Receta de fácil preparación

Almejas a la marinera: Receta tradicional de Galicia al estilo de Chicote

¿A quién no le gustan las almejas a la marinera? Si eres un amante de los mariscos esta receta es para ti. Te decimos la manera tradicional de prepararlos y el toque especial de Chicote que triunfa en Instagram

Esta es una receta de marisco muy sencilla pero su resultado es realmente espectacular.

Las almejas a la marinera o ameixas á mariñeira es un guiso que aporta mucho sabor a mar además de un famoso plato de la cocina gallega, muy popular sobre todo en las Rías Baixas.

Los platos a base de pescado son uno de los grandes protagonistas de la exquisita gastronomía de Galicia. Esto se debe, por supuesto, a la tradición pesquera de las poblaciones del litoral gallego.

Desde las famosas empanadas de atún hasta el rape y pulpo a la gallega, son las recetas más extendidas y popularizadas a nivel nacional e internacional.

En el video que te presentamos hoy te decimos la manera más tradicional de prepararla.

Pero, ¿quieres saber como prepara Alberto Chicote esta receta?

Lo primero que nos dice es que esta receta vale para unas almejas, o cualquier otro bibalvo, incluso para muchos pescados. Puedes hacer la salsa y al final ponerle el pescado que quieras.

Señala también en su red social Instagram que esta receta solo le lleva 20 minutos.

Comienza pone a rehogar en aceite de oliva virgen extra un par de dientes de ajo bien picados, cuando empiecen a dorar añade una cebolla bien picada y deja que se haga a fuego medio.

Cuando está empezando a dorar la cebolla añade una cucharadita de carne de pimiento choricero. Chicote explica que si no tienes, puedes utilizar un poco de pimentón mezclado con agua. Luego deja que se haga durante un minuto.

Añade una cucharadita pequeña de harina y le da un par de vueltas.

Añado medio vaso de vino blanco y deja que se evapore casi del todo.

Pone algo así como un vaso grande de caldo de pescado y dejo que cueza dos o tres minutos, la salsa ya irá cogiendo cuerpo.

Coloca unas hebras de azafrán.

Seguidamente añade las almejas y tapa la cazuela inmediatamente. Deja que se abran las almejas (o lo que sea que hayas usado) y retira del fuego.

finalmente añade un punto de sal y espolvorea perejil picado por encima.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído