¡Un manjar esta tarta americana de manzana o American apple pie! Un postre delicioso con cobertura crujiente que esconde una sorpresa. El relleno de manzana es el más común, pero también la encuentras con otras variedades de fresas, ruibarbo, o cerezas.
Este postre es tradicional en el suroeste y noroeste de Estados Unidos, se suele acompañar con helado de vainilla, merengue o una rebanada de queso cheddar.
En otro artículo de Periodista Digital hablamos de la tarta mousse de chocolate, hoy de la tarta americana de manzana.
Historia de la tarta americana de manzana
Es todo un símbolo en Estados Unidos, pero en realidad, ‘de americana’ tiene poco, su origen no es americano, sino europeo. Según smithsonianmag.com los primeros colonos de Jamewtown fueron los que llevaron a América esquejes de las manzanas europeas.
En América del Norte solo existía un variedad ‘la Crab apple’, pero los colonos la encontraban pequeña y no era adecuada para elaborar sidra una bebida habitual entre los colonos. Para solucionar el problema, plantaron esquejes de manzanas europeas.
Un factor que contribuyó a la difusión de las manzanas en Estados Unidos, fue que plantar árboles era una buena forma de preservar un reclamo de tierras, por ejemplo a los colones que no ‘mejoraban’ su tierra en algunas colonias como en Virginia se las podían quitar.
Los norteamericanos hicieron suyas las manzanas europeas, pero la receta de tarta de manzana tampoco es americana, sino británica y nada menos que del siglo XIV. Según Uptown, la primera receta registrada para el pastel de manzana se escribió en 1381 en Inglaterra, requería manzanas, higos, pasas y peras.
Tarta americana de manzana
Ingredientes
Para la masa
- Harina –400 g
- Huevos XL –2 unidades
- Azúcar en polvo – 2 cucharadas
- Ralladura de limón – la de ½ limón.
- Mantequilla – 250 g
- Canela –½ cucharadita
Relleno
- Azúcar glass – 160 g
- Manzanas-500g
- Canela en polvo – 1 cucharadita
- Maicena – 2 cucharadas
Preparación
- El azúcar glass lo puedes comprar ya preparado, (te cuesta sobre 1.84 los 500 g), o lo puedes hacer en casa, que te cuesta bastante menos. El kilo de azúcar sale sobre 0.77 €, la proporción es por cada 100 g de azúcar → 15 g de maicena.
- En este caso preparamos 200 g, A 200 g le restamos 30 nos quedan 170, añadimos 170 g a una picadora más 30 g de maicena. Triturar hasta obtener un resultado fino. Conservar en un frasco de vidrio o metal.
- Precalienta el horno a 200º y forra un molde redondo desmontable.
Sobre un recipiente hondo, tamiza la harina usando un colador, esto nos ayudará a conseguir una masa más fina. - La mantequilla la necesitamos ligeramente blanda, introducir en el microondas unos 30 segundos.
- Añade el azúcar, la canela, mantequilla y la ralladura de limón, mezclar estos ingredientes. Hasta que la masa tenga una textura homogénea, similar al pan rallado.
- Incorpora un huevo batido y remueve hasta mezclar.
- Reservar un 1/3 de la masa para después.
- Espolvorear un poco de harina sobre una superficie plana
- Haz una bola con el resto de la masa y aplana usando un rodillo, hasta obtener un grosor de unos 2.8 mm.
- Añade la masa al molde que tenemos preparado. Levanta el molde unos centímetros y déjalo caer. Así eliminamos burbujas de aire de la masa.
- Cubrir el molde con papel film y a la nevera diez minutos.
- El relleno, se prepara mezclando el azúcar, la canela, las manzanas cortadas en trocitos y la maicena.
- Verter relleno en el molde repartiendo bien por toda la superficie.
- Cubrir el pastel con la masa que reservamos en el paso 6 (previamente la aplanamos con el rodillo). Pellizcar los bordes de la masa para sellar.
- Haz unos pequeños cortes en la parte superior de la tarta, como hendiduras.
- Bate el huevo batido que nos queda, pintar la parte superior del pastel con una brocha de silicona.
- Si te ha sobrado masa haz tiras que puedes añadir al pan.
- Hornear a 180º e unos 45-50 minutos o hasta que esté dorado.
También te puede interesar
Tarta de queso sin horno: 2 recetas fáciles
¿Te ha gustado la receta de tarta americana de manzana? En Facebook tienes más ideas por descubrir.