¡Sanos y fáciles de preparar son estas recetas de tomates rellenos al horno! Perfectos para una cena o comida ligera. Los ingredientes seguro los tienes en casa.
Si tienes tomates de más antes de que maduren esta receta te viene ‘que ni pintada’. En otro artículo de Periodista Digital preparamos ensalada de pasta, hoy tomates rellenos al horno dos recetas una de ellas vegana.
¿El tomate: fruta o verdura?
El tomate es un ingredientes habitual en nuestras cocinas, llegó a España en el siglo XVI, gracias a Hernán Cortés que lo descubrió en México.
Lo usamos para ensaladas, salsas, para sofritos y como ingredientes principal del gazpacho. ¿Pero es una fruta o una verdura? Si has visto alguna vez una planta de tomates o tomatera, te das cuenta que el tomate es un fruto, ya que además como pasa con las frutas, tiene semillas en su interior.
En realidad la confusión sobre si es fruta o verdura viene más por el uso. El tomate lo usamos para recetas saladas, en cambio las frutas no. Pero si te das cuenta también existe el zumo de tomate, al igual que el zumo de pera o de naranja. Definitivamente, la biología dice que el tomate es una fruta.
Se desarrolla a partir del ovario de la base de la flor y contiene las semillas de la planta. El término verdura se aplica más a hojas u otras partes comestibles de las plantas como los tallos, (apio, lechuga, espinacas).
El término ‘verdura’ no es una clasificación botánica sino culinaria. La respuesta a la pregunta sería que el tomate técnicamente es una fruta, pero se usa en la cocina como una verdura, de ahí que no sea incorrecto llamarlo ‘vegetal o verdura’.
Nutrientes que aportan los tomates
- Tienen pocas calorías, 22 por cada 100 gramos.
- Agua – 94%
- Mucha vitamina A, 82.3 ug
- Vitamina C, 26 mg
- Vitamina E – 1.2mg
- Vitamina K, 5.7 g.
- Ácido fólico o vitamina B9, 28 ug
- Fibra – 1.5 g
- Potasio – 290 mg
- Fósforo – 27 mg
- Calcio – 11 mg
- Yodo – 7 ug
- Sodio – 3 g
Los tomates son fuentes de antioxidantes como el licopeno, un carotenoide responsable del color rojo. Los estudios científicos avalan que el licopeno tiene un papel positivo en la prevención de determinados cánceres como el de próstata.
Tomates rellenos al horno paso a paso
Ingredientes
- Tomates tipo rama que no estén maduros – 4 unidades
- Pechuga de pavo en taquitos (o jamón York) –150 g
- Quesitos en porciones – 2 unidades
- Lonchas de queso gouda –4 unidades
- Orégano seco-½ cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra – 1 cucharada
- Vinagre – 1 cucharadita
- Sal – al gusto
- Pimienta – una pizca
Preparación
- Lavar los tomates cortarlos por la mitad o un poco más arriba. Vaciamos su contenido con una cuchara. La pulpa del tomate no tiramos, la añadimos al vaso de la batidora con una cucharada de aceite y una cucharadita de vinagre y trituramos. En la receta usamos cuatro cucharadas de esta mezcla, el resto te sirve para reservar y añadir como aliño a una ensalada.
- Colocar los tomates en una fuente o bandeja de horno.
- Introducir un quesito en cada tomate. Cortar la pechuga de pollo taquito o en tiras finas. Repartir en cada uno de los tomates.
- Añadir una cucharada de pulpa de tomate.
- Colocar una loncha de queso gouda u otro que te guste y funda bien.
- Sazonar con un poco de orégano, sal y pimienta.
- Hornear 15 minutos a 180 grados, dejar reposar 5 minutos en el interior del horno.
Tomates al horno veganos
Ingredientes
- Tomates medianos – 4 unidades
- Cebolla – ½ unidad
- Aceite de oliva – 2 cucharadas
- Arroz blanco cocido – 150 g
- Pimiento rojo – un trocito
- Orégano seco – 1 cucharadita
- Sal – al gusto
- Pimienta – al gusto
Preparación
- Cortar una rodaja fina de la parte superior de cada tomate. Sacar casi toda la pulpa dejando un poco para que el tomate no se rompa.
- Precalentar el horno a 180º.
- Triturar la pulpa de los tomates con una picadora.
- Corta la cebolla y el pimiento rojo.
- Añadir el aceite de oliva a una sartén, a continuación la cebolla y el pimiento.
- Saltear durante 3 minutos.
- Añadir la mitad de la pulpa de tomate, el resto la puedes guardar para añadir a unas tostadas o a una ensalada. Cocinar a fuego flojo durante dos minutos.
- Apagar el fuego, añadir el arroz cocido y el orégano seco.
- Remover los ingredientes y tapar la sartén un par de minutos.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Prepara una fuente apta para horno.
- Colocar los tomates y repartir el relleno de arroz, cebolla y pimiento.
- Hornear a 180 º durante 15 minutos.
- ¡Listo!
También te puede interesar
Berenjenas rellenas de carne al estilo casero
¿Te ha gustado la receta de tomates rellenos al horno? No te pierdas más novedades en nuestro Facebook.