¿Conoces la receta africana de arroz Jollof? Es el arroz más tradicional en África occidental, un arroz aromático con color anaranjado y sutil sabor picante.
Esta receta es fuente de disputas sobre su origen. Senegal, Ghana y Nigeria se atribuyen su creación.
Si te gustan las recetas de arroz diferentes, en Periodista Digital te contamos cómo hacer arroz Jollof en dos versiones, básica y con pollo.
Historia del arroz Jollof
Parece que el arroz Jollof surgió en Senegambia (que corresponde a una confederación suscrita por Senegal y Gambia en los años 80). La receta se hizo popular y se fue extendiendo a zonas vecinas.
Según James C. McCann, experto en historia de los alimentos. Es posible que la receta se extendiera con el Imperio de Malí, gracias a los comerciantes de Djula. Este colectivo se llevó consigo artes como la herrería, y la agronomía del arroz. No es la única teoría sobre el origen de esta receta pero sí una de las más verosímiles.
La devoción que sienten en África occidental por este plato es comparable a nuestra pasión por la paella. En 2014 el chef Jamie Oliver publicó una receta de arroz Jollof, —‘versión libre’—, (al igual que hizo con un arroz con chorizo al que llamó paella).
Ghaneses y nigerianos de todo el mundo criticaron a Jamie Oliver, dejando claro qué su receta no era la auténtica de arroz Jollof.
Arroz jollof
Ingredientes
- Arroz de grano largo – 400 g
- Caldo vegetal – 1200 ml
- Pimientos rojos – 2 unidades
- Guindilla – 1 unidad
- Tomate entero pelado de lata– 200 g
- Cebollas – 2 unidades
- Curry en polvo – 2 cucharaditas
- Tomillo seco – 1 cucharadita
- Hojas de laurel – 2 unidades
- Aceite de girasol – 60 ml
- Mantequilla – 2 cucharaditas
- Sal – al gusto
Preparación
- Añade agua en una ensaladera. Coloca el arroz seco en un colador.
- Sumerge el colador en la ensaladera, remueve con las manos el arroz. Deja reposar un minuto, de esta forma eliminamos más el almidón´del arroz.
- Escurrir el arroz con el colador.
- Añadir 800 ml de caldo vegetal a una olla, cuando hierva agregar el arroz.
- Tapar el recipiente y cocinar 10 minutos, el arroz aún estará ligeramente duro. Retira de la olla y reserva.
- Lava los pimientos y corta en trocitos, corta también una cebolla y la guindilla.
- Añade estos ingredientes, a una picadora o procesador de alimentos.
- Incorpora el tomate entero pelado cortado en varios trozos, triturar varias tandas de 15 segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Corta en rodajas la otra cebolla que nos queda.
- Añade aceite a una sartén, a continuación la cebolla. Sofría unos tres minutos a fuego medio.
- Agrega las hojas de laurel, el tomillo, curry, y la mezcla que trituramos de tomate y pimientos de paso 7º.
- Cocinar durante 12 minutos, removiendo de vez en cuando.
- Finalizado el tiempo, añade 400 m de caldo que nos queda, un poco de mantequilla.
- Añade el arroz que teníamos reservado y mezcla, notarás que queda una mezcla ligeramente espesa.
- Cubre la olla con papel de aluminio, o una tapa. Esto retendrá el vapor y también el aroma y sabor.
- Cocinar a fuego lento 15 minutos, removiendo cada 5 minutos.
- Si notas el arroz se queda muy seco añadir un poco más de caldo o de agua, según la potencia del fuego el caldo se puede consumir antes.
- Pasados los 15 minutos, prueba el arroz, sazona con sal al gusto.
- El arroz debe estar suelto y cocido, habrá absorbido toda la salsa. Si crees aún le falta darle unos minutos más a fuego medio.
- Una vez el arroz esté cocido y suelto sube el fuego y tapa el recipiente. Cocina durante 3 minutos, el arroz se tostará ligeramente por el fondo.
- Retira de fuego, cubre el recipiente con un paño o film de plástico. Dejar reposar 10 minutos antes de servir.
Arroz jollof con pollo
Ingredientes para 6 personas
- Muslos de pollo – 1 Kg
- Jengibre rallado –3 cucharadas
- Arroz largo – 300 g
- Ajos – 7 dientes
- Cebolla – 1 unidad
- Caldo de pollo en pastillas – 2 cucharadas
- Tomates – 3 unidades
- Salsa de tomate frito –200 g
- Tomillo seco – 1 cucharadita
- Laurel –1 hoja
- Zanahorias en rodajas – 60 g
- Judías verdes en trocitos – 60 g
- Sal – al gusto
- Pimienta- a gusto
- Aceite vegetal para freír – 250 ml
Preparación
- En una picadora añade el jengibre cortado y los dientes de ajo. Incorpora 60 ml de agua y tritura.
- Coloca los muslos de pollo en una olla y la mitad de la cebolla picada. Agrega dos cucharadas de la mezcla anterior de jengibre, ¼ cucharadita de pimenta blanca, y media de sal. Además una cucharada de caldo de pollo en polvo.
- Mezclar todos.
- Añadir 375 ml de agua a la olla y dejar que se vaya cocinando a fuego medio durante 18 minutos. Cuando finalice la cocción reservar 250 ml de caldo.
- Pela los tomates y añade a una picadora. Tritura hasta obtener una pasta.
- Verter los tomates en una olla mediana, dejar que se cocinen a fuego lento 20 minutos, o hasta que los tomates encojan. No remover mientras se cocinan
- Retirar el pollo del caldo, colocar en un colador para escurrir. Reservar el caldo.
- Añadir aceite abundante a una sartén, dejar que el aceite se caliente. Añadir el pollo y fríe hasta que esté dorado. Cuando un lado esté dorado, darle la vuelta.
- Retirar el pollo frito y colocarlo sobre un plato con papel de cocina.
- Aprovecha el aceite de freír el pollo que quede en la sartén, añadir la cebolla restante, saltear durante dos minutos o hasta que se ponga transparente.
- Añadir los tomates cocidos en el paso nº 8. Cocinar durante 8 minutos
- Añadir ahora la salsa de tomate frito y cocinar a fuego medio hasta que la salsa reduzca y comience a pegarse al fondo de la sartén.
- Añadir el tomillo y remover.
- Añade el resto de los dientes de ajo y el jengibre, cocinar durante 2 minutos.
- Coloca el arroz en un colador y pásalo por debajo del grifo. Escurre. Repite dos o tres veces.
- Añade el arroz a una olla, la salsa de tomate y los 250 ml del caldo de pollo que reservamos. Remover.
- Incorpora la otra cucharada de caldo de pollo en pastillas, (triturar la pastilla y lo que quepa en una cuchara).
- Añade además 200 ml de agua y una hoja de laurel.
- Cubrir con papel de aluminio y cocinar a fuego medio durante 20 minutos.
- Pasado este tiempo, abre la olla y reduzca el fuego al mínimo.
- Cubrir de nuevo la olla con papel de aluminio y una tapa, dejar que el arroz se cocine a fuego lento 15 minutos más.
- Agrega las zanahorias y las judías verdes al arroz, tapar y cocinar 5 minutos más.
- Apagar el fuego, retirar la hoja de laurel y esponjar el arroz con un tenedor.
- Servir acompañado del pollo frito.
También te puede interesar
Arroz con curry, receta vegana
¿Te ha gustado la receta del arroz jollof? En Facebook tienes más para escoger.