Los alegres perdedores

Los alegres perdedores

(PD).- La consolidación de una imagen de perdedor es nefasta en política, por lo que los partidos están obligados a hacer lecturas positivas de las derrotas, que de las negativas ya se ocupará el adversario. Pero hay que hacerlo con cierta habilidad, claro está, y el PSOE no ha sabido aprovechar ni siquiera su más contundente argumento.
La elefanta Susi ya tiene una amiga

La elefanta Susi ya tiene una amiga

(PD).- La elefanta Susi, el único ejemplar de esta especie del zoo de Barcelona, tiene desde hoy una nueva compañera, Yoyo, una elefanta africana de 39 años y 3,5 toneladas de peso procedente del parque de Aqualeon (Tarragona). Según ha informado el zoo de Barcelona, la elefanta Yoyo se encuentra ya en las instalaciones del parque zoológico

Lo más leído

El Manchester United acepta la oferta del Madrid por Cristiano Ronaldo

(PD).- El Manchester United ha recibido una oferta de 80 millones de libras (unos 93 millones de euros) del Real Madrid por el jugador Cristiano Ronaldo, según ha informado el club inglés en su página web, que califica la oferta de "récord mundial". "A petición de Cristiano Ronaldo, que ha expresado otra vez su deseo de marcharse, y después de una discusión con el representante del jugador,

Consuelo Sánchez-Vicente – ¿Nos lo podemos permitir?.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Yo creo que las promesas electorales son como un contrato y que los dirigentes políticos deben hacer todo lo que esté en su mano por cumplirlas, aunque con un matiz: todo lo que esté en su mano pero dentro del límite de lo razonable y sin ir ni un milímetro más allá de lo que aconseje el sentido común. La inteligencia humana y el talento político son simple capacidad

Antonio Casado – La resaca del 7-J.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) El presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, previene al PP frente al espejismo de una victoria que, al fin y al cabo, no le da para salir de la oposición, puesto que no se trataba de eso en las elecciones europeas del domingo 7 de junio. Por eso le pide que tenga paciencia, que eche una mano para salir de la crisis económica y que, en todo caso, si quiere precipitar los

Fermín Bocos – Mal perdedor.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) La "espantá" que dio Zapatero la noche del domingo en Ferraz, la sede madrileña del PSOE, dejando solos a Leire Pajín y a Juan Fernando López Aguilar, nos había puesto en la pista de su escasa disposición para asumir la derrota, pero nos faltaba conocer el calado del despecho. Ahora lo sabemos. La escena del Senado y su réplica a García Escudero: "Usted sigue ahí, sentado",

Fernando Jáuregui – La movida en el PSOE.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Algunas voces se levantan en el PSOE contra la estrategia que el partido ha seguido durante la campaña electoral. Las más de esas voces tienen sordina. En todo caso, no son muchas: Zapatero puede haber perdido credibilidad en ese mundo cambiante que es la opinión pública, pero mantiene intacto, o casi, el carisma y el liderazgo entre los suyos. La movida en el PSOE no afecta

José Cavero – Probable carpetazo al caso Camps.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) En los últimos días, y coincidiendo con distintas comparecencia de Rajoy en el "feudo valenciano" de Francisco Camps, se ha venido especulando con el muy próximo cierre del caso, en las instancias judiciales, ahora sometidas a las deliberaciones del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. De esa sospecha, creencia o certeza parece que emana la plena confianza

José Cavero – Cada cual en su sitio.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Ese fue el principal mensaje de Zapatero en su primera comparecencia pública tras las elecciones del domingo, en el Senado, en la tarde del martes. Había llamado la atención, y había merecido críticas internas y exteriores a su propio partido, el hecho de que Zapatero no hubiera dado la menor explicación al retroceso socialista o al alza del PP en esas elecciones. Lo hizo

Julia Navarro – Escaño Cero – Saber perder, saber ganar.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Saber ganar es difícil, pero saber perder lo es aún más y parece que al presidente Zapatero le está costando encajar el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo. Sólo hay que escuchar lo que el presidente viene diciendo en las últimas horas para darse cuenta de que el traspiés electoral se le ha atragantado. Zapatero no pudo reprimir un gesto de arrogancia a

Rafael Torres – «Al margen» – Garoña.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Los trabajadores de la central nuclear de Garoña y las fuerzas vivas de los municipios de su entorno se han movilizado contra su clausura, si es que finalmente el gobierno cumple su promesa electoral de ir cerrando las centrales nucleares según vayan llegando a la edad de jubilación. Desde luego, se comprende que quienes viven directa e indirectamente de esa peligrosa industria

Victoria Lafora – Del silencio a la nada.

MADRID, 10 (OTR/PRESS) Desde el domingo por la noche, cuando se le vio salir de Ferraz en un coche con los cristales tintados, Zapatero no había comparecido ante los ciudadanos para analizar el resultado de las elecciones europeas. Ayer no es que diera una rueda de prensa pero, por lo menos, se sentó con sus europarlamentarios y permitió que las cámaras grabaran su intervención. Como había malestar
De la Vega le hace un corte de mangas a su amigo Pedrojota ofreciéndole un tibio plan de rescate

De la Vega le hace un corte de mangas a su amigo Pedrojota ofreciéndole un tibio plan de rescate

(PD).- Querían un plan de rescate de 600 millones de euros que les sacara del cataclismo financiero de la crisis. "Un plan igualito al de Sarkozy en Francia", suplicaba Pedrojota de rodillas en sus incursiones monclovitas. "Si rescataron a las teles privadas, también tienen que salvarnos a nosotros", clamaban desde el lobby de la prensa rancia representado por AEDE. Pues va a ser que no. Les han

UPyD debe leer bien sus resultados

UPyD ha conseguido un resultado más que esperanzador en las elecciones europeas. Que debe saber leer y sobre el que debe tomar importantes decisiones de futuro. Porque son muchas las lecturas y de las conclusiones que extraigan de ellas va a depender si se establece como una fuerza política con la que pueda contar la Nación en años venideros o se disuelve como un azucarillo. La primera lectura

Una historia que quizás pocos conocen…

Se refiere a dos de los tres tenores - Luciano Pavarotti, Placido Domingo y José Carreras que emocionaron al mundo cantando juntos. Aun los que nunca visitaron España, conocen la rivalidad existente entre los catalanes y los madrileños, ya que los catalanes luchan por su autonomía en una España dominada por Madrid. Pues bien, Placido Domingo es madrileño y José Carreras es catalán. Por cuestiones