Cocina española

Tortilla de patatas: rellena de jamón y queso

La tortilla española, tortilla de patata, o también llamada tortilla de papas. Como la quieras llamar, es una receta fácil, deliciosa y es uno de los platos más conocidos y emblemáticos de la cocina española.

La receta tradicional de la tortilla española, es a base de patatas, huevo y cebolla. Además de estos ingredientes, no hay una fórmula única para elaborar esta receta. Se trata de los gustos y creatividad de quien la cocine.

Según la recomendación de numerosos cocineros, la clave de esta receta son las patatas. Es recomendable que sean jóvenes y, preferiblemente de la variedad Kennebec o Monalisa, aunque otros las prefieren agrias.

También es aconsejable que por cada 100 gramos de patata se añada un huevo para evitar que la tortilla quede aguada o pastosa.

Otra recomendación es que después de cocinar la cebolla y la patata, se retiren del fuego y se junten en un bol con tres o cuatro huevos. Luego, se aconseja cocinar la tortilla un minuto por cada lado para que quede perfecta por fuera y muy cremosa por dentro.

Un poco de historia

Una leyenda asegura, que el general Tómas de Zumalacárregui, durante el Sitio de Bilbao (conjunto de operaciones que se desarrollaron en torno a Bilbao entre el 10 de junio y 1 de julio de 1835), inventó la tortilla de patatas para saciar las penurias del ejército carlista.

Se dice, que la tortilla de patatas comenzó a difundirse durante las primeras guerras carlistas (siglo XIX).

Otra versión de la leyenda afirma que quien la inventó fue una anónima ama de casa navarra, quien solo tenía huevos, cebolla y patatas, haciendo un revuelto con todos estos ingredientes, revuelto que gustó mucho al general Zumalacárregui en una visita que hiciera alguna vez en esta casa de casualidad y que luego la popularizaría entre sus tropas.

La primera referencia sobre la tortilla de patatas fue en Navarra, se trata de un anónimo ‘Memorial de ratonera» dirigido a las Cortes de Navarra en 1817, en donde se explican las míseras condiciones en las que vivían los agricultores comparándolos con los habitantes de Pamplona y de la Ribera navarra.

Luego de una larga enumeración de los escasos alimentos tomados por los montañeses aparece la siguiente cita:

«…dos o tres huevos en tortilla para cinco o seis, porque nuestras mujeres la saben hacer grande y gorda con pocos huevos mezclando patatas, atapurres de pan u otra cosa…»

Otro dato curioso, es que la receta original de la famosa tortilla española, se difundió gracias al cocinero aragonés Teodoro Bardají Mas que el 17 de marzo de 1935 en el «Semanario ellas» la da a conocer.

En esta receta, las patatas no se freían con antelación junto con las cebollas. Se cocinaban todas juntas en el mismo momento.

¿Y el relleno?

Todo depende de tus gustos y tu creatividad al momento de cocinar. Pero si quieres salirte un poco del esquema tradicional, te decimos como elaborarlas con un rico relleno de jamón y queso. El resultado será cremoso y sorprendente.

INGREDIENTES PARA 3 PERSONAS:

  • 3 patatas medianas
  • 5 huevos
  • 1/2 cebolla
  • 4 lonchas de jamón york
  • 8 lonchas de queso, tipo sándwich
  • Sal al gusto
  • Y Aceite de oliva

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Yéssica Salazar

Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo. Con Máster en Gerencia y Tecnologías de la Información. Con infinito amor por el periodismo y los medios audiovisuales que me han permitido conocer nuevos senderos, diferentes y desconocidos.

Lo más leído