¿Cómo se usa el jabón de azufre?❓

Jabón de azufre
Jabón de azufre

El uso del jabón de azufre va unido a una palabra: acné. Este compuesto químico de símbolo S, (de los fáciles de recordar en la tabla periódica). Tiene propiedades antimicrobianas, por eso es un elemento común en la medicina natural.

El azufre funciona de forma similar al peróxido de benzoilo y el ácido salicílico. Ayuda a secar la superficie de la piel, para absorber el exceso de grasa.

En Periodista Digital te contamos más sobre el jabón de azufre.

Cómo se usa el jabón de azufre

Propiedades del jabón de azufre

Seca la piel, y reduce brotes de acné

el jabón de azufre?

Los productos con azufre suelen tener un contenido del 10% de azufre, según la Clínica Mayo. El resto de ingredientes son jabón neutro y fragancia en caso de llevar.

Su capacidad de secar la piel  y sus propiedades antibacterianas y antisépticas se aplica para reducir brotes de acné. Espinillas, pústulas y otras imperfecciones.

Dermatitis seborreica

el jabón de azufre?

La dermatitis seborreica está causada por hongos que crecen en la piel y crean piel escamosa, zonas de piel grasa. Picor o prurito. Se puede dar en distintas zonas del cuerpo como axilas, cara o el pecho.

El jabón de azufre puede ayudar a  matar a este hongo y por tanto disminuir los síntomas de la dermatitis seborreica.

Rosácea

La rosácea es una afección crónica que causa enrojecimiento de la piel, nariz, mentón y mejillas. Con el tiempo este enrojecimiento puede volverse más intenso y los vasos sanguíneos pueden hacerse visibles.

Se desconoce la causa de la rosácea, aunque se estima que puede ser por un trastorno neurovascular o del sistema inmune.

Exfoliante

jabón de azufre

Al igual que otros productos como el ácido glicólico, el azufre es un queratolítico, que significa que provoca un ligero desprendimiento de las capas superiores de la piel. Esto ayuda a eliminar células muertas, a igualar el tono de piel disminuyendo la intensidad de las manchas.

La piel lucirá más tersa y lisa. Puedes usar el jabón de azufre como mascarilla.

  •  Aplica el jabón, masajea con una esponja tipo konjac y deja actuar durante 10 minutos.
  • A continuación enjuaga la piel y aplica tu crema de hidratante habitual.

Cómo se usa  el jabón de azufre

el jabón de azufre?

Este producto tiende a secar la piel, por eso aunque el 80% es jabón neutro, es mejor no usarlo a diario. Puede ser dos o tres veces a la semana.

  1. Se aplica sobre la piel limpia, y es mejor sea previo a irse a dormir para que la piel descanse al menos 8 horas tras el uso del jabón.
  2. No se usa como desmaquillador, primero te desmaquillas con tu rutina habitual, y luego se usa este jabón, (no a diario)
  3. Humedece la piel y aplica el jabón, masajea varias veces y deja reposar un par de minutos.
  4. Retira con agua tibia, hasta notar que has eliminado cualquier resto de jabón.
  5. Una vez retirado el jabón. Humedece la piel con agua de nuevo,  aplica un poco de tu crema hidratante (específica para pieles grasas o  mixtas si es tu caso). Otra alternativa es poner sobre la piel humedecida dos gotas de aceite de romero. Masajea de forma suave.
  6. Para ayudar a su absorción, da ligeros golpecitos en la cara.
  7. No uses una toalla, o algodón para secar la piel. No frotes la piel con nada, podría irritarse.
  8. Verás como se seca en pocos minutos. El paso anterior de aplicar crema hidratante o unas gotas de aceite, es para evitar que la piel se seque en exceso.
  9. Dejar reposar la piel al menos 8 horas.

Jabones de azufre más vendidos en Amazon

Dermo Jabón de azufre Gresi – 100g

Este jabón está enriquecido con lanolina, para equilibrar la sequedad que provoca el azufre. Indicado para el acné y mantener la piel limpia de impurezas.

Drasanvi Jabón Zolfo, Sin Color, Azufre, 100 Gramo

Jabón, desinfectante y antiseborreico, ideal para la piel con acné.

Jabón de azufre de la jabonería artesanal, sin colorantes, ni tensoactivos ni parabenos, 100 g

  • La jabonería artesanal fabrica una amplia gama de champús. Se elaboran en frío para mantener intactas las propiedades de los aceites naturales. Lleva glicerina 100% natural de origen vegetal que añade al jabón propiedades emolientes.
  • El azufre tiene propiedades beneficiosas contra: acné, psoriasis y seborrea. Es antiséptico, y cicatrizante.

MILVA, jabón de azufre, 60 g

Jabón natural con azufre, indicado para procesos inflamatorios de la piel como el acné. Indicado para seborrea y rosácea.

Jabón de Azufre de 7.0 Oz de la Línea Makari Classic- Jabón Contra el Acné para la Cara y el Cuerpo - Limpiador Hidratante que Combate Manchas del Acné, Poros Obstruidos, Oleosidad e Irritación

  • Jabón formulado especialmente para la piel grasa o propensa al acné. Está enriquecido con propiedades antisépticas, limpia, purga y trata la piel irritada. Se puede usar en cara y cuerpo.
  • Limpia eficazmente el sebo y otras partículas que bloquean los poros y provocan brotes de acné.

Bifemme Jabón azufre - 100 gr

Un jabón elaborado en frío con aceites vegetales, de oliva, coco y arroz, rico en ácidos grasos esenciales, miel y esencias de plantas. Ayuda a controlar la piel grasa y el acné recurrente.

También te puede interesar

Mejores lociones corporales perfumada

¿Te ha gustado el artículo del jabón de azufre? En Facebook tienes más ideas sobre belleza y LifeStyle.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído