Ha tardado en salir, pero finalmente se ha manifestado en contra del acoso de la web de ‘fake news’ de Unidas Podemos contra una serie de periodistas.
La Asociación de la Prensa de Madrid ha emitido un comunicado en el que rechaza de plano los señalamientos que está realizando La Última Hora contra una serie de periodistas.
Lo curioso del caso es el tiempo que ha tardado la APM en posicionarse en favor de los profesionales de los medios de comunicación cuando este acorralamiento por parte de Unidas Podemos viene siendo más que habitual y además para nada disimulado.
Poco se escuchó al organismo piar en contra del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, cuando dijo en la sala de prensa de Moncloa que había que naturalizar el insulto o ante la escalada de nombres que La Última Hora fue poniendo en la diana y cuya lista la acaba de engrosar el adjunto al director de El Mundo, Joaquín Manso, tras su pregunta a Irene Montero sobre Dina Bousselham.
Pero antes ya había toda una pléyade de periodistas metidos en la lista negra de la web morada:
- Francisco Marhuenda. El libelo de la exasesora de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo acusa al tertuliano y director de La Razón de haber conseguido su plaza de profesor titular de la URJC por haber tenido un tribunal afín a su ideología política. En el programa de Federico Jiménez Losantos, ‘Es la mañana’, Marhuenda respondía: «Es terrible ver cómo vuelve el estalinismo. Es la estrategia estalinista de mentir, engañar e intentar destruir a las personas»
- Eduardo Inda. El medio de Bousselham se destapa con una ‘exclusiva’ que era un mal chiste, que el medio dirigido por Inda nacía por motivaciones políticas y no informativas. El gancho con el que trataron de engatusar a los lectores fue soltar esta perla: «lo que muchos se preguntan: los nombres de los dueños de OKDiario y quién lo financia». Las redes se mofaron de que precisamente La Última Hora, que es sectario a más no poder, acuse a otros de intereses políticos.
- Ana Rosa Quintana. La Última Hora también ha puesto el foco sobre la presentadora de ‘El Programa de Ana Rosa’ (Telecinco) y sus tertulianos. Una de las últimas señaladas fue Ana Terradillos, a la que esperaban con la guadaña después de haber propinado una buena zurra a Juan Carlos Monedero. La consecuencia fue relacionar a la periodista de la Cadena SER con las cloacas del Estado y de haberse relacionado con el comisario Villarejo.
- Carlos Herrera. El periodista estrella de la Cadena COPE tampoco se ha librado de los señalamientos de la tropa podemita desde La Última Hora. Acusan al locutor almeriense de ser poco menos que el promotor de las protestas frente a la casa en la que residen Pablo Iglesias e Irene Montero. Y es que los duros editoriales de Herrera contra Unidas Podemos no son bien digeridos por los ‘marqueses de Galapagar‘ que, como niños enrabietados, ordenan a Dina escribir al dictado.
- Vicente Vallés. Posiblemente el periodista que más tirria genera entre la tropa de Podemos. No toleran que noche tras noche desmonte todos los bulos y promesas incumplidas de los morados. Sin ir más lejos, el asunto del recibo eléctrico ha puesto de los nervios a los de Pablo Iglesias. Y es que el presentador de Antena 3 sacó toda la videoteca y tuiterota en la que los Echenique, Garzón y compañía rajaban contra Mariano Rajoy por no bajar el IVA de la luz y como ahora ellos hacían no solo mismo que el PP, sino que encima le metían a la factura una subida mayor. Lo más ‘bonito’ que se le ha dicho a Vallés es que ha concitado el «aplauso de la ultraderecha». Por supuesto, tampoco queda en el tintero que Iglesias, desde la sala de prensa de La Moncloa, pidió naturalizar el insulto contra periodistas como el de Atresmedia.
Eso sí, en la breve nota de prensa colgada en su página web se evita relacionar al diario de Dina Bousselham con el entorno de Pablo Iglesias:
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condena los ataques a periodistas desde páginas web que se autodenominan medios de información sin respetar las reglas básicas del periodismo. El último ejemplo son las críticas ofensivas desde Laultimahora.es contra varios periodistas.
Los medios de comunicación tienen una función social: informar con datos veraces y contrastados, aportar análisis y opiniones basadas en hechos reales, facilitando que los ciudadanos tomen sus propias decisiones.
Las diferentes líneas editoriales nunca pueden ser incompatibles con el respeto a la verdad. La APM mantiene que existen cauces legales para defenderse de injurias, falsedades y calumnias. Los ataques entre medios, o webs que pretenden serlo, solo sirven para dañar aún más nuestra mermada credibilidad ante la sociedad. Por eso, la APM apela a un compromiso de todos los periodistas para frenar esta escalada de polarización que nos hace más frágiles como periodistas y sociedad.
Y es que existe un miedo legendario dentro de la APM a Unidas Podemos y salvo en la etapa de Victoria Prego, pocos son los que se han atrevido a alzar la voz o a replicar a los ataques de la tropa morada.
De hecho, ha sido relativamente más sencillo ir contra el diario digital de Unidas Podemos que poner en solfa ataques tan recientes contra medios de comunicación hechos por el portavoz de los comunistas en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique.
Hoy, dos grandes medios con millones de lectores, la @aprensamadrid y el PP, han salido a cuchillo a atacar a un modesto digital llamado @LaUltima_Hora. Parece extraño, ¿verdad? ¿Qué está pasando?
Esta noticia ? nos da una pista.
Para más info, HILO ⬇️ https://t.co/XDvJwXtyJI
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 30, 2021
Nadie que no se chupe el dedo duda de que los medios de comunicación hacen política y tienen más poder que muchos ministros. Sin embargo, aunque a los políticos se les investiga hasta el cubo de la basura (y eso está bien), parece que investigar a los medios esté prohibido. ⬇️
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 30, 2021