Bacalao con verduras fácil

Bacalao con verduras fácil
Bacalao con verduras fácil

¿Te apetece un bacalao con verduras pero no dispones de tiempo para cocinar? Esta receta tiene truco, ya que tanto el bacalao como las verduras pueden ser congeladas, así el tiempo de preparación se acorta.

Tienes salteados de verduras con alcachofas, judías, guisantes, brócoli, coliflor  o espárragos trigueros, (incluso algunos vienen también con gambas).

En otro artículo de Periodista Digital hicimos merluza al ajillo, hoy bacalao con verduras fácil.

¿Qué nutrientes aporta el bacalao?

Esta especie vive en aguas frías y a profundidades variables desde la superficie a los 600 m. Es una de las variedades más consumidas del mundo, junto al atún y la merluza. Se trata de un pescado blanco, bajo en calorías y grasas.

Aporta 75 calorías y 0.9 g de grasas, en cambio su contenido en proteínas es alto, 17.7 g por ración de 100 g.

Bacalao con verduras fácil

Entre las vitaminas, destacan varias del grupo B como el ácido fólico (13 ug),  la B1, (0,08 mg), la B2, (0,1 mg) o la B3, (2 mg). También aporta vitamina C, (2 mg), vitamina A, (10 ug), vitamina D, (1.3 ug) y vitamina E, (0,26 mg).

Potasio es el mineral más abundante en el bacalao, (274 mg), seguido del fósforo, (180 mg) y el sodio, (80 mg). En menores proporciones también tiene, selenio (28 ug), calcio, (24 mg) y hierro, (0,4 mg).

Trucos para desalar el bacalao

La historia de la pesca del bacalao se remonta al siglo X, cuando pueblos vikingos pescaban bacalao y lo ahumaban, los pescadores vascos mejoraron la técnica vikinga añadiendo sal para conservar el pescado.

Pescadores vascos historia del bacalao

Fue desde 1560 hasta 1585 cuando las pesquerías vascas-peninsulares alcanzaron su máximo crecimiento. Según los archivos alrededor de 20/25 barcos trabajaban para la pesca del bacalao y otros 15/20 se centraban en la pesca de ballenas.

El bacalao fue durante muchos siglos la única fuente de pescado que se podía tomar en zonas del interior gracias al proceso del salazón.

En la actualidad es fácil encontrar bacalao fresco o congelado, sin embargo si lo compras salado, te contamos trucos para desalarlo.

Sumergir el bacalao en leche

Además del agua, la leche es una de las mejores formas de desalar este pescado blanco. El bacalao salado se cubre con una capa de sal (según la calidad de las piezas que compremos) más o menos grande. Por eso antes de empezar con el remojo debemos limpiar esa capa bajo el grifo con agua fría. Si no hacemos este paso, es decir, hacer el remojo sin quitar la sal tardaría más en desalar.

leche

A continuación se trocea y se sumerge en leche durante al menos tres horas. Cada hora puedes cambiar la leche, de esta forma eliminará el exceso de sal.

Cepillar el bacalao

desalar el bacalao

Otro truco para quitar el exceso de sal es cepillar las escamas antes de sumergirlo en agua o en leche. Al cepillar la piel usando un cuchillo, se facilita la eliminación de los restos de sal adheridos a la piel.

Quitar la piel

Para eliminar por completo los restos de sal en el pescado, otro truco es quitar la piel tras sumergirla en agua. Tan pronto como introduzcas el pescado en el agua, la piel comenzará a ablandarse, facilitando que puedas quitarla.

Si todavía tiene demasiada sal…

desalar el bacalao

Si el bacalao todavía tiene demasiada sal después de todos los cambios de agua, puede volver a ponerlo en remojo durante 2-3 horas en leche fría. Añadiendo también un poco de ajo con su piel.

Receta de bacalao con verduras

Ingredientes

  • Lomos de bacalao frescos o congelados- 400 h
  • Salteado de verduras congelado – 400 g
  • Dientes de ajo – 2 unidades
  • Aceite de oliva – 3 cucharadas
  • Salsa de soja – 1 cucharada
  • Zumo de limón – el de medio limón
  • Pimienta – una pizca

Preparación

  1. El bacalao si es congelado lo dejamos descongelar en la nevera la noche anterior, lo ideal es colocarlo en un recipiente de plástico con rejilla, para que el agua que caiga no esté en contacto con el pescado. Puedes usar también un colador grande y debajo un recipiente.Bacalao con verduras fácil
  2. Si se te ha olvidado descongelar el pescado, se puede dejar a temperatura ambiente durante dos horas, pero es mejor descongelar en la nevera ya que se produce una descongelación más gradual. Al descongelarse muy rápido el pescado pierde gran cantidad de agua y esto afecta a su textura.
  3. Cortar los ajos en trozos gruesos.
  4. Añadir aceite de oliva a una sartén, saltear los ajos dos minutos. Retirar, (si no te gustan los ajos se pueden retirar en este paso).
  5. Agregar el salteado de verduras, directamente del congelador. Tapa la sartén ya que al estar muy frías puede saltar el aceite.
  6. Dejar que se cocinen unos 7 minutos. Cada dos o tres minutos, remover. salteado de verdurs congeladas
  7. Una vez terminado el tiempo de cocción añadir una cucharada de soja y zumo de limón, remover y dejar reposar en la sartén.zumo de limon
  8. Para cocinar el pescado, antes secar bien por sí está muy húmedo.
  9. En otra sartén o plancha añadir un poco de aceite de oliva. Dorar el pescado unos dos minutos por ambos lados o hasta que esté ligeramente dorado.
  10. Añade los filetes de bacalao sobre las verduras y dejar reposar un par de minutos antes de servir.
  11. Para emplatar, retira los filetes de pescado con cuidado, añade una ‘cama de verduras’, y luego encima el bacalao.
  12. Aprovecha el líquido que quede en la sartén donde hicimos las verduras para añadir sobre el bacalao, (tendrá soja y zumo de limón, de esta manera no hará falta añadir sal).Bacalao con verduras fácil

También te puede interesar

Merluza gratinada, receta fácil

Si te ha gustado el post de bacalao con verduras, síguenos en Facebook descubrirás más recetas y temas interesantes. Recuerda que en Periodista Digital te esperan novedades de gastronomía y platos de todo el mundo cada día.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Elena Bellver

Redactora de contenido web & Seo, Copywriter & Community Manager. Es la redactora de las recetas de cocina de Periodista Digital.

Lo más leído