Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

¿Qué causas tiene la agresión de Marruecos a España?

La invasión de Ceuta, alentada por el régimen marroquí es una agresión sin precedentes en nuestra Historia. Ni siquiera la "marcha verde" de 1975 es comparable. Un acto de esta gravedad sería ridículo pensar que se pueda explicar por la hospitalización en España del Presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario Brahim

Relativa sorpresa: Trump desafía el Derecho Internacional en el Sahara Occidental : causas y consecuencias

La declaración oficial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,  de 4 de diciembre, reconociendo la "soberanía" de Marruecos sobre "todo" el Sahara Occidental constituye un cambio RADICAL en la posición de los EEUU respecto a este conflicto. Esta decisión, de una gravedad extraordinaria, es sólo relativamente sorprendente

Reflexiones sobre la crisis política en Argelia

La crisis política en Argelia es un asunto extremadamente importante para España sobre el que muy pocos hablan. Y todo ello pese a que Orán, la segunda ciudad más importante de Argelia (española durante 266 años) se encuentra apenas a 207 kilómetros de Almería. El 57,6% del gas que importa España proviene de Argelia.@Desdelatlantico..

Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental

La relevancia política del ingreso de Marruecos en la Unión Africana (UA) se comprueba al constatar que Marruecos se ha adherido sin formular reservas. Para calibrar la trascendencia política que tiene el ingreso de Marruecos en la Unión Africana basta con compararla con lo ocurrido cuando el Reino de Marruecos ratificó la Carta de la

Mauritania da una lección sobre cómo tratar el expansionismo marroquí

El día 24 de diciembre, el líder del partido nacionalista marroquí "Istiqlal" hizo unas declaraciones reivindicando como territorio "marroquí" el que abarca "desde Ceuta al río Senegal" incluyendo Canarias y ciudades argelinas como Béchar y Tinduf. Estas declaraciones no son otra cosa sino la reivindicación del "Gran Marruecos". Frente

Sahara Occidental: la lógica del Tribunal de La Haya (y III)

En los dos anteriores artículos de esta serie habíamos indicado cómo el Tribunal Internacional de Justicia desechó los argumentos de Marruecos sobre la naturaleza de las relaciones entre "algunas, pero sólo algunas" tribus saharauis y el sultán de Marruecos, al mismo tiempo que subraya la existencia de tribus saharauis "independientes"

Wikileaks del majzen (IV): ¿quien está detrás de «Chris Coleman»?

Los wikileaks del majzen constituyen el golpe más duro que ha sufrido la diplomacia y el servicio secreto exterior marroquí en toda su historia. Desde el principio se ha suscitado la cuestión: ¿quien está detrás de "Chris Coleman"? La respuesta sigue sin ser conocida. Pero lo que sí se conoce es que en dos meses el régimen marroquí

Wikileaks del majzen (I): graves secretos del régimen marroquí al descubierto

El 3 de octubre hizo su aparición en twitter una cuenta a nombre de "Chris Coleman" que empezó a publicar documentos sumamente importantes sobre varios aspectos del régimen de la dinastía alauita, el "majzen". Estos documentos se refieren a numerosas cuestiones: las actividades y financiación del lobby pro-marroquí en Estados Unidos

«Declaración conjunta» hispano-marroquí: García-Margallo miente (de nuevo) sobre el Sahara Occidental

La llamada "declaración conjunta" hispano-marroquí firmada el 18 de julio revela que el ministro García-Margallo ha mentido (nuevamente) en relación con el Sahara Occidental. Aunque el ministro no se canse de decir que "en Rabat y en Argel" el Gobierno tiene la misma postura, un simple cotejo de declaraciones muestra que es falso. Es más,

Golpes del Ejército al islamismo en Argelia y Egipto: ¿habrá dos varas de medir?

En 1990, los islamistas argelinos (inspirados en el islamismo egipcio) alcanzaron la victoria en las elecciones municipales y en 1991 en las elecciones legislativas en Argelia; en 1992, el Ejército tomó el poder y disolvió el Parlamento. En junio de 2012, los islamistas egipcios alcanzaron la presidencia de la república y en diciembre

Sahara Occidental: ¿reactivan los EE.UU. el plan Baker?

Los Estados Unidos parecen dispuestos a poner en práctica de una vez la solución al conflicto del Sahara Occidental. No parece que la cuestión sea la de saber cuál es la solución: pues las Naciones Unidas no se han cansado de repetir que la única solución pasa por un referéndum de autodeterminación, algo que Marruecos sabe mejor que

Rajoy: víctima y corresponsable del colapso del sistema de la Constitución de 1978

La situación actual de España es de colapso. Durante el año pasado parecía que el colapso era de naturaleza socioeconómica. Ahora el colapso es jurídico-político. No es el lugar de tratar de las causas ético-espirituales que explican el colapso socioeconómico y jurídico-político. El hecho es que el presidente Rajoy tuvo una última

Atentado al presidente mauritano: fracaso del majzen para abortar la alianza Mauritania-Argelia-RASD

Mauritania es un país que interesa, mucho, a España. Es uno de los mercados de España a través de las islas Canarias y la puerta de entrada de España a los mercados del África occidental. Y, sin embargo, se informa poco, muy poco, sobre ese país. El día 13 de octubre el presidente de Mauritania, Mohamed Uld Abdelaziz, fue herido por

Margallo y el Sahara Occidental: ¿mentira o irresponsabilidad?

Las declaraciones del ministro García Margallo sobre el Sahara Occidental merecen un análisis cuidadoso. La orden de repatriar a los cooperantes españoles en los campamentos de refugiados de Tinduf satisface objetivamente los objetivos de Marruecos. Es la primera vez, desde que existe el conflicto del Sahara Occidental, que un ministro

Argentina certifica el fracaso de la diplomacia de Rajoy

Ya es oficial: hoy 16 de abril el gobierno de Cristina Fernández ha iniciado el procedimiento para expropiar YPF, la empresa argentina de la que Repsol es propietario mayoritario. Se trata de un golpe durísimo no sólo para una de las principales empresas españolas en el extranjero, sino también para la diplomacia del gobierno de Rajoy.

La política exterior de Rajoy a la deriva (III): Argelia

He comentado aquí que la política exterior puesta en práctica por el nuevo Gobierno en relación a (I) Marruecos y el Sahara Occidental y (II) al Oriente Medio está desnortada. Y la consecuencia de esas dos desorientaciones se traducen en la desorientación en relación con (III) Argelia que es sobre lo que quiero tratar ahora. La visita

Mensaje de Mohamed VI a Rajoy: desasosiego y amenazas

La victoria del PP y, sobre todo, el hundimiento del PSOE, están causando un tremendo desasosiego en el majzen. Mohamed VI ha emitido un mensaje de felicitación a Mariano Rajoy. El texto del mensaje trasluce el desasosiego del majzen ante el nuevo escenario político español al tiempo que se adivinan veladas amenazas. I. EL NUEVO ESCENARIO

Rajoy confirma que habrá cambios en la política exterior

El diario El País publica una importante entrevista al probable futuro presidente del Gobierno. Todo parece indicar que se confirma lo que yo avancé en este blog después del debate electoral entre Rubalcaba y Rajoy. Por lo demás, el diario El País, en esta entrevista y en otros artículos publicados en estos últimos días, transmite

Jesús Contreras: muerte de un gran africanista mexicano

Una buena amiga me informa de que el 2 de noviembre de 2011 ha muerte Jesús Contreras Granguillhome. Jesús Contreras fue un investigador mexicano, que trabajó en en "Centro de Relaciones Internacionales" de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Se especializó en el estudio

¿Un secuestro con contexto geopolítico?

¿Qué hay detrás del secuestro de los cooperantes en los campamentos saharauis? Una redactora de "La Razón" me ha interrogado en la tarde del domingo 23 sobre el particular. Estas son mis respuestas. I. TEXTO CORREGIDO DE LA ENTREVISTA PUBLICADA - ¿Por qué se están produciendo tantos secuestros en África? ¿Está aumentando la influencia

50 años de la sangrienta represión racista francesa

El "nacional-masoquismo" español tiende a ver la historia de España llena de "sombras" y la historia de otros países, especialmente Francia, llena de "luces". El asunto tiene varias causas. Pero no quiero hablar ahora de las causas de ello. Simplemente pretendo aportar una prueba de este fenómeno. ¿Cuantas personas en España, no ya incultas,

La crisis en Siria

Las revueltas que se están produciendo en Siria desde el mes de marzo se producen por una multiplicidad de causas internas y externas. Esta multiplicidad hace que el tratamiento de la crisis, tanto interna como externamente, presente ciertas dificultades. De ahí que sea necesario, a mi juicio, esclarecer y aislar los factores que intervienen

Túnez: Ben Ali, ¿primera víctima de wikileaks?

La noticia: el presidente tunecino Zinelabidin Ben Ali ha huido del país después de estar al mando durante 23 años. La causa inmediata es ya conocida: el pueblo tunecino ha iniciado una protesta que no ha podido ser ahogada en la sangre. Ben Ali hace apenas unas horas anunció la destitución del gobierno y la convocatoria de elecciones

El olvido musical de la Navidad en Galicia

En la Navidad recuperamos la esperanza en nuestro destino. A esta fiesta, muy arraigada en toda la Cristiandad, y particularmente en España, el arte le ha dedicado algunas de sus mejores obras, y así sucede en la música. Sin embargo, en Galicia, parece que los poderes públicos se han olvidado de la música en Navidad. En Galicia se mantienen

La pendiente independencia de algunos pueblos coloniales

El mundo cambió profundamente hace 50 años. Numerosos pueblos coloniales se convirtieron en Estados soberanos. El proceso se aceleró merced a la resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que establece el "derecho a la autodeterminación" de los "países y pueblos coloniales". No obstante, a día de hoy siguen existiendo

Wikileaks sobre el Sahara Occidental y Marruecos (IV)

Más revelaciones de los documentos secretos norteamericanos: 1) el Estado creado por el Frente Polisario es un gobierno abierto y tolerante; 2) el Frente Polisario, lejos de ser un "Estado fallido" garantiza bien la seguridad en el Sahara Occidental bajo su control; 3) El Frente Polisario no sólo no está implicado en "tráficos" con terroristas

¿A qué va Moratinos a Argelia?

Según publica El País, el presidente del Gobierno español ha enviado a Moratinos a Argelia. ¿A qué? El periódico formula una hipótesis, que el viaje es para "rebajar la tensión", pero también hay pie para defender otra hipótesis: va a tantear la respuesta de Argelia en caso de un ataque militar marroquí a los territorios liberados

¿Qué relación tiene Marruecos con el terrorismo en el Sahel?

El ministro Moratinos ha hecho una declaración gravísima y que exige una explicación. Esa declaración suscita muchos interrogantes sobre el terrorismo en el Sahel y la llamada "Aqmi". La ha hecho tras una importante entrevista con su homólogo francés en Madrid. Un encuentro, insisto que muy importante, donde Francia y España quieren

Cumbre de Argel contra el terrorismo en el Sahel: sospechas sobre la relación AQMI-Marruecos

Varios Estados se han reunido en Argel para combatir el terrorismo de la autodenominada "AQMI". La prensa argelina apunta a que esta cumbre anti-terrorista, que se celebra a puerta cerrada, tiene como objetivo luchar contra el terrorismo y... "contra injerencias externas". Marruecos no ha sido invitado. ¿Por qué? Quizás porque no está

Terrorismo islamista y servicios de inteligencia: el efecto «bumerang»

El problema de crear un monstruo es que la criatura monstruosa se puede volver contra su creador. Algo parecido ocurre cuando las criaturas monstruosas (grupos terroristas) se vuelven contra sus creadores (servicios secretos). Un penetrante analista argelino, Mustafá Hammush, lo llama efecto "bumerang". En el diario argelino "Liberté" (el

Obama presiona a Marruecos para solucionar el conflicto del Sahara Occidental

Parece que lo que se ha apuntado en este blog no iba desencaminado: Obama está presionando a Marruecos para que acepte una solución al conflicto del Sahara Occidental compatible con el Derecho Internacional. Mohamed VI, muy enfadado con los norteamericanos, se ha negado a recibir a Christopher Ross, el diplomático norteamericano nombrado

Mali acusa a la llamada «Al Qaida» del Magreb de tener apoyos de Marruecos: España interpelada

Que el terrorismo no suele ser lo que parece creo que está claro para los que leen este blog. Es indiscutible que el "terrorismo" a menudo oculta operaciones encubiertas ejecutadas quizá por grupos de individuos, pero dirigidas por los servicios de inteligencia de algunos Estados. Ahora en la mismísima prensa francesa se vuelve a acusar

Gravísima acusación: ¿entrena Israel a Al Qaeda?

La acusación gravísima: Israel utiliza a Al Qaeda para sus intereses. Lo cierto es que hay datos en el pasado que abonan la tesis: basta recordar la película, basada en hechos reales, "Las guerras de Charlie Wilson". La denuncia apunta a la colaboración de servicios de inteligencia europeos en esta operación. Se impone una aclaración.

Elecciones en Argelia: la cuestión de principio

El próximo jueves, 9 de abril, se celebran elecciones presidenciales en Argelia. Salvo mayúscula sorpresa el vencedor será el actual presidente, Abdelaziz Buteflika. Algunos se quedan en el hecho de que, si vence, Buteflika se va a "eternizar" en el poder. Pero a mi juicio eso es una cuestión secundaria que hace olvidar lo principal. Y

¿Retoma la ONU el Plan Baker para solucionar el conflicto del Sahara?

No hay ninguna declaración oficial. Pero la filtración de algunos encuentros y el pánico provocado en Marruecos inducen a pensar que la ONU retomará el "plan Baker" para solucionar el conflicto del Sahara Occidental. Estos días Christopher Ross, nuevo Enviado Personal del Secretario General de Naciones Unidas para el Sahara Occidental

Y el expansionismo marroquí seguía ahí

La obra más breve de la literatura española, de Augusto Monterroso, reza así: "Cuando despertó el monstruo seguía ahí". España duerme, pero al despertar, el monstruo del expansionismo marroquí sigue ahí. Ésta es la amenaza real, de la que no se habla. Sin embargo, los mismos que silencian esta amenaza no cesan su verborrea sobre

Otra evidencia de la complicidad marroquí con el terrorismo en Argelia

No me cansaré de informar aquí sobre las siniestras conexiones que tiene el terrorismo que llaman "yihadista". Aparece hoy otra nueva evidencia de la complicidad marroquí con el terrorismo "yihadista" que algunos atribuyen a ese útil espantajo llamado "Al Qaeda" o "Al Qaida del Magreb Islamico" (AQMI). Reproduzco una noticia aparecida

Al Qaida del Magreb Islámico: genealogía de una mentira

Nos mienten. La supuesta organización "Al Qaida del Magreb islámico" o "AQMI" (nueva denominación del "Grupo Islámico Armado") no es un puro fruto del "yihadismo", sino que es un instrumento de los servicios secretos marroquíes. Lo acaba de confirmar el fundador del Grupo Islámico Armado, Abdelhak Layada. En su momento (18-IV-2005),

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído