Aroma de vainilla casero (con 2 ingredientes)

¡Muy fácil!

Aroma de vainilla casero
Aroma de vainilla casero

El aroma de vainilla se usa en más del 50% de las recetas de repostería: en flanes, bizcochos, cupcakes, helados, o galletas.

¡Es difícil encontrar una receta que no lleve ‘una cucharadita de aroma de vainilla’ entre sus ingredientes.

En Periodista Digital te proponemos un aroma de vainilla casero fácil de preparar para darle un toque aromático a tus recetas de postres.

Historia de la vainilla

Tras el chocolate, posiblemente la vainilla sea uno de los sabores más populares del mundo, pero solo el 1% proviene de la fuente natural. La orquídea vainilla planifolia.

El sabor vainilla hace siglos era prácticamente desconocido, un producto venido del Nuevo Mundo solo alcance de las élites europeas. En 1841, todo esto cambió gracias a la intervención de un niño.

Orquídea vainilla

Edmond Albius era un esclavo en una colonia francesa de Reunión, estaba revisando las orquídeas de vainilla, cuando descubrió cómo polinizar a mano la flor para producir vainas de vainilla

Hasta ese momento, la vainilla solo se había cultivado con éxito en el suroeste de México, hogar de la abeja que la poliniza. Se trata de la abeja Melipona.

En México, fue donde Hernán Cortes en 1519 presenció cómo el emperador azteca Moctezuma bebía chocolate aromatizado con vainilla, (que neutralizaba el sabor amargo del cacao).

vainas de vainilla secas

Gracias al método de Edmond Albius el cultivo de la orquídea vainilla se disparó en Reunión y se expandió a Madagascar. En la actualidad alrededor del 80% de toda la vainilla natural del mundo proviene de pequeñas granjas en Madagascar, donde los lugareños continúan polinizando las orquídeas a mano.

La demanda de vainilla creció a lo largo del siglo XIX y al iniciarse el XX, superando la oferta. La industria química se puso en marcha para tratar de imitar el sabor de la vainilla.

El principal componente de las vainas de vainilla curadas es la vainillina. Se consiguió sintetizar en laboratorio a partir de diversas formas, (a partir de corteza de pino, aceite de clavo, lignina y salvado de arroz.

La vainilla natural es un producto escaso por eso es caro, las vainas de vainillas curadas o secadas, contienen solo un 2% de vainilla extraíble, esto puede elevar el precio del kilo de vainilla a 11.000 dólares.

vainas de vainilla secas

Ante esta escasez de vainilla natural distintas empresas alimenticias, trabajan para encontrar alternativas naturales que puedan satisfacer la demanda del sabor vainilla. Al mismo tiempo colaboran con productores de orquídeas de Madagascar para garantizar el futuro de la producción de vainilla, logrando que sea sostenible sin comprometer su calidad.

Variedades de vainilla

Puedes variar el sabor del extracto de vainilla casero usando variedades de vainilla diferentes.

Vainas de vainilla de Madagascar

La vainilla de Madagascar tiene concentraciones más altas de vainillina que las vainas de otros países. Si bien la vainillina es el compuesto de sabor dominante, hay más de 250 otros compuestos que se encuentran en los granos de vainilla reales, que a menudo transmiten sabores especiados, florales y afrutados matizados.

vainilla de Madagascar

Las vainas de vainilla de Madagascar se consideran el estándar de oro dentro de las vainas de vainilla de calidad. La esquina noroeste húmeda de Madagascar, en la región de Sava, es donde se producen la mayoría de las vainas de vainilla.

Las abundantes lluvias y el suelo arcilloso y fértil crean las condiciones ideales. Si bien las condiciones ambientales son excelentes, es la gente de Madagascar las que hacen que la vainilla de esta zona sea tan especial.

El arte de cultivar una vainilla de calidad se debe a que se realiza completamente a mano. La vainilla cultivada fuera de México no tiene polinizadores naturales, (solo una pequeña abeja Melipona, que vive solo en México, era la única capaz de alcanzar el polen de la vainilla para fertilizar las flores). Fuera de México cada flor de orquídea de vainilla se debe polinizar a mano.

vainas de vanilla

Las vainas verdes de vainilla no tienen sabor ni aroma cuando se cosechan. Es la reacción enzimática provocada por el proceso de curado lo que permite que se desarrollen los sabores. Durante aproximadamente 30 días, los frijoles disfrutan tomando el sol durante el día antes de envolverlos en mantas para sudar en el aire tropical de la noche

El sabor de la vainilla de Madagascar, se  describe como dulce, cremoso, rico, parecido al tabaco, balsámico y  con una nota de fondo especiada.

Vainilla de México

Vainilla de México

Esta vainilla también está considerada de las mejores del mundo. El polen de una flor de orquídea vainilla es inaccesible para la mayoría de los insectos, incluidas las abejas melíferas típicas. Solo en México habita la abeja polinizadora natural de la vainilla, la Melipona, la única capaz de alcanzar las orquídeas de la vainilla.

México en realidad tenía el monopolio de las vainas de vainilla, hasta que en 1800 se comenzaron a exportar a otros países y se polinizaron a mano. El perfil de sabor de las vainas de vainilla de México es parecido a las de Madagascar, aunque tienen un sabor más suave y una fragancia amaderada y especiada.

Es ideales para pasteles, natillas, crême Brûlée o helados.

Vainas de vainilla de Uganda

planta vainilla

Estas vainas tienen un aroma especial, terroso con notas de chocolate y chocolate con leche. El sabor es acusado y ahumado, estas vainas contienen una gran cantidad de vainillina, (el compuesto que da sabor a la vainilla). Son ideal para postres como flanes o pudines.

Vainas de vainilla de Tahití

Estas vainas son probablemente las más caras de todas las variedades. Del género tahitiensis son vainas anchas y planas, pero contienen menos vainillina. El compuesto que da sabor a la vainilla. Tienen un aroma suave con notas florales y a fruta madura, que incluye un sabor profundo a cereza-chocolate y a regaliz –caramelo. Es una de las variedades más utilizadas en perfumería.

Cómo hacer aroma de vainilla casero

A diferencia de otros preparados de aroma de vainilla que son sintéticos, el nuestro se elabora usando vainas de vainilla. Nos da para hacer unos 240ml de aroma aproximadamente.

Aroma de vainilla casero

Ingredientes

  • Vainas de vainilla – 4 unidades
  • Vodka – 230 ml (si es vodka de 37.5 % alcohol mejor que el de 40%)

Utensilios

  • Botella o bote de vidrio – 240 ml

Preparación

  1. Los vodkas de origen europeo tiene un 37,5% de alcohol minino, mientras que si es de origen polaco, ruso o lituano el porcentaje aumenta al 40% de volumen de alcohol. Puedes usar ambos pero es recomendable el de 37.5% la mezcla para mi gusto queda mejor, (pero con el de 40% también).vodka
  2. Haz un corte superficial  en las vainas de vainilla por la mitad, para facilitar que salgan las pequeñas semillas. vainas de vainilla
  3. Introduce en la botella o bote de vidrio las 4 vainas de vainilla.botella de cristal
  4. Llena la botella con vodka y cierra el recipiente.
  5. Agita la botella y almacena en un armario o en un lugar oscuro.
  6. Deja reposar al menos tres semanas, y cada dos o tres días agita la botella.
  7. Cuanto más tiempo pase más aroma adquiere, pero a partir de las 3 semanas ya se puede usar.Aroma de vainilla casero

Notas sobre la receta

Esta receta es perfecta para preparar un detalle navideño para amigas y familia, aroma de vainilla casero. Fácil de preparar, con un aroma maravilloso y versátil. Se puede usar para recetas de repostería o para aromatizar un yogur o leche.

También te puede interesar

Licor de naranja casero paso a paso

¿Te ha sido útil el artículo sobre el aroma de vainilla casero? En Facebook tienes más ideas por descubrir

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído