Bica gallega : 2 recetas fáciles

Bica gallega
Bica gallega

¡Esponjosa, suave y con un delicioso sabor a nata! Bica gallega, un bizcocho fácil ideal para iniciarse en la repostería. ¡Te sentirás orgullosa del resultado! Dos opciones para escoger

En otro artículo de Periodista Digital hicimos magdalenas caseras de pueblo, hoy bica gallega paso a paso.

Historia de la bica gallega

No se sabe con exactitud el origen de este bizcocho, se prepara en varia provincia gallegas con recetas ligeramente distintas. En Orense, tiene fama ‘la bica mantecada de Trives’.

Se elabora con manteca de vaca, huevos, azúcar, canela y masa de pan fermentada. Otras recetas de bica usa solo claras de huevo, nata, azúcar y harina.

bica gallega

La receta orensana, según panaderos locales se elaboraba en las casas desde hace al menos 100 años. A comienzos de julio se celebra la ‘Festa da Bica en Cabeza de Manzaneda’ donde se sirven hasta 3000 trozos de bica acompañada con licor de café y música de gaitas.

Bica gallega

Ingredientes

  • Harina – 400 g
  • Azúcar 400 g
  • Mantequilla – 200 g
  • Huevos – 5 unidades
  • Nata líquida 35% M.G– 200 g
  • Levadura – 1 sobre

Para adornar

  • Azúcar  – 80 g

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180º.horno
  2. Batir la nata con unas varillas hasta montar. Reservar en la nevera.
  3. En un recipiente añadimos lo 5 huevos batimos unos segundos y añadimos la mitad del azúcar. Batir de nuevo con unas varillas  y agregar la otra mitad del azúcar.
  4. Añadir la nata a la mezcla anterior. Mezclar.
  5. La mantequilla, la introduces en el microondas, y programamos 40 segundos a máxima potencia. Luego apagar el horno y dejar en el interior un par de minutos.mantequilla
  6. Añadir la mantequilla al resto de ingredientes, y mezclar.
  7. Por otro lado tamizar la harina con un colador, para que nos quede más fina.harina
  8. Añadir la levadura y combinar.levadura
  9. Agregar poco a poco la harina a la mezcla de huevo, nata y mantequilla. Dos cucharadas y batimos, otras dos cucharadas y batir. Así hasta integrar toda la harina.
  10. Nos tiene que quedar una textura muy cremosa, con cuerpo.
  11. Forrar un molde con papel de horno. Verter la masa.
  12. Añadir azúcar por encima, con una cuchara para que nos haga costra.azúcar
  13. Introducir en el horno a 180º 40 minutos.
  14. Sacar de horno y dejar reposar.
  15. Espolvorear un poco de azúcar glass, (opcional).

Bica gallega con claras de huevo

bica gallega

Otra versión de la  bica, es:

Ingredientes

  • Sustituir los 5 huevos por 8 claras
  • Retirar la mantequilla y añadir 350 g de nata (en lugar de 200 g como en la receta anterior).
  • Harina – 350 g
  • Azúcar – 350 g

Para adornar

  • Azúcar – 60 g

Preparación

  1. Esta receta es un poco más delicada que la anterior, ya que hay que batir las claras de huevo a punto de nieve, pero si tienes batidora de varillas se consigue fácilmente.
  2. Precalentar el horno a 180º.
  3. También se puede hacer con varillas de cocina, batiendo suavemente hasta que hagan espuma, añadir unas gotas de limón y seguir batiendo hasta que hagan pico o crestas, y estén bastante densas.batir las claras
  4. Añadir cucharada a cucharada el azúcar a las claras, batiendo con suavidad.
  5. En otro recipiente tamizar la harina con un colador.
  6. Incorporar a las claras cucharada a cucharada batiendo suavemente con una espátula y movimientos envolventes para que no se baje.
  7. Agregar ahora la nata montada y mezclar.nata
  8. Verter en un molde forrado con papel de horno.
  9. Espolvorear azúcar por encima para lograr una costra
  10. Hornear 40-45 minutos a 180º grados.

También te puede interesar

Receta de bizcocho japones: 3 ingredientes

¿Te ha gustado la bica gallega? En Facebook tienes más ideas de repostería y otros platos por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído