Así es, porque rallando trufa negra al invierno, el resultado es que podemos disfrutar de este manjar de la naturaleza en entrantes, primeros, segundos e incluso postres ¿Nos vamos al monte o mejor nos sentamos a comer? Veremos, entre hoy y mañana, algunas pistas para disfrutar de la trufa negra en la mesa de algunos restaurantes de Madrid y también alguna opción desde casa. Vamos a ello:
– Casa Mories
Plaza de San Miguel, 5. Madrid. Teléfono: 91 366 60 00
En Casa Mories se disfruta de principio a fin del producto de temporada y de la mejor materia prima a través de una cocina tradicional actualizada de la mano del chef Beltrán Alonso. Un clásico de la zona -hasta la pandemia era la mítica La Forja de Sesnández– que ahora recibe a los clientes con un recetario que enamora en el que el caviar y la trufa negra se cuelan sin parar para deleite del comensal tanto en su carta de barra como de sala, ambas recién estrenadas e irresistibles. Van aquí algunas de sus opciones:
Tortilla de patata al momento poco hecha con trufa negra y huevos de corral
Canelón de faisán estofado con bechamel ligera y trufa negra rallada
Solomillo de vaca madurada con foie, jugo de carne y trufa negra
Solomillo de jabalí a la parrilla con espuma de castañas, colmenillas, trufa negra y jugo de carne
Tarta de queso Casa Mories con trufa negra
– El Bacaro de Fabio Gasparini
c/Hartzenbusch, 9. Teléfono: 91 445 46 68 / Plaza de La Paja, 2. Teléfono: 91 039 04 57 / c/Atenas, 2. Pozuelo de Alarcón. Teléfono: 913 51 22 22.
Tras más de dos años conquistando los paladares de los madrileños en su pequeño pero genuino local de Chamberí con platos que llevan sello italiano 100%, esta tasca típica veneciana llega a Pozuelo y al barrio de La Latina de la mano del Grupo Mimosa -capitaneado por los hermanos Aarón y Mesala Guerrero-, junto al reputado cocinero Fabio Gasparini. Imprescindibles son sus pastas frescas, como la Carbonara originale, con yema de huevo, queso pecorino y guanciale y las deliciosas pinsas… Pero será difícil resistirse a sus raviolis, bañados en una salsa digna de rebañar:
Ravioli poché: boletus, yema de huevo, salsa de trufa y parmigiano 24 meses
Ravioli de setas con salsa de trufa
– La Cocina de María Luisa
c/Jorge Juan, 42. Madrid. Teléfono: 91 781 01 80
La Cocina de María Luisa es el reino de las setas y los sabores de siempre… y en esta época del año huele a trufa… ¡de la buena! Porque la tuber melanosporum es la gran protagonista de los platos de la genial María Luisa Banzo, que se convierte en la joya de la casa a través de recetas tan curiosas y exclusivas -porque no se sirven en casi ningún otro restaurante de la ciudad- como el Carpaccio o la Sopa de trufa. No faltan tampoco clásicos como los Huevos fritos con patatas y trufa. Y atención, golosos, porque incluso su característico postre de Frutas gratinadas se termina con unas lascas de este preciado hongo.
Carpaccio de trufa
Sopa de trufa y yema de huevo
Rebanada de pan con mantequilla y trufa
Huevos fritos con patatas y trufa
Manita rellena de carne y trufa
Delicias de acelga con salsa de trufa
Frutas gratinadas con trufa
– New York Burger
c/San Germán, 5. Tel. 91 770 30 79 / Calle Recoletos, 4. Tel. 91 431 84 17 / Paseo de la Castellana, 89. Tel. 91 770 79 82 / Miguel Ángel, 16. Tel. 91 593 71 57. Madrid. / CC. Moraleja Green. Av. De Europa, 10. Edificio Sur. Alcobendas. Tel. 91 601 51 28. / Pelayo, 5. Barcelona. Tel. 93 270 20 66.
En la capital desde hace ya 12 años, no faltan en ningún top, y su espectacular y exclusiva selección de carnes ahumadas no tienen nada que envidiar a nadie. A Pablo Colmenares, chef ejecutivo de la firma, le gusta evolucionar, escuchar a su clientela, y siempre anda buscando deliciosas novedades, como esta edición limitada que -en principio- estará disponible hasta abril:
Chelsea truffle: queso cheddar, bacon ahumado, mayonesa de trufa y huevo frito
– Ozio Gastronomico
c/Aviador Zorita, 37éfono:Tel. 91 712 91 70
Palermo acaba de instalarse en la capital a través de la sucursal de Ozio Gastronomico, un restaurante dirigido por Dario Genova -chef ejecutivo- y el empresario Alberto Andolina, que existe desde hace 5 años en Sicilia, y ha aterrizado hace apenas unos días en la zona de Azca. Se trata de un concepto basado en la gastronomía autóctona de la isla y del sur de Italia y cuyo fin no es otro que difundir su cultura y sus sabores reales mientras el comensal se deja llevar para disfrutar del auténtico ‘Ozio’. Y es que es el nuevo place to be en el que descubrir la culinaria palermitana con recetas en las que por supuesto no falta la trufa. ¿’Oziamos’?
Carbonara de Ozio con trufa negra terminada en mesa y servida en sartén
Espaguetis ‘el último beso’ con cebolla carameliza, burrata templada y trufa negra
Como anunciábamos antes, mañana seguiremos con nuevas pistas para disfrutar de la trufa en restaurantes de Madrid y la prometida opción casera.