Receta de pan de mono?

Receta de pan de mono
Receta de pan de mono

Tras este curioso nombre, «pan de mono, (monkey bread)», se esconde un dulce original y delicioso. La receta, parece surgió al sur de California en 1940.

¿Por qué ese nombre? Hay varias hipótesis, una de ellas es que el pastel se parecía a la imagen de varios monos dentro de un barril. Otra teoría es que el nombre surgió al nombrar ‘pan dulce’ en jerga sureña.

La tercera hipótesis fue que una actriz de cine mudo Zasu Pitts fue quien popularizó el nombre, en otro artículo de Periodista Digital hicimos popovers, hoy pan de mono.

Historia del pan de mono

A lo largo de la historia los panes se horneaban de forma libre sobre una bandeja de horno. Al crear otras recetas de masa suelta con ingredientes como la mantequilla se hizo necesario utilizar recipientes o moldes más compactos.

pan de mono

Parece que el concepto de amasar pequeños trozos de masa y colocarlos unos sobre otros en un molde se remonta al siglo XIX en Estados Unidos.

La información sobre la historia el pan de mono es imprecisa y bastante especulativa, algunas fuentes afirman que ya en el siglo XIX se cocinaban en moldes distintos panes en un horno holandés. Los nombres comunes para estos panes incluían el pastel pellizco, el pan rompecabezas, o el cerebro de mono.

pan de mono

El término y la receta aparecieron según toriavey.com en la edición del 8 de febrero de 1945 de Winnipeg Free Press (Canadá) en la columna Culinary Clinic (p. 11) bajo el título «ZaSu Pitts Just Loves to Cook’, en el artículo se incluía una receta con pequeños panecillos que se horneaban acurrucado abrillantados con mantequilla y azúcar.

Receta de pan de mono

Ingredientes

Para la masa

  • Leche tibia – 250 ml
  • Harina – 380 g
  • Agua tibia – 60 g
  • Azúcar – 60 g
  • Sal – 2 cucharaditas
  • Levadura instantánea – 2 cucharaditas y ½
  • Mantequilla – 4 cucharadas

Para el glaseado

  • Mantequilla  – 115 g
  • Azúcar moreno – 200 g
  • Canela – 1 cucharadita y ½

Utensilios

  • Molde Bundt

Preparación

  1. Engrasar el molde tipo Bundt con  2 cucharadas de mantequilla.
  2. Para preparar la masa, en un recipiente tamizar la harina usando un colador.
  3. Incorporar la sal a la harina y mezclar.
  4. Agregar en otro recipiente el agua tibia, la leche tibia, las otras 2 cucharadas de mantequilla ligeramente blanda, el azúcar y la levadura.leche
  5. Combinar poco a poco los ingredientes del paso anterior al recipiente de harina, mezclando con unas varillas o mejor con una batidora de varillas hasta que los ingredientes estén integrados.
  6. Si es con varillas te costará un poco más alrededor de 10 minutos, puedes hacer tandas de 5 minutos mezclando y luego otros 5. Con la batidora de varillas tardarás entre 5 –6 minutos.
  7. Una vez tengamos nuestra masa bien ligada, espolvorear harina sobre una superficie plana.
  8. Amasar la masa con las manos y luego usando un rodillo.
  9. Formar una bola con la masa
  10. Añadir un poco de aceite en una ensaladera,  y pintar la masa también con un poco de aceite.
  11. Cubrir con papel film y un paño de cocina, dejar reposar una hora, hasta que la masa se duplique.
  12. Un poco antes de finalizar el tiempo de reposo, mezclar los ingredientes del glaseado, añadir la mantequilla a una cacerola a fuego mínimo.
  13. Una vez esté derretida la mantequilla apagar el fuego, añadir poco a poco el azúcar moreno y la canela, remover y dejar reposar hasta que tengamos una mezcla homogénea.
  14. Precalentar el horno a 180º.
  15. Pasado el tiempo de reposo de la masa, usando un rodillo amasar y estirar la masa. Cortar con un cuchillo o un cortapizzas unas 40 piezas de masa.
  16. Enrollar cada pieza en forma de bola, luego usando un plato pequeño presiona cada bola hasta formar una especie de dado.
  17. Colocar los trozos de masa en el molde. Pintar con la brocha de silicona empapada de glaseado.
  18. Seguir colocando bolas formando un círculo cada vez más pequeño.
  19. Reservar un poco más de glaseado para después.
  20. Cubrir con film  el molde Bundt, dejar reposar, las bolas haber subido.
  21. Introducir en el horno a 180º durante 35 minutos o hasta que la parte superior esté ligeramente dorado.
  22. Apagar el horno dejar reposar unos minutos.
  23. Retirar del horno y dejar reposar.
  24. Agregar el resto del glaseado que nos queda.
  25. Servir ligeramente caliente.

También te puede interesar

Bizcocho Battenberg o dominó

¿Te ha sido útil el artículo sobre el pan de mono? En Facebook tienes más ideas por descubrir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído