Arturo Pérez-Reverte ha alzado la voz en defensa de Vicente Vallés.
El insigne escritor cartagenero no ha sido ajeno al acoso al que Unidas Podemos y sus terminales mediáticas han sometido al presentador de los informativos de Antena 3.
Reverte, que es uno de los personajes más seguidos y con más predicamente en Twitter, ha sido claro y diáfano a la hora de mostrar su apoyo al periodista del primer canal de Atresmedia.
Vallés, como todos sabrán ya a estas alturas de la película, se ha convertido en una de las referencias informativas a la hora de desmontar los bulos del Gobierno socialcomunista, como el ‘caso Dina Bousselham‘ algo que en la vertiente de Unidas Podemos no digieren.
Así las cosas, el presentador se ha visto sometido a un acoso salvaje por parte de los morados que ha llamado la atención de Pérez-Reverte quien, en un soberbio hilo en la red social del pajarito, ha defendido con uñas y dientes al periodista de Antena 3:
En un país libre y democrático, un periodista no debe tener otros límites que el código penal. Se llame Vallés, Ferreras, Piqueras, Franganillo, Prats, Inda, Escolar, Minuesa, Pastor, Évole, López o como se llame. Es el público el que debe elegir si sigue a uno o a varios.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
Cuantos más periodistas siga ese público, más informado estará y podrá construir su propia opinión independiente, algo que jamás conseguirá hacer un público sin criterio ni formación intelectual, sectario y/o analfabeto. Para eso sirven la escuela, Internet y el sentido común.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
No es igual criticar a la prensa que querer silenciarla. Eso es dejar el monopolio de la información a poderes políticos, económicos y sociales que buscan impunidad y terminan por convertirse en dictadores de modo abierto o disimulado; o disimulado hasta que dominan la situación.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
La Rusia soviética, la Alemania Nazi, la España de Franco, la Italia de Mussolini, el Portugal de Salazar,la Cuba de Castro, la Venezuela de Maduro, son ejemplos de ese proceso. Están en la Historia. Sin periodistas libres no hay democracia real sino ciudadanos indefensos.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
En resumen, y como principio y conclusión:https://t.co/xx1w9afyEB
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020
Atacar a @VicenteVallesTV es atacar la libertad de prensa en unos tiempos en que es más necesaria que nunca. Quien sea o haya sido periodista y calle ante eso, quien desee información plural y mire hacia otro lado, se ponen clavos en su propio ataúd. pic.twitter.com/HkohxMHkZO
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) July 5, 2020