La vitamina D es una sustancia esencial para el metabolismo del calcio y la mineralización de los huesos

Brochetas de Salmón: ¡Para darle a tu cuerpo un subidón de vitamina D!

Según los expertos la vitamina D ayuda al organismo a combatir la COVID-19. El salmón, es uno de los pescados que más cantidad de vitamina D aporta

El salmón es una excelente fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales. Contiene potasio, selenio y vitamina B12, ideales para mantener en buen estado el funcionamiento de la tiroides y el intestino. Además, es bueno para el corazón porque ayuda a regular la presión arterial.

Su contenido graso es excepcional contiene Omega 3, que ayuda a disminuir los niveles altos de colesterol dañinos en la sangre, ayudando a mantener en buen estado las arterias.

La vitamina Dque posee el salmón es muy importante para la mineralización de los huesos, al favorecer la absorción en el intestino del calcio y el fósforo y evitar su pérdida en el riñón.

Evita que la formación de coágulos en la sangre, logrando que nuestra circulación sanguínea aumente. También, contribuye a la regeneración celular por su contenido en vitamina A, y también interviene en el funcionamiento óptimo de la memoria gracias a su contenido en Omega 3.

Lo que no sabías sobre el salmón

  1. Los salmones son de los pocos peces que pueden vivir en agua dulce y salada.
  2. Una vez que llegan al océano están entre 1 y 4 años creciendo.
  3. Una vez llegado el punto de poner los huevos, básicamente el pez apaga su cuerpo. El hígado y el sistema digestivo se apaga. No comen durante los próximos 4 meses que estarán subiendo el río donde poner los huevos. Su cuerpo se transforma en una máquina diseñada para dos cosas: Nadar en un río a contracorriente y poner huevos.
  4. Durante los meses de otoño aumenta la pesca del salmón en los ríos pero poseen menos valor nutritivo.
  5. Cuando los osos pescan el salmón en el río apenas se come la carne. Se come la piel y la cabeza. El resto del pescado apenas sirve de nada. Es un cuerpo donde todos los músculos se van degradando hasta llegar a su nido. Los músculos incluso cambian de forma y color.
  6. Si el salmón llega a su destino pondrá los huevos y se dejará morir. Ese cadaver será el primer alimento de sus hijos.

El desconocido efecto de la vitamina D para reducir el riesgo de gravedad de Covid-19

A principios de abril una importante investigación destacó el rol de la vitamina D en el desarrollo de la enfermedad por Covid-19.

El punto inicial es la evidencia que respalda el papel de esta vitamina en enfermedades respiratorias, y que, en el caso del coronavirus, dicen los investigadores, se refuerza con que el brote ocurrió en invierno, momento en que las concentraciones son más bajas.

Su deficiencia contribuye al Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda y muchas enfermedades crónicas están asociadas con una menor concentración de vitamina D, ambos factores presentes en los pacientes con más gravedad por Covid-19.

Según el estudio, realizado por el investigador William Grant y otros científicos, Evidence that Vitamin D Supplementation Could Reduce Risk of Influenza and Covid-19 Infections and Deaths, la vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad e incluso el riesgo de muerte por gripe y Covid-19, tras revisar diversas investigaciones que establecen ese vínculo.

En un ensayo piloto de seguimiento con 30 pacientes críticos con ventilación mecánica, los suplementos de vitamina D aumentaron significativamente las concentraciones de hemoglobina y disminuyeron las concentraciones de hepcidina (hormona producida en el hígado reguladora del metabolismo del hierro), mejorando el metabolismo del hierro y la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, se puede obtener vitamina D de tres maneras: a través de la piel, de la dieta y de suplementos.

 

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído