Una semana después de su lanzamiento, "Griselda" se ha convertido en la serie más popular en Netflix Estados Unidos, y su protagonista, "Griselda Blanco", figura entre los nombres más buscados en Google. La serie de seis episodios, liderada por Sofia Vergara, una destacada actriz latina de Hollywood, narra una parte de la historia de la narcotraficante colombiana que dominó el imperio de la droga
En La Retaguardia del martes 6 de febrero Eurico Campano pasa revista junto al letrado Guillermo Rocafort y al presidente de honor del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, a la actualidad política de ña jornada, centrada en la liquidación de la seguridad jurídica por parte del gobierno de Sánchez y en la invasión de ilegales que sufre España.
Aquí una lista de lugares imprescindibles para quienes quieran explorar la ciudad. Una urbe impregnada de historia Valladolid es mucho más que un lugar. Es un crisol de historias y leyendas. Fue la sede del poder en tiempos de Felipe II y el escenario donde los Reyes Católicos unieron sus destinos. Esta ciudad ha sido testigo de los pasos de grandes figuras de la historia española: desde la muerte
Ejemplar. El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, ha dado una lección al abrir el agua de Valencia a Cataluña ante la sequía. A diferencia de lo ocurrido en la década de los 2000, cuando era Cataluña la región que presumía de tener este bien básico y negaba la ayuda a la Comunidad Valenciana. Veinte años después las tornas han cambiado. Este 6 de febrero de 2024, en una
Air Europa amplía su alcance en el continente africano con el acuerdo de código compartido al que ha llegado con Kenya Airways, la aerolínea de bandera keniata con la que los pasajeros de Air Europa ya pueden volar a Nairobi desde Amsterdam. La disponibilidad de esta nueva conexión, con la que se amplían de forma notable las opciones de viaje de los clientes al continente africano, se suma a las
Generación Euro sirve hoy martes 6 de febrero como marco de análisis para que el constructor Mariano Calabuig y el periodista Borja García den su punto de vista sobre las movilizaciones de un sector, el agrícola y ganadero, que no aguanta más la desidia de los gobiernos español y comunitario, que les hacen trabajar a perdidas y tratan de imponer una agenda global que les arruinará de aquí a
Ironía que vale su peso en oro. Carlos Alsina, en su monólogo en 'Más de Uno' (Onda Cero) de este 6 de febrero de 2024, se ceba de lo lindo con Pedro Sánchez por jugar con la Ley de Enjuiciamiento Criminal en función de lo que al presidente socialcomunista le convenga. Si en 2020 había que ampliar los plazos de investigación, en 2024, curiosamente, sucede lo contrario: Bueno, volvamos a la coherencia.
El campo español no puede más. Este 6 de febrero de 2024, los agricultores y ganaderos han colapsado con sus tractores las principales carreteras y comarcales de España en señal de protesta y a fin de exigir unos precios justos para sus producciones, reciprocidad en las importaciones respecto a terceros países y una menor burocracia que está asfixiando al medio rural. Dicha marcha de agricultores
La Convención de Viena sobre relaciones consulares de 24 de abril de 1963, que entró en vigor el 19 de marzo de 1967, prevé los derechos y obligaciones de embajadas, consulados y otras legaciones en territorio extranjero, y concretan las funciones consulares en su artículo 5, exigiendo una relación cordial con autoridades, organismos, y cuerpos y fuerzas de seguridad. Las funciones consulares