El restaurante QÚ ofrece una propuesta basada en el producto y en una técnica impecable, en la que no faltan clásicos de la casa como el Cochinillo lacado con su piel crujiente y nuevos platos imprescindibles, como el Solomillo Wellington. Y es que Mario Sandoval lidera junto a sus hermanos Juan Diego y Rafael la totalidad del servicio de restauración del nuevo cinco estrellas de lujo de Madrid, JW Marriott Hotel Madrid,situado en la Plaza de Canalejas, siendo así artífices de la propuesta gastronómica del restaurante, de los desayunos, la coctelería y el servicio de habitaciones. Con QÚ los hermanos Sandoval asumen el reto de incursionar en el sector hotelero para viajar a otras ciudades del mundo de la mano de la prestigiosa cadena Marriott, contribuyendo a la internacionalización de la cocina española. vamos a ver todo ello con mayor detalle.
La noticia es que la denominada nueva Milla de Oro madrileña acaba de incorporar un punto de referencia donde disfrutar de la alta gastronomía española con un toque internacional. Se trata de QÚ by Mario Sandoval, el nuevo espacio gastronómico del JW Marriott Hotel Madrid. Un proyecto que se suma así al ecosistema Q, creado por los tres Premios Nacionales de Gastronomía, compuesto hasta la fecha por Coque (2 estrellas Michelin, una estrella Verde y 3 Soles Repsol) y Coquetto. Además de la propuesta gastronómica del restaurante, el proyecto abarca la totalidad del servicio de Food & Beverage del hotel, incluyendo la barra del lobby, donde se sirve alta coctelería; el servicio de habitaciones; y el desayuno. Frente a la operación de la cocina de todo el hotel está Iñigo Rodríguez, chef que ha formado parte de algunas de las mejores cocinas de España como El Bulli, Mugaritz y más recientemente Pachá y Asal en Ibiza.
Con su apertura, QÚ by Mario Sandoval se presenta como un escaparate al mundo de la cocina del chef y como una firme apuesta por el sabor. Con una identidad muy ligada a la cocina española, pero desde un punto de vista contemporáneo y cosmopolita, el restaurante cuenta con un menú degustación y con una carta que incluye platos individuales y para compartir. Se trata de una cocina honesta, de producto, que combina grandes clásicos de los hermanos Sandoval como su icónico Cochinillo lacado – sello inconfundible de la casa –, con diferentes platos con verduras y hortalizas procedentes de su propio huerto en El Jaral de la Mira (Agrolab) como la Ensalada de la huerta de El Escorial o el Panaché de verduras, entre otros. Además, destacan otras elaboraciones como el Solomillo Wellington o el Jarrete de ternera asado a baja temperatura y los escabeches, que toman un protagonismo especial en la carta y están presentes desde los entrantes – con elaboraciones como la Perdiz escabechada al amontillado con frutos rojos y escarola o la Ensalada de aguacate escabechado, pico de gallo y rúcula, entre otras – hasta los postres, como las Fresas escabechadas.
La propuesta líquida de QÚ, bajo la supervisión de Rafael Sandoval y liderada y puesta en marcha por el prestigioso sumiller Valentín Checa, cuenta con más de 200 referencias procedentes de los países vitivinícolas más importantes, y donde destacan etiquetas como Selosse, Petrus, Chateau Musar, Mullineux, Dominus, Almaviva o Nin de Ortiz, y otras referencias de Madrid, como Dehesa de Valquejigoso, Las Moradas de San Martín y Licinia, entre otras.
Completa la experiencia la barra del lobby del hotel, donde la alta coctelería de Coque tiene una continuación gracias a los gemelos Subtirica, con una carta de cócteles muy especial entre la que destacan elaboraciones de autor como el ‘QÚ Special’ a base de ginebra Roku, mermelada Cactus, Petroni rojo, Peychaud bitters y espuma de rosas, lavanda y limón; el ‘Pandan Coconut Imperial’ con licor Pandan, Charmain spiced, coco, piña y champagne; o el ‘Picante’, elaborado con Patrón Silver infusionado con chili, Patrón Reposado, cilantro, lima, sirope de agave y Angostura bitters.
Así, esta nueva aventura de los hermanos Sandoval llega al centro de la capital con el objetivo claro de reivindicar la importancia de la materia prima y con la mirada puesta en viajar a otros países de la mano de JW Marriott, internacionalizando la cocina española y haciendo de ella un idioma común para saborear alrededor del mundo. Todo ello con la excelencia que los caracteriza.