ha encantado un artículo firmado por Alvar Salvador, en El Español, sobre Sepúlveda, que cuenta muchos detalles que yo no conocía, a pesar de haber ido con mi familia cientos de veces tanto a la villa como a los alrededores, especialmente a las Hoces del Duratón que rodean el pueblo

Un buen audiovisual católico, Goya Producciones

Por José María Arévalo (Goya Producciones filma su película sobre las apariciones de Guadalupe) Veo en Religión en Libertad que Goya Producciones cumple 25 años, y que su director cuenta a esa web lo que ha aprendido. Precisamente estoy utilizando unos discos de Goya Producciones en una tertulia que tengo con varios amigos, unos discos

Adoctrinamiento sexual a niños de párvulos de Navarra 

Por Carlos de Bustamante (Protesta contra el programa de adoctrinamiento del gobierno navarro, Skolae) Es que no me lo podía creer cuando la prensa publicó, hace unas semanas el programa de adoctrinamiento del gobierno navarro, Skolae, de adoctrinamiento sexual a niños de párvulos de Navarra; menos mal que publicaba también que ha sido

Los tapices de la catedral de Zamora

José María Arévalo (Paso de los Alpes, de la serie La Historia de Aníbal) La Fundación Carlos de Amberes, en colaboración con Grupo Enciclo y la Embajada de Bélgica en España, ha presentado este año uno de sus proyectos culturales más ambiciosos: la nueva web de tapices flamencos en España: flandesenhispania.org. Nueva herramienta

Tres foramontanos en Valladolid

Con el título Tres foramontanos en Valladolid, nos reunimos tres articulistas que anteriormente habíamos colaborado en prensa, y más recientemente juntos en la vallisoletana, bajo el seudónimo de “Javier Rincón”. Tras las primeras experiencias en este blog, durante más de un año quedamos dos de los tres Foramontanos, por renuncia del tercero, y a finales de 2008 hemos conseguido un sustituto de gran nivel, tanto personal como literario.

Lo más leído